Integran a recolectores de chatarra en cadena de valor

Bajada: 

Veinte empresarios de la industria ferretera de Bogotá van a iniciar el programa de desarrollo de proveedores Gerdau y Ferreterías Diaco. Se  trata de una iniciativa de FUNDES y dichas empresas, enfocada a generar competencias y capacidades en las empresas proveedoras de chatarra, contribuyendo a la sostenibilidad de su negocio y al desarrollo de buenas prácticas ambientales y de gestión económica. La Asociación de Recicladores de Bogotá y la Fundación Avina son aliados estratégicos del programa.


BBVA aumenta en 17% su inversión social en Colombia

Bajada: 

BBVA Colombia invertirá 5.930 millones de pesos durante 2012 en la ejecución de su Plan de Responsabilidad Corporativa, según lo informó el presidente de la entidad financiera Óscar Cabrera Izquierdo. En el marco del plan ha apoyado a más de 34.000 niñas y niños con su programa Becas de Integración y con la entrega de útiles escolares beneficiando a 130.000 menores de más de 35 ciudades y municipios del país. Para 2012, se espera además la llegada a Colombia por primera vez de la Ruta Quetzal donde 300 jóvenes de todo el mundo a recorrerán gran parte de la geografía colombiana y Adelante con tu futuro, el programa de Educación Financiera del banco.


El Gobierno chileno diseña un sello de sustentabilidad turística

Bajada: 

Con el fin de fomentar el desarrollo sustentable del turismo en el país, la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, junto al Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Rafael Lorenzini, el Director Ejecutivo de INN, Sergio Toro, y el Vicepresidente Ejecutivo de Fedetur, Eugenio Yunis, firmaron un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo definir los criterios de sustentabilidad para empresas turísticas y promover su implementación. Una de trabajo propondrá los criterios mínimos que deberán cumplir las empresas para el desarrollo y operación de una oferta turística sustentable, conforme a sus actividades, tamaños y condiciones de servicio, así como los mecanismos para su implementación y validación.


Universidad Andrés Bello crea Comité de Sustentabilidad

Bajada: 

La Universidad Andrés Bello presentó a los miembros del Comité de Sustentabilidad que trabajará para lograr el “Campus Verde UNAB”. El equipo quedó conformado con 10 miembros de diferentes áreas que se comprometieron a desarrollar la política y los lineamientos futuros de la implementación del Campus Verde. La instancia quedó compuesta por funcionarios, académicos y una representante estudiantil.


Reciben el premio Ética y Valores en la Industria

Bajada: 

Telefónica México ha recibido el premio “Ética y Valores en la Industria” en la categoría de Mejores Prácticas en Responsabilidad Social, que otorga anualmente la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) en coordinación con la Fundación Mexicana para la Innovación y Transferencia de Tecnología en la Pequeña y Mediana Empresa (FUNTEC).


Crean aplicación móvil para la recolección selectiva de residuos en las empresas

Bajada: 

Un empleado de Telefónica Brasil creó “Coleta Seletiva”, una aplicación móvil para la recolección selectiva de residuos en las empresas. La aplicación ha resultado ganadora del concurso “Vivo Meu App”, organizado por Telefónica-Vivo entre sus empleados para premiar la aplicación para móvil más simple, rápida, útil y creativa.


El Gobierno exige a las telefónicas comprobar promesas publicitarias

Bajada: 

Las empresas deberán probar las afirmaciones que hacen en su publicidad o el SERNAC (Servicio Nacional del Consumidor) tomará las acciones que correspondan.El organismo analizó la publicidad de las compañías telefónicas en el marco de la entrada en vigencia portabilidad numérica detectando la necesidad de mejorar el contenido de la información al existir promesas no comprobables.Las empresas deberán probar las afirmaciones que hacen en su publicidad o el SERNAC tomará las acciones que correspondan. Llamaron la atención del organismo las promesas que indican “costo cero” por el aparato o “con la portabilidad habla gratis y para siempre”, pues basta que exista una condición para acceder a dicha oferta que no se informe claramente, para que se esté cometiendo una infracción.


Descubren producción de energía nuclear sin generar desechos

Bajada: 

Un científico mexicano ha descubierto la producción de energía nuclear sin la generación de desechos radiactivos, como parte de una investigación única en el mundo bajo procesos sustentables, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).


Prohiben la venta de comida chatarra en las escuelas

Bajada: 

Un decreto de los ministerios de Educación (MEP) y Salud de Costa Rica prohibió la venta en las escuelas de productos conocidos como comida chatarra con el objetibo de disminuir el sobrepeso y la obesidad entre los estudiantes.


Distintivo Empresa Socialmente Responsable

Bajada: 

Perú 2021 anunció que hasta el 1ro de marzo está abierta la inscripción para obtener el Distintivo ESR, un reconocimiento al esfuerzo de la empresa participante por garantizar el cumplimiento permanente de las buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial.