Otra denuncia contra el sector textil

Bajada: 

El Gobierno de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo porteña presentaron ante la Justicia Federal una denuncia contra una conocida empresa textil por la supuesta violación de las leyes que prohíben el empleo de inmigrantes ilegales. En coincidencia, la semana pasada Red Puentes Argentina presentó su nueva investigación frente a la problemática de los talleres clandestinos y la precarización del sector de la confección dentro de la industria de indumentaria y textil. Hace exactamente un año de la muerte de la muerte de seis trabajadores inmigrantes ilegales bolivianos durante el incendio de un taller clandestino del barrio porteño de Caballito.


La Deuda social con la infancia

Bajada: 

El Observatorio de la Deuda Social Argentina y la Fundación Arcor presentan este miércoles 28 de marzo el  Primer Barómetro de la Deuda Social de la Infancia en la Argentina. Con el objeto de ampliar la evaluación diagnóstica y la complejidad de la situación social de la niñez en la Argentina. Por otra parte, la Fundación, junto a Procter&Gamble impulsa un concurso fotográfico para hacer visible la inequidad en la infancia.


Estrategias de negocios con segmentos de bajos ingresos

Bajada: 

Este artículo de Materia Biz analiza algunas estrategias comerciales exitosas apuntadas a lo que algunos denominan "negocios con la base de la pirámide" y otros señalan como "negociar con la pobreza". Cómo superar la desconfianza se impone como uno de los principales desafíos.


Un CEO en problemas

Bajada: 

El presidente de la petrolera francesa Total es detenido por un caso de corrupción en Irán con contratos petroleros con el Gobierno. Total también tiene problemas con la Justicia francesa por presuntas irregularidades en relación con el antiguo programa de la ONU petróleo por alimentos en Irak.


Empresas se instalarán en las cárceles

Bajada: 

"En un claro intento por revertir la creencia de que la cárcel no reinserta en la sociedad a personas que delinquieron", la Provincia acaba de autorizar a las Pymes a  instalarse en los 52 penales bonaerenses, utilizando como mano de obra a los internos y apoyándose en la infraestructura oficial y la que pueda aportar cada empresa. El proyecto se vio plasmado a partir de un convenio marco que acaban de firmar dirigentes empresariales de distintas localidades de la Provincia y el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Fernando Díaz, para que los detenidos tengan mayores posibilidades laborales en el ámbito carcelario. El acuerdo fue rubricado con la Federación Económica de la Provincia (FEBA) y la Asociación de Industriales de Buenos Aires (ADIBA).


Cambios en el Newsletter ComunicaRSE

Bajada: 

A sólo una semana de llegar a las doscientas ediciones de nuestro Newsletter, iniciamos una etapa gradual de cambios. Hoy podrán apreciar que comenzamos a incluir fotografías de nuestras coberturas periodísticas, un nuevo "Subject"  titulado con la noticia más importante de la semana y una nueva Sección "Clave" donde destacaremos ideas novedosas.


Proveedores adoptan estándares de RSE

Bajada: 

Los 14 proveedores más importantes de PSA Peugeot Citroën se han comprometido ha adoptar los estándares sociales y ambientales del grupo empresario. Durante el año 2006 estos proveedores representaron un volumen de compras de más de 7,5 billiones de euros.


Ingreso al Chicago Climate Exchange

Bajada: 

Masisa, líder en América Latina en la producción y comercialización de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, se incorporó al Chicago Climate Exchange (CCX), la primera bolsa multisectorial de intercambio de bonos de carbono en el mundo, voluntaria y legalmente vinculante, para reducir el calentamiento global.


Biocombustibles: ¿opción viable?

Bajada: 

Muchos, en la política y la ciencia, ven a los biocombustibles como una fuente limpia y renovable de energía y una alternativa para reducir la emisión de gases contaminantes y el deterioro del medio ambiente Sin embargo, un nuevo estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Barcelona afirma que el uso de biocombustibles conlleva un impacto negativo tanto económico, social, como medioambiental.


Los CEO y la pérdida de reputación de las compañías

Bajada: 

Un nuevo estudio de la consultora global de comunicación y relaciones públicas Weber Shandwick y el instituto de investigación KRC Research revela que, cuando la reputación de una compañía resulta dañada, un 60% de los directivos culpa a los CEOs --altos ejecutivos-- de la situación.