Guías de Responsabilidad Social para el sector turístico

Bajada: 

Sernatur lanza Guías para fomentar la adopción de políticas y prácticas de Responsabilidad Social en el turismo. Incluye casos de éxito de diversos servicios turísticos que proporcionaron información relativa a las buenas prácticas que aplican en materias de RS.


¿Cómo comunican la RSE los periodistas de medios impresos?

Bajada: 

Un nuevo estudio elaborado por Llorente&Cuenca analiza cómo los principales medios impresos de Panamá tratan la Responsabilidad Social Empresarial, cómo entienden el concepto y cómo lo trasladan en sus publicaciones. El estudio ha sido elaborado en base a entrevistas hechas a editores de Nacional y Economía y 11 editores de 10 medios clave de Panamá, y el análisis de 679 publicaciones sobre cualquier área de responsabilidad social empresarial que han salido en los medios panameños en un periodo de tres meses.


Presentan Atlas de Protección del Consumidor

Bajada: 

El Atlas, redactado en portugués y español, es el resultado de un trabajo conjunto de las agencias de gobierno pertenecientes al Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), en el que colaboraron activamente Consumers Internationa(CI) y organizaciones de consumidores de la región. Brinda información sobre el estado de los consumidores en los diferentes países de América Latina, e  incluye una compilación de leyes e información básica relacionada con el tema.


II Premio Nacional de Periodismo en RSE

Bajada: 

Petrobras Bolivia, Coborse, ANP y Unicef firmaron convenio para el lanzamiento de la versión 2013 del concurso. Este año a las categorías prensa escrita, radio y televisión se suma la de fotoreportaje. Se entregará 10.000 Bs. como premio a cada categoría. 


Nuevo Programa para el desarrollo de cadenas de suministro competitivas e inclusivas

Bajada: 

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C. (ANTAD) lanzó un Programa Integral de Desarrollo de Proveedores y una plataforma digital que permitirán detectar y desarrollar nuevos proveedores para las cadenas comerciales y elevar la competitividad de su proveeduría. Incluye herramientas de diagnóstico, asesoramiento y financiamiento para emprendedores. Al menos el 50% de los proveedores de los Asociados de  ANTAD son PYMES.


Convenio para incentivar la inclusión laboral femenina

Bajada: 

La Municipalidad de Cabrero (Chile), MASISA y el  Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) firmaron un convenio para la promoción de la inserción laboral femenina a partir de la contratación de personal para la planta de MASISA con una meta del 10% de puestos ocupados por mujeres que fue superada con creces.


Lanzan Sello Chile Inclusivo 2013

Bajada: 

El Sello Chile Inclusivo reconoce las buenas prácticas en los ámbitos de Inclusión Laboral de personas con discapacidad, Accesibilidad al entorno y a partir de este año se incorpora Accesibilidad Web. Las empresas e instituciones públicas y privadas podrán postular a partir del lunes 29 de julio a través del sitio web.


Índice de los mejores países para mujeres emprendedoras en América Latina y el Caribe

Bajada: 

Chile, Perú, Colombia, México y Uruguay proveen los mejores entornos empresariales para las mujeres en América Latina y el Caribe según el nuevo índice del Economist Intelligence Unit, encargado por el FOMIN, que evaluó el apoyo a dueñas de micro, pequeñas y medianas empresas en 20 países.