El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires vetó una Ley de Compras Públicas Sustentables

Bajada: 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires vetó ayer una Ley de Compras Públicas Sustentables que había sido aprobada por la legislatura. La decisión fue respaldada por un dictamen de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad. La mayor objeción estuvo centrada en los requisitos de Eficiencia Energética que exigía la norma. El Gobierno consideró que algunos aspectos eran “incumplibles” o estaban ya alcanzados por leyes existentes.


La ONU ofrece curso online gratuito sobre Desarrollo Sostenible dirigido por Jeffrey Sachs

Bajada: 

El Programa de Educación General de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable de la ONU (SDSN) lanza un curso online gratuito y global sobre “La Era del Desarrollo Sostenible” dirigido por Consejero de la ONU para las metas de desarrollo sostenible y profesor de la Universidad de Columbia, Jeffrey D. Sachs. Este curso ofrece una introducción al campo interdisciplinario del desarrollo sostenible, sobre la base de los avances más recientes en las ciencias sociales, políticas y físicas.


La Transparencia en las Empresas de Recolección de Residuos

Bajada: 

La ONG Poder Ciudadano realizó un análisis sobre las herramientas de transparencia y rendición de cuentas que poseen las empresas dedicadas a prestar servicios de recolección de residuos y barrido de calles. Los resultados muestran la poca o nula existencia de herramientas tendientes a poner a disposición información para cualquier persona interesada, como así también la escasez de un programa integral de prevención de la corrupción.


Nelson Mandela y rol de la RSE en la caída del Apartheid

Bajada: 

Un aspecto poco conocido del proceso de lucha contra el Apartheid en Sudáfrica que lidero Nelson Mandela, es el rol decisivo que cumplieron los fondos de inversión ética o inversión socialmente responsable (ISR), verdaderos pioneros de la responsabilidad social empresaria, que presionaron a las empresas para que no hicieran negocios con el régimen de ese país ayudando a su caída final.


Valos hizo un balance de sus 10 años con la RSE en Mendoza

Bajada: 

La ONG mendocina cumple 10 años en Mendoza accionando para promover y contagiar a más empresas para que realicen Responsabilidad Social Empresaria. Dentro de los desafíos para el 2014 Valos se propone “crear más comunidad, fortalecer a los nodos de trabajo y, especialmente, a los de los oasis mendocinos.”


Inversores presionan a Pepsico a controlar su cadena de suministro de azúcar

Bajada: 

La ONG Oxfam , el sindicato AFL -CIO, el fonde de inversión ética Trillium Asset Management, junto a otros inversores, presentaron una resolución formal instando a los accionistas de PepsiCo a dar cuenta por posibles violaciones de derecho a la tierra en su cadena de suministro. Una reciente investigación realizada por Oxfam reveló que las empresas que suministran azúcar a PepsiCo y sus franquicias han estado implicadas en las apropiaciones violentas de tierras , empujando a los pequeños agricultores de sus tierras y perjudicando sus medios de vida.


Se entregó el premio Ciudadanía Empresaria de Amcham 2013

Bajada: 

Se entregó ayer el XV Premio Ciudadanía Empresaria de Amcham Argentina. Sancor Seguros se quedó con el primer lugar en Gestión Orientada a la Sustentabilidad, que este año por primera vez no presentó un ranking de empresas sino que destacó a las diez mejor posicionadas. Coca Cola, con Plan Bottle, ganó en la categoría Productos Sustentables. GoodEnergy obtuvo el primer lugar en Iniciativas Sustentables en Servicios. Las Camelias, por su parte, se destacó en Iniciativas Sustentables en Procesos.


Regularán por Ley el contenido de sodio de los alimentos industriales

Bajada: 

El Senado de Argentina aprobó  ayer una ley que apunta “a reducir el contenido de sodio en los alimentos industrializados”. Permitirá al Ministerio de Salud de la Nación controlar el nivel contenido de sodio que usen las empresas. Establece que los envases de los alimentos que contengan sodio deberán incluir “información visible y clara sobre el contenido de sodio en miligramos, el consumo diario máximo recomendado y, en el caso de los que tengan alto contenido de sodio, un mensaje gráfico que permita identificarlos. Las publicidades de alimentos con alto contenido también deberán advertir su impacto en la salud.


Se presentaron las metas de sustentabilidad de Syngenta para Latinoamérica Sur

Bajada: 

Syngenta presentó los objetivos para Latinoamérica Sur de “The Good Growth Plan”, su  iniciativa global de seguridad alimentaria. Se compromete con cultivos sean más eficientes, recuperar más tierras, biodiversidad, pequeños productores y seguridad laboral. Se plantea como meta tener el 100% de sus campos de producción auditadas en Derechos Humanos por la ONG Fair Labor Association. También se habló de la responsabilidad de la industria en el mal uso de la fumigación. "Tenemos que denunciar a las empresas que lo hacen de manera ilegítima"


Avanza en el Congreso la ley de cupo femenino para la industria petrolera

Bajada: 

El proyecto de ley que propone establecer un cupo mínimo de mujeres del 30% -en un plazo de 8 años- en empresas públicas y privadas del sector hidrocarburífero argentino consiguió dictamen favorable de las comisiones de Trabajo y Banca de la Mujer del Senado de la Nación. El proyecto sostiene que la incorporación de mujeres deberá ser gradual, a medida que se vayan produciendo vacantes, y progresiva de tal modo que se alcance un 10 % de mujeres durante los tres primeros años de vigencia de la ley, un 10 % más al cumplir el quinto año, y que se llegue al 30 % al cumplir el octavo año. Se les exigirá a las empresas la presentación de un informe anual ante el Ministerio de Trabajo y ante las dos Cámaras del Congreso.