Banco Mundial apoya mejora ambiental del líder de la producción porcina en México

Bajada: 

IFC, institución para el sector privado del Grupo del Banco Mundial, otorgará un crédito por US$40 millones a Norson Holding, empresa líder en la producción y la comercialización de carne de cerdo en México, para respaldar los planes de la empresa de expandir la producción y de modernizar las instalaciones para reducir el impacto sobre el medio ambiente. El proyecto incluye analizar oportunidades de capturar metano para la generación de electricidad. 


Fundación Telefónica desembarca en Costa Rica

Bajada: 

Mediante una inversión de más de 400 mil dólares en el primer año de labores se darán inicio a las actividades de la Fundación en Costa Rica. Los proyectos se realizarán en alianza con la Fundación Omar Dengo y Visión Mundial y estarán alineados con las acciones del Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica. 


La biodiversidad en el centro de la estrategia de negocio de las empresas brasileras

Bajada: 

Presentan los resultados de los Indicadores del Movimiento de Empresas por la Biodiversidad- Brasil (MEBB) que evalúa el compromiso de las empresas en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. De las 29 empresas (41%) que respondieron al cuestionario, 69% han establecido comités específicos para abordar el tema, 76% considera a la biodiversidad en su estrategia de negocio y 79% moviliza recursos para ello. El MEBB prevé que para fines de 2013 se finalice la adopción de un marco legal que garantice una distribución equitativa de los beneficios del biocomercio.


Campaña para promover ambientes de trabajo seguros y responsables

Bajada: 

CEMEX inicia una campaña de limpieza responsable en su Planta Mérida en México. Este año ha contado con la participación de 60 empleados y personal contratista voluntario en la zona de alimentación de llantas, Aerofall y periferia del FIRSU. 


No habrá CSRAmericas este año y será “probablemente" en 2014

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID informó que la Conferencia Interamericana de Responsabilidad Social Empresaria, conocida como CSRAmericas, por primera vez desde su creación diez años atrás, no tendrá edición en el corriente año y que su próxima edición será “probablemente” 2014. Extraoficialmente iba a ser Lima la sede de este año, pero dicha posibilidad se descartó. La última edición del evento, considerado el más relevante de la RSE en América Latina, fue en Quito en 2012. Para el FOMIN conceptos como "valor compartido" y "negocios inclusivos" están reemplazando antiguos conceptos de RSE.


El Biocomercio enfrenta la falta de apoyo de las instituciones financieras

Bajada: 

Los bienes y servicios derivados de la Biodiversidad en Perú se han incrementado en un 20% en los últimos 5 años, según revela un informe del PNUMA. A pesar de este crecimiento el Biocomercio encuentra dificultades de financiamiento por la falta de confianza de las instituciones financieras peruanas. El interés bancario para apoyar estos proyectos supera el 25% frente al 9% otorgado a pymes.


Comienza la 3ra. etapa del IV Encuentro Internacional contra el Trabajo Infantil

Bajada: 

Fundación Telefónica, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, la OIT y la UNESCO convocan a la 3ra. etapa del encuentro para recoger y compartir experiencias y aprendizajes sobre prevención y erradicación del trabajo infantil provenientes de las distintas regiones de América Latina. Se realizará el 21 de marzo en el Hotel Hilton Reforma de México DF. 


Un hotel certificado y veinte más en proceso con el nuevo Sello Ambiental Colombiano

Bajada: 

Proexport Colombia, el ente que promueve la inversión, exportaciones y el turismo de Colombia en el exterior presenta el Sello Ambiental Colombiano (SAC). Actualmente hay un hotel con certificado SAC- el Puerta del Sol hotel cinco estrellas en Barranquilla- y viente más que están en proceso de certificación. 


El 64% de las empresas no contrata personas con discapacidad

Bajada: 

Los resultados de una reciente investigación mostraron que no es frecuente que las empresas colombianas realicen este tipo de contratación. En la mayoría de empresas del país, no existen programas de RSE que impulsen la vinculación de personas en condición de discapacidad.


Escasa participación de la mujer en puestos de liderazgo

Bajada: 

La Cámara de Comercio de Costa Rica publicó los resultados de una encuesta aplicada a 78 empresas que reflejaron que los puestos de presidencia y gerencia general son ocupados en su mayoría por hombres. De las empresas encuestadas solo el 18% cuenta con mujeres en el puesto de presidencia, el 31% cuenta con una mujer en la gerencia general y sólo el 33% de todas las gerencias y jefaturas son ejercidas por una mujer; a pesar de que promedio, un  42% de sus planillas  corresponde a mujeres.