Programa de inversión social en municipios para alcanzar los Objetivos del Milenio

Bajada: 

Petrobras firmó este martes en el Palacio de Planalto, en Brasilia, acuerdo de cooperación técnica internacional con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la promoción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el año 2015 a nivel municipal. La petrolera estatal de Brasil destinará U$S 8 millones para el proyecto "Movimiento ODM Brasil en 2015" para promover programas de económica sostenible.


Reconocen el proyecto Ciudades Inteligentes como Caso Ejemplar de RSE

Bajada: 

La solución “Ciudades Inteligentes” de UNE EPM telecomunicaciones fue reconocida como Caso Ejemplar de Responsabilidad Social Empresarial en la categoría Empresa en Colombia Responsable 2013. La solución de UNE fue reconocida por su estrategia para lograr de manera efectiva el mejoramiento de la calidad de vida de la gente, a través de la implementación y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC.


Mujica criticó la falta de Responsabilidad Social del empresariado uruguayo

Bajada: 

En su habitual audición radial semanal en M24, el Presidente de la República afirmó que la “responsabilidad social abunda por su ausencia en Uruguay” y calificó de "fraudulento" el sistema de exoneraciones fiscales que se aplican a empresas que realizan aportes al sector social ya que de esta forma “sigue siendo el Estado el que contribuye en cuestiones sociales”.


Cámara de Diputados aprueba proyecto que regula el lobby

Bajada: 

La Iniciativa pasará a tercer trámite legislativo, después de los numerosos cambios que la Cámara de Diputados introdujo a lo aprobado por el Senado. La Ley regulará la actividad de lobby y creará un registro de lobistas. Incluye la obligación de las autoridades públicas, incluyendo a parlamentarios, de registrar sus audiencias y transparentar estas reuniones, sumará también a los asesores de los parlamentarios.


Se pone en marcha el primer Proyecto Regional de Desarrollo de la Cadena de Valor

Bajada: 

Se lanzó el primer Proyecto Regional de Desarrollo de Proveedores y Contratistas de Petróleos Mexicanos, como un esfuerzo conjunto de la Secretaria de Economía, Nacional Financiera, el Gobierno del Estado de Tabasco y Pemex. El proyecto contempla un análisis inicial de la demanda de servicios, lo que permitirá articular iniciativas y proyectos de desarrollo de proveedores en aquellos bienes y servicios en donde exista una mayor oportunidad de desarrollo.


Ecuador desactiva el proyecto de pago por servicios ambientales de Yasuní

Bajada: 

El Presidente de Ecuador Rafael Correa anunció ayer el fin de la iniciativa ambiental Yasuní- ITT. “Lamentablemente, tenemos que decir que el mundo nos ha fallado”, señaló Correa. El fideicomiso suscrito entre el gobierno del Ecuador y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2007 obligaba a Ecuador a abstenerse de explotar las reservas de crudo en el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), a cambio de una compensación por parte de los países desarrollados de por lo menos US$ 3.500 millones, para ser utilizados en los próximos 13 años en programas de desarrollo social y sostenible en la zona.


Analizan el impacto de la "nueva clase media" en la sustentabilidad de las empresas

Bajada: 

La clase media viene en ascenso en América Latina y en Colombia y este crecimiento afecta la demanda de bienes públicos y bienes privados porque el consumidor es diferente y las empresas deben prepararse para estos cambios en la estructura de la demanda. Nuevas tendencias de los consumidores que con su mayor poder adquisitivo desafían las estrategias de sustentabildad de las empresas. Se ha detectado, por caso, un impacto radical en incremento de pasajeros en el transporte aéreo. Para el nuevo consumidor de clase media aunque el precio de los productos es importante a la hora de comprar no es el único motivador.


Nueva red para fortalecer el potencial de ONGs que trabajan con la juventud

Bajada: 

La Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y Microsoft lanzan una convocatoria para conocer e identificar redes, organizaciones no gubernamentales e instituciones sin fines de lucro cuyo eje principal de trabajo sea juventud y tecnología, con el objetivo de brindarles distintas herramientas de formación, interacción y vinculación. Esta convocatoria también está abierta a todo joven que desee participar a título personal, para conocer su situación en la región, sus necesidades relacionadas con empleo y educación, y entender cómo hacer uso de la tecnología que tiene a su alcance.


Brasil demanda a Samsung por malas condiciones de trabajo

Bajada: 

La demanda por $250 millones de dólares contra Samsung se debe a las condiciones de trabajo en una fábrica en Manaus  que incluyen trabajos desde jornadas de trabajo diarias de 15 horas y hasta 27 días de servicio sin interrupción. También se reportan problemas de salud en los trabajadores por las condiciones de trabajo. La empresa ya había sido demandada en Brasil en 2011.


Incorporación de criterios sustentables a los destinos turísticos

Bajada: 

Un destino chileno finalizó la segunda y última ronda del programa piloto “Adopción Temprana”  del Consejo Global de Turismo Sostenible que busca incorporar perspectivas diferentes y mejorar los criterios e indicadores para Destinos turísticos.