La sustentabilidad orienta la política exterior alemana

Bajada: 

De acuerdo con la opinión del diputado Philipp Mißfelder la sustentabilidad está siendo uno de los ejes orientadores de la política exterior del Gobierno Alemán. Tanto en lo que hace al aspecto energético, como en su cooperación para la resolución pacífica de los conflictos internacionales, los valores de la sustentabilidad sirven de soporte político a la estrategia del gobierno de Merkel en su relación con el mundo. 


Cuestionan al Fondo de Pensiones del Gobierno Noruego por no limitar las inversiones en combustibles fósiles

Bajada: 

Un grupo de 6 expertos presentaron un informe sobre las inversiones en combustibles fósiles en el Fondo de Pensiones del Gobierno Noruego. Organizaciones sociales como Greenpeace Noruega y la ONG alemana Urgewald cuestionan este informe por no considerar los llamados de organizaciones especializadas como el IPCC y el Banco Mundial para desinvertir en carbón y petróleo.


¿Qué debe tener una estrategia de reducción de CO2 para ser premiada?

Bajada: 

La empresa de logística UPS ha sido galardonada con su ‘primera hoja’ por Green Freight Europe (GFE). Reducir emisiones al tiempo que la empresa crece pareciera ser el éxito de una buena estrategia ambiental. UPS ha recibido por segundo año consecutivo este galardón europeo por su compromiso con la transparencia de datos, políticas y estrategia de reducción de emisiones de CO2, generadas por sus operaciones de transporte. Otras compañías, como Heineken, IKEA, Krummen Kerzers y Aviko, también han sido reconocidas con la ‘primera hoja’.


Nuevo Observatorio de la Comunicación y la Acción de la RSE

Bajada: 

¿Cuál es el valor de comunicar la RSE? Esto es lo que se preguntan los impulsores del Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial (OCARE) recién presentado en España. Se trabaja en un análisis sobre la situación actual en materia de Comunicación de la RSC, que será el primer informe que presente el Observatorio, y se prevé la organización de premios anuales que reconozcan el valor, la creatividad y la difusión de las políticas de RSC a través de programas de comunicación eficaces y de valor. 


Forética lanza nuevo eje de Enterprise 2020 sobre “Transparencia y Buen Gobierno”

Bajada: 

“Transparencia y Buen Gobierno” se suma a la iniciativa Enterprise 2020, liderada por Forética en España. A partir de hoy, las empresas podrán hacer llegar a Forética las iniciativas que están desarrollando y supongan un avance diferencial en sus esfuerzos en materia de transparencia y buen gobierno.


La Economía Social ocupará un lugar prioritario en la agenda europea

Bajada: 

Esta es la principal conclusión de la conferencia internacional ‘La empresa social como agente de la Economía Social. La futura agenda de las instituciones europeas’ organizada por CEPES en el Consejo Económico y Social (CES) en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España. 


¿Cuáles son las expectativas de los Inversores Institucionales en materia social, ambiental y de orden ético?

Bajada: 

El Club de Excelencia en Sostenibilidad, Georgeson y Funds People han presentado un  estudio sobre los criterios extra financieros de los Inversores Institucionales en las compañías cotizadas españolas. Una de las conclusiones del estudio destaca la influencia de los inversores sobre los esquemas retributivos de los Consejos de Administración de las empresas cotizadas.


El mercado de las marcas sostenibles crece un 7% en España

Bajada: 

Según datos del estudio “El Mercado de Marcas Sostenibles en España”, elaborado por la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y la consultora Nielsen, las marcas sostenibles tuvieron un incremento del 7% frente al año anterior, a pesar de que la totalidad del gran consumo se contrajo en ese período el 0,8%. Los productos sostenibles experimentan un crecimiento nueve veces superior al de las marcas no sostenibles. 


Para las directivas españolas las cuotas de género no ayudan a las mujeres a alcanzar puestos de dirección

Bajada: 

Los gobiernos de Europea están aplicando leyes para alcanzar cuotas femeninas en los consejos de administración de las empresas. Suiza y Alemania recientemente reglamentaron sus cuotas de género. Una nueva encuesta de Adecco revela que estas medidas no cuentan con la aprobación de las directivas españolas ya que sólo el 41,9% la ve como algo positivo que ayude a normalizar la situación, de manera transitoria.