Críticas de Miceli a las Fundaciones empresarias

Bajada: 

La ministra de Economía, Felisa Miceli, reclamó una mayor responsabilidad empresarial y criticó a quienes crean fundaciones con la supuesta intención de ayudar a los sectores más pobres, pero las utilizan para desgravar impuestos. "A veces, algunos se llenan la boca hablando de responsabilidad empresarial y creen que ser responsable socialmente sólo es poner una fundación, en la que se desgravan impuestos, y de esta manera llegar a los sectores más pobres", expresó la funcionaria.


Caen las acciones por renuncia del CEO

Bajada: 

El presidente del consejo de vigilancia de Siemens, Heinrich von Pierer, dimitió la semana última tras el escándalo por el pago de sobornos que involucra a Siemens, considerado el mayor consorcio electrónico de Alemania. Las acciones del grupo reaccionaron con subidas en la apertura de la negociación bursátil registrando un alza de 3,6%, hasta ubicarse en los 89,88 euros. La empresa anunció inminentes cambios en la cúpula.


Premio Ciudadanía Empresaria

Bajada: 

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina –AmCham- informa que se encuentra abierta la inscripción para la 9na. Edición del Premio Ciudadanía Empresaria, cuyo lema este año será " Acciones Sustentables". Amcham invita a las empresas y fundaciones empresarias socias y no socias de la Cámara a presentar sus programas de Responsabilidad Social en 5 categorías: Educación y Cultura ; Salud y Medio Ambiente; Promoción Social ; Programas Sociales para el Personal y Programas Sociales Empresas Pymes.


Nueva gerencia RSE

Bajada: 

Harry Meyer será quien ocupará el cargo de gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, en la empresa Loma Negra. Meyer, licenciado en Higiene y Seguridad e ingeniero en Seguridad Ambiental, trabajó anteriormente en las firmas Química Hoechst, Colgate-Palmolive, 3M y DuPont.


Por los objetivos del Milenio

Bajada: 

El Grupo de Fundaciones (GDF) firmó el 10 de abril un acuerdo con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales en el que se compromete a acompañarlo en la difusión y promoción de acciones tendientes a cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en la Argentina. La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y el presidente del GDF, Enrique Valiente Noailles, firmaron el documento. En otro orden, referentes de la entidad adelantaron a ComunicaRSE que en breve se abrirá la membresía también las empresas y no solo a fundaciones empresarias.


Firman convenio contra el trabajo infantil

Bajada: 

El Ministerio de Trabajo firmó el martes 17 de abril un acta acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y UNICEF para luchar contra el trabajo infantil, en el marco del Plan Nacional de Regularización del Empleo Decente.Las agencias internacionales colaborarán con financiamiento para la recolección de datos en todo el país y articularán políticas con el Ministerio.


Primera Asamblea Nacional del Pacto Global en Argentina

Bajada: 

El próximo 10 de mayo se realizará en el Hotel Caesar Park de Buenos Aires la Primera Asamblea Nacional de la red argentina del Pacto Global. La misma contará con la presencia del Sr. Manuel Escudero, Director de Redes e Iniciativas Académicas del Pacto Global, de altos funcionarios de Naciones Unidas y de Gerentes de RSE de las principales empresas argentinas. El encuentro servirá para renovar las autoridades y fijar las nuevas metas de trabajo.


¿A quién le importan los reportes sociales?

Bajada: 

Cada vez son más las empresas que elaboran memorias de sostenibilidad. Sin embargo, según una encuesta realizada por KPMG, los propios expertos en responsabilidad social corporativa encargados de realizar este tipo de informes reconocen que sus informes no interesan a demasiada gente. En primer lugar, porque, por lo general, son demasiado voluminosas , porque muchos de sus públicos objetivos ni siquiera conocen que existen, porque el contenido simplemente no interesa, o porque creen que las memorias tienen falta de credibilidad.


Debaten estándares laborales del sector electrónico

Bajada: 

Más de 70 representantes de organizaciones de empleadores y trabajadores y de gobiernos participarán del 16 al 18 de abril en la primera discusión tripartita de alto nivel sobre asuntos sociales y laborales en el próspero sector de la fabricación de componentes electrónicos, cuyas exportaciones generan cada año más de un billón de dólares.


Llegan los microcréditos de un premio Nobel

Bajada: 

El Presidente de Bancaja, José Luis Olivas, ha anunciado, durante la celebración del XIV Encuentro del Sector Financiero en Madrid, la creación de un Programa de Microcréditos en El Salvador destinado a los colectivos más desfavorecidos. Este programa que se pondrá en marcha en colaboración con la Fundación Latino Grameen, presidida por el Premio Nobel Mohammad Yunus, podría beneficiar a unas 4.500 personas en el país centroamericano.