Herramienta de simulación sobre Negocios Inclusivos

Bajada: 

WBCSD ha puesto en marcha "El desafío de los Negocios Inclusivos", una herramienta de simulación para ayudar a las empresas e identificar a sus grupos de interés y establecer un modelo rentable para dirigirse a poblaciones de bajos ingresos y desarrollar productos y servicios que satisfagan las necesidades de éstos.


Guía para mejorar la competitividad con la aplicación de RSE

Bajada: 

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, ha publicado, a través del Instituto de Fomento, la ‘Guía de Buenas Practicas de Responsabilidad Social Empresarial’ con el objetivo de extender las experiencias e iniciativas detectadas en un estudio realizado en 80 empresas de la industria agroalimentario-ecológico de Murcia, Polonia, Dinamarca e Italia.


De la huella de carbono a la huella de agua

Bajada: 

La ONG WWF y la cervecera global SABMiller son pioneros en el uso del concepto y el estudio de  la “Water Footprint” como un mecanismo para entender los riesgos de los impactos ecológicos en los negocios con un uso crítico de este insumo vital. Ambos son socios de la Red de la Huella del Agua (WFN) y acaban de publicar este informe como una contribución a mejorar el uso y la utilidad de este tipo de relevamiento. El estudio va más allá de los usos básicos del agua en la producción industrial, e incluye también su utilización para la producción agrícola de los componentes orgánicos del producto, específicamente en riegos.


El Dow Jones Sustainability Indexes (DJSI) europeo terminó su relación con STOXX

Bajada: 

El mercado europeo de índices sostenibles se sacudió la semana pasada al conocerse la noticia de que el Dow Jones Sustainability Indexes (DJSI) Europeo, gestionado por el Fondo de Inversión SAM había terminado su relación con su tradicional calificadora de sustentabilidad STOXX. El nuevo proveedor aún no ha sido confirmado. Por su parte STOXX contestó con un duro comunicado donde garantiza la continuidad de sus propios índices.


Nuevo suplemento del GRI en consulta pública

Bajada: 

El Global Reporting Initiative (GRI) acaba de poner en fase de consulta pública el borrador de suplemento del sector aeroportuario. Así, los distintos grupos de interés de este sector económico podrán realizar sus aportaciones hasta el próximo 10 de noviembre, según informa la mencionada organización.


Promover la creación de empleo juvenil en las empresas multinacionales

Bajada: 

Reproducimos una entrevista de OIT EnLínea con Yukiko Arai, especialista principal del Programa de Empresas Multinacionales de la OIT y autor de un nuevo estudio de la OIT, sobre cómo las empresas multinacionales (EMNs) pueden contribuir a generar empleos de mayor calidad para los jóvenes de Liberia.


Debaten el aporte de las TICS al Cambio Climático

Bajada: 

Telefónica celebra el primer Workshop Global de Energía y Cambio Climático los próximos días 1, 2 y 3 de septiembre en su sede madrileña de Las Tablas, para reforzar el posicionamiento del sector TIC y el suyo propio para ser parte de la solución al cambio climático y contribuir al máximo a promover una economía baja en carbono a través desus productos y servicios. Se podrá seguir vía Twitter.


Ranking TOP 10 con las 10 CEO mujeres más poderosas de América Latina

Bajada: 

Aunque la igualdad de género en la alta dirección de las empresas latinoamericanas aún es un horizonte lejano, 10 mujeres son responsables de conducir empresas que en 2009 facturaron más de US$ 40.000 millones. La revista América Economía elaboró un ranking con el TOP 10 de las 10 CEO mujeres más poderosas de la región.


Las condiciones laborales de la industria del trabajo a distancia

Bajada: 

Un nuevo libro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dice que el “trabajo a distancia” –producto de la deslocalización y la subcontratación de las empresas de países desarrollados a países en desarrollo– está creando empleos que son de “calidad razonable según los criterios locales”, pero que la industria aún tiene camino por recorrer antes de alcanzar trabajo decente en su totalidad.


Informan emisiones de cada trimestre

Bajada: 

El fabricante alemán de soluciones de software empresarial SAP ha hecho públicos los datos relativos a la sostenibilidad de sus operaciones correspondientes al trimestre marzo-junio de 2010. Dicho documento incluye un informe sobre sus emisiones de CO2 en todo el mundo, que refleja un descenso de las mismas, que habrían pasado de 120.000 toneladas durante el primer trimestre del año a 115.000 en el segundo.