Base de datos online impulsa la rendición de cuentas y la transparencia en ONGs mexicanas

Bajada: 

Se lanzó el portal Fondos a la Vista, una herramienta en línea que proporciona información confiable para la rendición de cuentas de las ONGs mexicanas. Será un recurso de transparencia para las empresas mexicanas para evaluar a las ONG con las que se asocian en sus programas de RSE. Incluye una base de datos de más de 22,000 organizaciones con información sobre datos financieros, perfiles, objetivos, áreas de trabajo y población destinataria.


Viñas chilenas certificadas bajo el Código Nacional de Sustentabilidad

Bajada: 

Viña Concha y Toro obtuvo la certificación del Código Nacional de Sustentabilidad por su compromiso con la elaboración sustentable del vino a lo largo de toda su cadena productiva. El 31 de diciembre de 2012 concluyó la primera etapa de certificación, realizada por la organización Vinos de Chile, que acreditó a 29 viñas chilenas.


La Fundación Caterpillar llega con un programa educativo de US$3 millones

Bajada: 

The Resource Foundation (TRF) y Caterpillar Foundation anunciaron el lanzamiento de una campaña conjunta por US$3 millones que beneficiará a más de 11,000 niños/as en América Latina. Llegará a países claves para Caterpillar como Brasil, México y Panamá – y en países donde la necesidad de apoyo educativo es mayor, particularmente en el caso de niñas: Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Perú y Uruguay. Centrándose principalmente en los alumnos de 4to a 6to grados el programa pretende asegurar el avance de los niños hacia la educación secundaria.


Convocatoria para la 3ra edición del Premio CEMEX- TEC para el desarrollo de comunidades sostenibles

Bajada: 

Queda abierta la convocatoria a estudiantes universitarios de todo el país para que participen en el Premio CEMEX-TEC con sus proyectos de soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para las personas. El certamen tiene como objetivo generar soluciones integrales y sustentables a las problemáticas de las comunidades mexicanas.


Smartcity Santiago estará operando a partir del segundo semestre de 2013

Bajada: 

Como adelantó ComunicaRSE en septiembre de 2012, Chilectra se encamina a construir el primer prototipo de Ciudad Inteligente en Chile. Esta semana ha puesto la Primera Piedra de “Smartcity Santiago” en Ciudad Empresarial. Se propone incorporar tecnologías de movilidad eléctrica, departamentos de operación domótica, generación fotovoltaica a través de energía solar, telemedición, automatización de la red eléctrica, alumbrado público LED y televigilancia, entre otros. Estará en plena operación a contar del segundo semestre de 2013.


Premian a la Universidad Andrés Bello con el Sello Chile Inclusivo

Bajada: 

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), en el marco de la cooperación chileno-europea, le otorgó a la Universidad Andrés Bello, el Sello Chile Inclusivo de “Accesibilidad Universal” por demostrar que su infraestructura cuenta con condiciones de accesibilidad.


Fundación ONCE desembarca en América Latina

Bajada: 

Fundación ONCE se une al CEDDET para llevar las buenas prácticas de inclusión a América Latina. Se implementarán sistemas de formación online dirigidas a personas con discapacidad siendo los ejes de actuación la accesibilidad y la formación online.