La OIT propone una "iniciativa de empleos verdes"

Bajada: 

El Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Juan Somavia, pidió a delegados de gobiernos, trabajadores y empleadores en la Conferencia anual de la OIT producir herramientas para el diseño de políticas que permitan lanzar una "iniciativa de empleos verdes", destinada a favorecer un proceso de desarrollo ambientalmente sostenible.


Demanda millonaria por discriminación sexista

Bajada: 

La empresa General Electric se enfrenta a una demanda por discriminación laboral, presentada por una de sus ejecutivas, en la que se acusa a la compañía estadounidense de seguir una política de promociones y sueldos que penaliza a las mujeres. El litigio cubre a 1.500 ejecutivas que como ella se topan con un techo de cristal en sus ascensos y busca una compensación de 500 millones de dólares (375 millones de euros), la segunda mayor indemnización reclamada en un caso por discriminación en EEUU.


La importancia de la motivación laboral

Bajada: 

Según Patricia Aragón, Responsable de Proyectos de Concilia Vida Familiar y Laboral, el capital humano es uno de los principales elementos de las empresas. Es por ello que en el desarrollo de las políticas de Responsabilidad Social, las organizaciones han de mirar a su interior y asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de las personas que trabajan en ellas.


Fuerte crítica social a la TV abierta

Bajada: 

La sociedad argentina siente una gran preocupación y rechazo con respecto a los contenidos de la televisión abierta, se siente alarmada por el efecto perjudicial que tales contenidos tienen sobre los menores y critica los mecanismos de regulación y al COMFER, esos son, entre otros, los datos relevantes de una encuesta nacional realizada por IPSOS-Mora y Araujo sobre la percepción de la población respecto de los medios.


Premio a la Eficiencia Energética 2007

Bajada: 

La Fundación YPF, la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN y el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS) -dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica- convocan a Instituciones Educativas, Científico-Tecnológicas y PyMEs de Argentina para que presenten propuestas al Premio y Subsidios para la Eficiencia Energética 2007.


Bolsas del Súper biodegradable

Bajada: 

Wal-Mart Argentina anunció esta semana que todos sus locales comerciales - Supercenters y changomas - han reemplazado las tradicionales bolsas plásticas que se entregan junto con las compras por bolsas oxi-biodegradables, convirtiéndose de esta manera en la primera cadena del país en ofrecer una solución concreta al problema de las bolsas plásticas, de modo de contribuir a la correcta utilización de los recursos, contribuyendo con la creación de un ambiente saludable para la comunidad y las futuras generaciones.


Los empresarios hablaron sobre la pobreza

Bajada: 

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) convocó la semana pasada una reunión para escuchar al premio Nobel Joseph Stiglitz. Asistieron Luis Pagani, Aldo Roggio, José G. Cartellone, Luis Bameule, Eduardo Elsztain, Eduardo Escasany, Santiago Soldati, Marcelo Argüelles, Gustavo Grobocopatel, Enrique Pescarmona y Alfredo Coto, entre otros. Allí acordaron que el desafío de largo plazo es hacer sostenible el crecimiento y reducir la pobreza. Además, coincidieron en que el empresariado debe replantearse su rol en la sociedad y tomar más protagonismo. La mayoría también estuvo de acuerdo con el énfasis que puso Stiglitz en la importancia de la educación.


Junto a la OIT contra el trabajo infantil

Bajada: 

Fundación Telefónica y Movistar, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),  la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y la asistencia técnica de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), lanzaron la segunda convocatoria nacional a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), que deseen ser ejecutoras del programa Proniño. La propuesta se enmarca dentro del plan de expansión de cobertura del programa, con el objetivo de duplicar la cantidad de niños beneficiaros a fines de 2007 y diversificar las áreas de actuación, como así también el abordaje de diferentes modalidades de trabajo infantil. Para ello, la inversión de este concurso será de 2.400.000 pesos, que se asignarán a las OSC elegidas en todo el país para implementar en sus comunidades distintos proyectos sociales, que cumplan con la misión y estrategias prioritarias que tiene el programa Proniño.


La igualdad en el trabajo: afrontar los retos que se plantean

Bajada: 

El nuevo informe global de la OIT sobre discriminación en el mundo del trabajo habla de algunos casos de nuevas prácticas que pueden determinar un trato desfavorable de potenciales candidatos a un empleo debido a una percepción de riesgos que no están relacionados con los requisitos del trabajo o con sus competencias y calificaciones profesionales. Una de estas prácticas, el examen genético, es cuestionada por tribunales en diversos países y ha suscitado un extenso debate sobre su legitimidad.


Incorporación al Consorcio Naturaleza

Bajada: 

Banco Hipotecario S.A. firmó un acuerdo de cooperación mutua con la Fundación Habitat y Desarrollo para la promoción de acciones conjuntas destinadas a la preservación del medioambiente. De esta forma, queda incorporado al Consorcio Naturaleza, un programa en donde los líderes de las compañías y organizaciones empresariales más importantes de la Argentina participan en el fortalecimiento de iniciativas dedicadas a la conservación del medio ambiente.