Reunión regional del Pacto Global en Buenos Aires

Bajada: 

Entre el martes 8 y el viernes 11 de mayo se llevó a cabo en Buenos Aires el II Encuentro para América Latina y el Caribe del Pacto Global de las Naciones Unidas. Durante este evento, en el que participaron todos los coordinadores del Pacto Global junto a importantes empresarios de la región, se definieron los próximos pasos de la iniciativa, presentados por Manuel Escudero, Director Mundial de Redes. Se desarrollaron jornadas de capacitación, Foros y coloquios. En ese marco, la Red Argentina convocó a una Asamblea General para renovar las autoridades de su cuerpo de gobierno y presentar un balance de lo realizado.


El Grupo Arcor presentó su segundo Reporte de Sustentabilidad

Bajada: 

En el transcurso de esta semana, el Grupo Arcor dará a conocer su Reporte  de Sustentabilidad 2006. Este segundo informe que publica la empresa da cuenta de las acciones socialmente responsables de la empresa durante el año que incorporó orgánicamente la RSE a su gestión. Este documento, además, brinda información más detallada de las operaciones del grupo en diferentes países e incluye testimonios de un amplio espectro de grupos de interés. En pos de lograr la transversalidad en su gestión responsable, la empresa difundió el código de ética entre sus colaboradores y capacitó en RSE a más de 500 directivos, mandos medios y empleados. También reporta más de 8 millones de pesos en inversión social.


Advierten sobre desafíos ambientales del Agro

Bajada: 

La agricultura juega un papel clave en la solución de muchos de los actuales problemas del medio ambiente, según subrayó hoy la FAO en un informe presentado con motivo de la reunión de su Comité de Agricultura en Roma en el mes de abril."La agricultura es a menudo responsable de los daños al medio ambiente, por factores como la producción no sostenible de alimentos, el mal uso de los combustibles, el agotamiento de los recursos naturales y la explotación excesiva de los ecosistemas. Pero al mismo tiempo, los campesinos deben ser considerados un elemento clave para detener la degradación de ecosistemas vitales", afirmó Alexander Müller, Director General Adjunto de la FAO.


Combatir el cambio climático no será caro

Bajada: 

Los científicos y representantes de unos 150 países han señalado la semana pasada que adoptar medidas para combatir el cambio climático costará menos de lo que se pensaba, dependiendo del escenario que se busque. El acuerdo plasmado en el informe realizado por los integrantes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), sostiene que mantener el actual nivel de concentración de partículas de dióxido de carbono costará cerca del 3% del producto interior bruto mundial, de aquí a 2030.


La RSE, herramienta para crear valor

Bajada: 

El desempeño de la responsabilidad corporativa no es una moda. Y si en algún momento lo ha sido, se ha asentado definitivamente en las preocupaciones y quehaceres de las sociedades españolas. Es una de las conclusiones de un informe elaborado por la escuela de negocios EOI y el Instituto de Análisis de Intangibles entre 80 empresas, muchas de ellas del Ibex.


Empresa, Discapacidad y Oportunidades

Bajada: 

El próximo martes 22 de mayo se llevará a cabo  el encuentro "Empresa, Discapacidad y Oportunidades. Compartiendo experiencias" El evento es organizado por el "Club de Empresas Comprometidas", un grupo de empresas que comparte el interés por promover la igualdad e integración en el mundo del trabajo, para que las empresas de Argentina sean reconocidas como referentes en la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad. Allí se expondrán casos de integración en empresas como Repsol y Pepsico.


Fijan su política de RSE en un "Libro Blanco"

Bajada: 

La agencia de gestión de viajes corporativos BCD Travel ha publicado su política de responsabilidad social corporativa a modo de código de conducta para sus unidades operativas. El documento que reflejará su línea tiene cuatro ejes relacionados con la práctica ética de sus negocios de acuerdo a las leyes vigentes en cada uno de los países en los que opere, el compromiso de no discriminación necesario para un ambiente laboral óptimo, la protección del medioambiente y el mantenimiento de la privación y protección de datos de los usuarios.


El 'teletrabajo' no facilitaría la flexibilidad

Bajada: 

El 'teletrabajo' y el servicio permanente no se acabará implantando en la mayoría de las empresas como iniciativa para dotar de mayor flexibilidad a las estructuras organizativas de las compañías de cara a obtener mayor conciliación y equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados, según las conclusiones de un estudio elaborado por la consultora de Recursos Humanos 'Hay Group'.


Distinguen a petrolera sustentable

Bajada: 

Repsol YPF es la petrolera mejor valorada en Europa por sus acciones en materia de responsabilidad social corporativa, según el estudio The Good Company Ranking 2007. La lista de empresas es el resultado de una evaluación independiente de las 120 compañías más grandes de Europa y se basa en el análisis de cuatro categorías: capital humano, medio ambiente, compromiso social y rentabilidad,  en las que Repsol YPF ha obtenido una puntuación total de 62.6 puntos sobre 100.


Mejorar la seguridad y la salud de los proveedores

Bajada: 

La fábrica de automóviles Volkswagen se incorporó al programa de la OIT para promover la seguridad y salud en el trabajo en algunos países en desarrollo o en transición, no tanto para ayudar a sus propios empleados sino para los trabadores de sus proveedores en el mundo. Uno de los principales problemas que éste y otros gigantes multinacionales deben enfrentar es que la seguridad en el trabajo no es una prioridad sobre todo en algunos países.