Combatir el fraude laboral y previsional

Bajada: 

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el superintendente de Riesgos del Trabajo, Héctor Verón; y el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Sergio Massa, firmaron un convenio marco para combatir el fraude laboral y previsional, así como los accidentes de trabajo. Como fruto de este acuerdo se duplica el número de inspectores para intensificar las acciones contra el trabajo no registrado, lo que forma parte del Plan Nacional de Regularización del Trabajo lanzado por el Gobierno argentino.


Primer banco sudamericano en los Principios de Ecuador

Bajada: 

El Banco de Galicia adhirió a los Principios de Ecuador, un conjunto de normas de carácter social y medioambiental impulsadas por el Banco Mundial a través de la Corporación Financiera Internacional (CFI), su agencia para el sector privado. Las entidades financieras que adoptan estos principios se comprometen a evaluar y tomar en consideración los riesgos sociales y medioambientales de los proyectos que financian. Es la primera entidad que adhiere dentro del Cono Sur.


Una mirada sobre el alcance del Pacto Global

Bajada: 

El reconocido académico español Josep M. Lozano, director del Instituto de Innovación Social de la escuela de negocios ESADE presenta en su artículo "Evitar la confusión entre Pacto Mundial y RSE" un llamado de atención para evitar confundir que el   "compromiso con el Pacto Mundial debe formar parte de una política empresarial de RSE, pero no la agota ni es lo mismo con otro nombre". El experto considera que "cabría entender el Pacto Mundial como la explicitación de la ética mínima en el mundo empresarial".


25 compañías se incorporan a Indice de Sostenibilidad

Bajada: 

El grupo de índices FTSE anunció la incorporación de 25 nuevas empresas de todo el mundo --once de ellas británicas-- a su selectivo índice que mide la sostenibilidad y la responsabilidad social de las empresas, el 'FTSE4Good', tras su revisión de este mes de marzo, del que han sido excluidas otras 17 compañías al no cumplir alguno de los criterios exigidos.


Advierten sobre la feminización de la pobreza

Bajada: 

El número de mujeres en la fuerza laboral del mundo es mayor que nunca antes, pero la persistencia de la brecha de género contribuye a una "feminización" de la pobreza entre los trabajadores, destacó un nuevo informe difundido por la OIT en ocasión del Día Internacional de la Mujer. La brecha se manifiesta a través de diferencias entre mujeres y hombres en la situación en el empleo, la seguridad laboral, salarios y acceso a la educación, dice el informe sobre "Tendencias Mundiales del Empleo de las Mujeres 2007" de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).


200 millones de euros para microcréditos

Bajada: 

Durante la primera sesión del ciclo 2007 de la Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana que organiza el Foro Ecuménico Social, Gonzalo Verdomar Weiss (Director   de Relaciones Institucionales de BBVA Banco Francés) adelantará cómo impactará en Argentina la red de microcréditos de más de 200 millones de euros que acaba de lanzar el Grupo BBVA desde España . La cita será el próximo viernes 23 de marzo a las 9 horas en el Auditorio del Museo Malba de Buenos Aires.


Cierre dominical de supermercados

Bajada: 

Es el caso de una de las grandes cadenas: algunas de sus sucursales no atienden más a los clientes durante estos días y en otras se les informa que a partir del último domingo solamente abrirán de 9 a 14. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) había relanzado el año pasado una campaña para el cierre dominical de los comercios. La iniciativa, que había recibido el apoyo del Sindicato de Empleados de Comercio y fue presentada en el Congreso de la Nación.


El presidente del INTI contra los Biocombustibles

Bajada: 

"Producir etanol a partir de maíz no es conveniente para el país", afirmó el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, Ing. Enrique M. Martínez, en declaraciones recientes. Critica el esquema energético que promueve los biocombustibles al señalar que encarece los alimentos. Promover energías limpias directas como la solar y la eólica es la solución, según Martínez. Transcribimos a continuación, los principales conceptos vertidos por el funcionario.


Apoyo a redes productivas de la comunidad

Bajada: 

Massalin Particulares anunció el lanzamiento de la tercera edición de Somos Capaces. La iniciativa intenta aumentar el rendimiento de emprendimientos productivos, especialmente agropecuarios, y la comercialización de productos elaborados y potenciar el trabajo en redes sociales o comerciales. El programa   busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades en las que opera la compañía: Salta, Jujuy, Tucumán, Corrientes y Misiones. Este año se priorizará aquellas ideas cuyos responsables hayan formado redes.


RSE y la mejora de la reputación e imagen de marca

Bajada: 

El 49% de los altos directivos europeos afirma que la principal razón que les impulsa a implantar prácticas de responsabilidad social corporativa es la de 'mejorar la reputación de la marca y la imagen corporativa', según se desprende de los resultados de un estudio presentado y realizado por UPS, entre directivos y altos ejecutivos de las principales compañías en Europa.