BID recibe reconocimiento por su trabajo en seguridad vial

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue galardonado con el Premio "Global Road Achievement 2012" de la International Road Federation, en la categoría de Seguridad Vial. El proyecto premiado tiene como objetivo reducir el número de víctimas mortales por siniestros viales en América Latina y el Caribe en un 50 por ciento para 2020.


Se amplía el plazo para el Concurso Buenas Prácticas en Prevención y Erradicación del Trabajo infantil

Bajada: 

Se amplió el plazo para la inscripción en el Concurso Buenas Prácticas para la Prevención y Erradicación del Trabajo infantil y protección del Trabajo adolescente permitido en América Latina, que busca identificar, poner en valor y dar a conocer aquellas experiencias de éxito en este tema, ejecutadas por instituciones de toda América Latina. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 28 de febrero de 2013.


La tasa de trabajo infantil en Costa Rica se mostró baja frente al contexto regional

Bajada: 

Se presentó el Informe “Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en Costa Rica”, que recoge los resultados del Módulo especial de Trabajo Infantil y Adolescente de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) aplicada en el año 2011.  En él se muestra una tendencia decreciente del trabajo infantil en Costa Rica.


Dispositivo tecnológico permitirá impedir la deforestación ilegal de la selva amazónica

Bajada: 

La empresa de seguridad digital Gemalto presenta el dispositivo Cargo Tracck para realizar un rastreo y seguimiento a largo plazo de los árboles en la selva amazónica e impedir la deforestación ilegal. El dispositivo se ha instalado de manera secreta en árboles ubicados en zonas de recolección y permitirá que el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales rastree a los explotadores hasta los aserraderos e impeda la venta y la obtención de beneficios provenientes de la tala ilegal. 


Bradesco tiene un manual para compras responsables y lo compartió con proveedores

Bajada: 

El Banco Bradesco, de Brasil, celebró hace días su décima "Reunión Con Proveedores" con el lema "El Reto de la Empresa". El evento tuvo como objetivo presentar los lineamientos de la estrategia de sostenibilidad de la organización ante 203 representantes de empresas proveedoras. Se discutieron las iniciativas de sostenibilidad de Bradesco y cómo el banco puede ayudarles a incorporar la sostenibilidad en sus acciones cotidianas. El banco puso en marcha en 2012 un Manual de Ecoeficiencia en Compras y Contrataciones de Servicios.


El Grupo FEMSA intenta llevar la sustentabilidad al centro de su negocio

Bajada: 

El Grupo mexicano FEMSA ha puesto en marcha a partir de 2011 un proceso para incorporar la sostenibilidad, el compromiso social y legal en el centro de su estrategia de negocios. El avance tiene como eje una fuerte impronta ambiental y el fortalecimiento de sus programas de inversión social que continúan una tradición fijada por los “padres fundadores” de la empresa. Los desafíos pendientes pasan por llevar esta cultura a través de toda su cadena de valor.


Se prepara la primera etapa del SENACE

Bajada: 

Se prepara la primera etapa de implementación del nuevo Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, SENACE, aprobado en diciembre de 2012 por el Ministerio de Ambiente del Perú. En febrero se realizará la primera sesión del Consejo Directivo y se presentará el Plan de implementación del SENACE.


Se inaugura el primer Punto Limpio Universitario de Chile

Bajada: 

El proyecto se inició con la inauguración de un receptor de reciclaje, único que recoleta el 90% de la gama de residuos, instalado en el edificio patrimonial de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad Andrés Bello. Significa una inversión de 27 millones y se enmarca en la política de sustentabilidad que estableció la UNAB desde 2011, con la firma del Protocolo Campus Sustentable.