La medición de resultados de la RSE será uno de los ejes de la CSRAmericas 2012

Bajada: 

Falta poco más de un mes para que se lleve a cabo la CSRAmericas 2012, el encuentro de RSE más grande de América Latina. A medida que se consolida la agenda preliminar queda claro que uno de los ejes fundamentales de la reunión de Quito será la medición de resultados en la RSE y la sustentabilidad en las empresas. Retorno de la inversión, impacto sostenible, indicadores, reportes y huella de carbono serán algunos de los temas centrales de los debates.


El Gobierno de Brasil prepara un decreto sobre compras públicas verdes

Bajada: 

El gobierno de Dilma Rousseff prepara un decreto que fija reglas y establece un porcentaje mínimo obligatorio de compra de "productos verdes" en las licitaciones públicas de Brasil, según informó el diario Folha esta semana. Serán valoradas en la contratación de productos y servicios las ofertas  que generan menos residuos y un consumo reducido de agua, materias primas y la energía en su fabricación. En 2010 solo el 0,07% de las compras gubernamentales de  Brasil fueron sostenibles. El plan es alentar a las empresas a imponer los mismos criterios.


FOMIN pone en marcha segunda etapa de fondo verde de capital emprendedor

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco de Desarrollo Holandés (FMO), y The Nature Conservancy han puesto en marcha la siguiente etapa de un fondo de capital emprendedor que invierte capital en empresas ecológicamente sostenibles y con base en comunidades para promover soluciones de mercado innovadoras que benefician a zonas campesinas y preservan los ecosistemas críticos.


Walmart y el Gobierno implementan programa para fortalecer a las PYME

Bajada: 

Se inició un nuevo tramo del Programa Integral de Desarrollo de Proveedores Walmart, que busca fortalecer a las Pymes, incrementar sus capacidades dentro de la cadena de valor y aumentar su crecimiento en otros mercados. Hoy, la empresa compra productos a PYME por un monto cercano a los 150 mil millones de pesos al año, lo cual representa casi la mitad de las adquisiciones que hace la compañía en total. El Gobierno mexicano invertirá 5 millones de pesos en este tramo del programa.


Culminó en Bolivia programa de RSE en PYME implementado por FUNDES, CAF y el BID

Bajada: 

Concluyó en Bolivia el proyecto "Incorporación de la Responsabilidad Social Empresarial y Gobierno Corporativo en la gestión de las PYME", implementado por el BID/FOMIN, la CAF, la Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación (COSUDE) y FUNDES. En 11 meses de implementación de esta iniciativa se logró elaborar de 450 planes de acción a cargo de las 28 PYMES participantes. Durante la ejecución del proyecto se logró mostrar el incremento en ventas del 11% en promedio que experimentaron estas 28 empresas y la generación de empleo con un incremento del 16% entre las gestiones 2010 y 2011.


El BOVESPA lanza bolsa para financiar de proyectos centrados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Bajada: 

BM & FBOVESPA anunció un nuevo programa de su proyecto de Bolsa de Valores Socioambientales (BVSA) relacionado con la recaudación de fondos para organizaciones no gubernamentales brasileñas. Los proyectos a financiar deberán estar centrados en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por las Naciones Unidas (ONU). La presentación de la noticia que ocurrió en la BM & F, con la participación de la cantante Daniela Mercury, quien fue nombrada madrina de la BVSA.


Primera institución carbono neutral de Paraguay

Bajada: 

Este lunes Visión Banco presentó el informe de medición de su huella de carbono y el proyecto de compensación, en busca de ser la primera institución carbono neutral en el país, como compromiso frente al cambio climático.


BID anuncia ampliación de Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ampliará su Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles para incluir por lo menos una ciudad en cada uno de los 26 países prestatarios del Banco y para facilitar la participación de gobiernos donantes, empresas y fundaciones que quieren patrocinar la participación de otras ciudades.


Los banqueros se capacitan para medir el valor de la biodiversidad en los créditos

Bajada: 

El Banco de Brasil y la organización ecologista WWF-Brasil se unen para ayudar a las instituciones financieras frente a los desafíos de incorporar el tema de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en las decisiones crediticias. Ambas instituciones van a realizar un taller sobre "Banca Biodiversidad" el jueves y viernes en Sao Pablo.


McDonald's premió la sustentabilidad de cinco proveedores de América Latina

Bajada: 

Cinco proveedores de McDonald's de América Latina hacen parte del grupo de 51 ganadores del concurso 2012 Best of Sustainable Supply Chain, que promueve historias de empresas de la cadena de suministro que ayudan a mejorar las fuentes de alimentos, el medio ambiente, las comunidades y el bienestar de los empleados. Los proveedores latinoamericanos ganadores fueron Griffith, de Colombia, Grupo Melo, de Panama y Brasil Foods, Cargill y Refricon, de Brasil. Todos ellos proveen productos para Arcos Dorados, empresa que opera los restaurantes McDonald's en América Latina. Fueron inscritos en el concurso más de 400 proyectos de 172 proveedores mundiales.