Las marcas textiles holandesas fallan en hacer respetar los DD.HH. en su cadena de suministro

Bajada: 

SOMO y el Comité Indio de los Países Bajos presentan un nuevo informe que denuncia las condiciones de explotación de mujeres del sur de India que trabajan en la cadena textil de grandes empresas como C&A, H&M y Primark. A pesar del Plan de Acción para la sostenibilidad en la industria textil holandesa no se han conseguido mejoras.


Las empresas europeas encaran la gestión del estrés laboral

Bajada: 

El estrés constituye una importante fuente de preocupación para la seguridad y la salud en el trabajo en un 80% de las empresas europeas, según informa la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Por ese motivo presenta una guía electrónica para la gestión del estrés y los riesgos psicosociales, en el marco de la campaña Trabajos saludables: «Gestionemos el estrés».


Alemania exigirá cuota femenina en los altos cargos de las grandes empresas

Bajada: 

El Gobierno de Angela Merkel exigirá una cuota obligatoria del 30% de mujeres en las cúpulas de las grandes empresas a partir de 2016. La nueva ley afectará a más de 100 compañías que cotizan en bolsa  y otras 3.500 compañías medianas deberán determinar su propia cuota para cargos ejecutivos.


Inversores apoyan la inclusión de información sobre cadena de suministro en proyecto de ley sobre Esclavitud Moderna

Bajada: 

21 inversores que representan 940bn de libras en activos firmaron una declaración para exigir al gobierno británico incluir en la nueva ley el reporte de información sobre la gestión de riesgos en las cadenas de suministro corporativas.


Bruselas deja en manos de los gobiernos la verificación de la información no financiera

Bajada: 

Los gobiernos europeos podrán exigir la verificación de la información incluida en el estado no financiero o en la memoria de sostenibilidad de las empresas por parte de un prestador independiente de servicios, según consta en la nueva directiva sobre informes no financiero publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea.


42 empresas españolas firman acuerdos para incrementar el número de mujeres en sus puestos de dirección

Bajada: 

42 empresas se suman hoy a las 31 que a principios de año firmaron acuerdos voluntarios con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España para incrementar el número de mujeres en sus puestos predirectivos, directivos y, por primera vez, de los consejos de administración. En algunos casos, el compromiso de las empresas permitirá alcanzar, en los próximos cuatro años, una presencia de mujeres en puestos de dirección superior al 40%.


Adecco es reconocida por Fundación Emplea en su primera versión del Sello Inclusión Laboral 2014

Bajada: 

Por su constante compromiso y responsabilidad social, Adecco fue reconocida con el Sello Inclusión Laboral 2014, premio otorgado por primera vez por la Fundación Emplea del Hogar de Cristo, el cual reconoce a las empresas que han contribuido con la inserción laboral de personas que se encuentran en situación vulnerable.


Absuelto Stephan Schmidheiny en el juicio por manejo de asbesto

Bajada: 

Se conoció ayer el fallo del máximo tribunal de justicia italiano, la Corte de Casación de Roma, sobre el juicio iniciado contra el fundador de Avina, Stephan Schmidheiny, por su desempeño al frente del Grupo Suizo Eternit, en relación al manejo de asbesto en los procesos industriales en las plantas italianas de las cuales la compañía era accionista. La Corte ha decido anular la sentencia en contra de Stephan Schmidheiny dictada por el Tribunal de Apelaciones turinés en 2013.