Presentan Informe de tendencias de Compra Pública Verde 2014

Bajada: 

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, a través de su sociedad pública, Ihobe, ha publicado el  informe de tendencias de Compra Pública Verde de 2014 que recoge buenas prácticas y herramientas en el ámbito de la compra pública verde en la Unión Europea y en el País Vasco.


“Yo Soy Empleo” cumplió un año con casi 4.000 nuevos empleos creados

Bajada: 

El programa “Yo Soy Empleo” de BBVA ha ayudado a crear 3.956 nuevos puestos de trabajo entre las pymes y autónomos: 2.835 de ellos indefinidos (72 %) y 1.121 temporales de duración mínima de un año (28 %). Las personas contratadas acumulaban una media de 13,2 meses en el paro y el 38 % son menores de 30 años. 1.687 pymes han recibido la formación del programa de Gestión Emprendedora.


En España la principal causa de baja laboral en una empresa son los accidentes de tráfico

Bajada: 

Ésta ha sido una de las conclusiones de la jornada de responsabilidad empresarial y seguridad vial organizada por la Facultad de Derecho de ESADE en la que se ha debatido sobre los accidentes in itinere y se han analizado las medidas y políticas de prevención que empresas y administraciones públicas pueden adoptar. El Departament d’Empresa i Ocupació, el de Territori i Sostenibilitat, Salut y Ensenyament de la Generalitat de Catalunya ha anunciado la creación de un grupo de trabajo de cara a marzo dirigido a facilitar formación a los trabajadores en seguridad vial.


La Huella de Carbono se consolida como metodología de cálculo de impactos de edificios

Bajada: 

Más de la mitad de los edificios de oficinas en España ya cuentan con un responsable de la gestión energética y realiza mediciones de Huella de carbono demostrando el peso otorgado a la eficiencia energética de sus edificios. Esta es una de las principales conclusiones del informe Hacia una oficina verde, que ha sido presentado por Aguirre Newman, G-Advisory y Aire Limpio. 


Diecinueve empresas forman el Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE)

Bajada: 

El Observatorio de innovación en el Empleo (OIE) quiere ser el motor de un compromiso por parte del sector privado para cambiar la situación actual del empleo en España.  Acciona, Adecco, Amadeus, Bankinter, BMW y otros son sus fundadores. El primer tema que abordará el OIE es el desempleo juvenil y la distancia que existe entre la universidad y la empresa, para lo que se ha presentado el “Informe OIE sobre jóvenes y mercado laboral: el camino del aula a la empresa”. 


Código Deontológico de la Profesión de Consultoría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad

Bajada: 

El 25 de febrero se presentará el primer Código Deontológico de la Profesión de Consultoría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad. El acto tendrá lugar el próximo 25  de febrero a las  9.15h en el Palau Macaya de la Obra Social “la Caixa” (Passeig Sant Joan,  108  -Barcelona). Durante el evento se presentarán también los resultados del Informe “¿Cuál es la función de los consultores de RSC?”, elaborado por la Cátedra MANGO de  RSC  ESCI-UPF.


Campaña “El primer café que te ayuda a dormir mejor” para promover el comercio justo

Bajada: 

Con un vídeo que muestra a Mikel López Iturriaga (autor del blog el Comidista) y a los actores Ana Morgade, Melanie Olivares y Álex Gadea durmiendo plácidamente en sus camas tras disfrutar de los cafés Oxfam Intermón, la campaña pone de relieve el poder que tiene el comercio justo para mejorar las condiciones de vida de los productores y ayudar a conciliar el sueño a quienes lo consumen. 


Presentan Código Ético de Marketing

Bajada: 

Una iniciativa de la Asociación de Marketing de España. Se trata de una guía que busca involucrar a las empresas para generar valor compartido, ante la demanda social de mayor compromiso y transparencia en las acciones de marcas y organizaciones. Ofrece principios generales que se deben observar en la práctica de cualquier acción de marketing, desde la investigación de mercados hasta el servicio post-venta.