Mejoró el posicionamiento de la red argentina del Pacto Mundial

Bajada: 

La Oficina del Pacto Mundial de Naciones Unidas acaba de publicar una nueva versión del Anuario de las Redes Locales. Dicha publicación contiene una revisión del desempeño de las redes locales y realiza, cada dos años, un ranking con la cantidad de participantes. En su anterior edición la red argentina ocupaba el 8º lugar. Dos años más tarde, la Oficina del Pacto Mundial destaca el papel preponderante de la red argentina que ha subido un lugar en la escala global alcanzando el 7º lugar y desplanzando a la red de México.


Ya está vigente la nueva etiqueta ecológica europea

Bajada: 

Tal como adelantamos en marzo , las nuevas normas de la UE sobre el etiquetado de alimentos ecológicos, incluido el requisito de llevar el nuevo logotipo ecológico de la UE, entraron en vigor el 1 de julio de 2010. La llamada «eurohoja» será obligatoria a partir de ahora en los alimentos ecológicos preenvasados que se hayan producido en cualquiera de los Estados miembros de la UE y cumplan las normas necesarias.


“Todavía la maternidad penaliza a la mujer en el mercado laboral”

Bajada: 

“Todavía existen estereotipos en los sistemas de contratación de las empresas, y la maternidad penaliza a las mujeres en el mercado laboral”. Así lo ha manifestado la Secretaria General de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez Lozano, durante la inauguración de una jornada organizada este martes por Forética y el Ministerio de Igualdad de España.


Reporte financiero y de RSE integrados por primera vez

Bajada: 

Petrobras lanzó este viernes (16/7) el sitio web www.petrobras.com.br/rs2009 con su Informe de Sostenibilidad 2009. Por primera vez el documento reúne en una única publicación dos de sus informes que se produjeron hasta 2008: el Informe Anual, con los principales destaques operativos y de desempeño económico del año, y el Balance Social y Ambiental.


Crearán Cátedra para una publicidad responsable

Bajada: 

El pasado 7 de julio, el Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) firmaron un acuerdo de cooperación mutua a fin de implementar actividades y proyectos educativos interdisciplinarios con el propósito de perfeccionar la formación  de los estudiantes, familiarizándolos con la práctica de la autorregulación en el ejercicio de la profesión para la realización de una comunicación responsable.


Crearán Comisión de Responsabilidad Social en Cámara de Diputados

Bajada: 

La diputada María Laura Leguizamón impulsa un proyecto para crear dentro de la Cámara de Diputados una Comisión Permanente de Asesoramiento en Responsabilidad Social. La Comisión tendrá entre sus roles “dictaminar sobre todo lo vinculado al estudio, la promoción y el desarrollo sustentable de las prácticas de Responsabilidad Social, en todos los ámbitos” Como así también “el seguimiento permanente que cada actor posee en el cumplimiento Socialmente Responsable sobre el rol de contribuir al desarrollo de la comunidad. Además, “reglamentará el procedimiento para regular la creación y funcionamiento de un reconocimiento anual”.


El fracaso de las Directrices OCDE para controlar multinacioanales

Bajada: 

El informe de OCDE Watch “10 Años después” concluye que las Directrices de la OCDE “no previenen ni impiden la conducta empresarial irresponsable”. La ONG encontró que la falta de voluntad política, la falta de la potestad sancionatoria y la falta de aplicación coherente de estas normas han disminuido considerablemente el valor potencial del instrumento.


Yunus pasó por Barcelona y pidió más ética

Bajada: 

Durante su conferencia, titulada "Building Business with Social Impact" ("Haciendo negocios con impacto social"), el banquero social insistió en la idea de que el mundo de los negocios ha tomado un camino equivocado al centrarse únicamente en ganar dinero, y no en resolver problemas.


El Jefe de cambio climático de Obama pasó por Chile

Bajada: 

El Enviado Especial de Estados Unidos para el Cambio Climático, Todd Stern, ofreció una charla magistral en la Universidad de Chile sobre los desafíos mundiales en esta área, la importancia de fortalecer la colaboración interamericana y la experiencia que dejó la cumbre en Copenhague.