Nace la Red Española para el Desarrollo Sostenible

Bajada: 

Acaba de constituirse en Madrid la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). La misión de de la institución es la movilización y sensibilización de la sociedad española, las instituciones públicas y el mundo empresarial para que conozcan de manera más rigurosa y comprometida los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y se favorezca la incorporación de futuras políticas en el comportamiento de la sociedad española y en el ámbito empresarial.


Estudio piloto sobre el impacto del calentamiento global en el sector energético

Bajada: 

Endesa ha vuelto a ser seleccionada por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) como representante del sector energético dentro de la Iniciativa Adapta para desarrollar la fase II del estudio piloto que mide los riesgos de vulnerabilidad en tres centrales hidráulicas de distinto perfil para estimar los efectos del calentamiento global a lo largo de este siglo.


Cruz Roja y Vodafone España lanzan servicio de teleasistencia

Bajada: 

El servicio de teleasistencia compatibiliza el uso de la línea móvil particular de un Smartphone con la Teleasistencia Móvil de Cruz Roja, de forma integrada, a través de la red de Vodafone. La Teleasistencia Móvil de Cruz Roja está dirigida a personas mayores, con alguna discapacidad, enfermedad crónica, que realicen salidas solas fuera del domicilio y precisen de un acompañamiento (a través de un terminal móvil) en previsión de situación de riesgo.


BBVA sigue sumando edificios con certificación ambiental

Bajada: 

BBVA ha firmado un acuerdo con Iberdrola para que la energía eléctrica suministrada a toda su red de oficinas y edificios en España sea de origen renovable. La medida afecta a las 3.091 oficinas y 71 edificios que BBVA tiene en España y evitará la emisión de 180.000 toneladas de CO2 al año.


Inician prueba piloto de Huella Ambiental de Productos en la industria del vino

Bajada: 

Pernod Ricard Bodegas es la primera empresa española del sector vinícola en impulsar y financiar el Proyecto PEF (Product Environmental Footprint), patrocinado por la Comisión Europea, y cuyo objetivo es definir una metodología armonizada para medir la Huella Medioambiental de un producto.