La participación de la mujer en puestos de responsabilidad, eje del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2013-2016

Bajada: 

La ministra Ana Mato ha firmado los primeros acuerdos voluntarios con una treintena de las principales empresas de España, que se comprometen a incrementar la presencia de mujeres en los comités de dirección hasta un 20% o cinco puntos porcentuales en los próximos cuatro años. El Ministerio negocia con otras compañías interesadas en sumarse a los acuerdos para aumentar la participación de las mujeres. Las empresas se han comprometido a presentar un informe bianual para evaluar su progresión o bien tomar medidas contra los desequilibrios que aún persistan. En una segunda fase, el Ministerio plantea firmar también acuerdos voluntarios para aumentar la presencia de mujeres en consejos de administración.


GRI trabaja en una nueva Guía que integra indicadores de discapacidad

Bajada: 

El Global Reporting Initiative (GRI) está trabajando junto con la Fundación ONCE con el objetivo de desarrollar un documento guía de recurso sobre cómo las empresas pueden incluir en sus memorias de responsabilidad social aspectos relacionados con las personas con discapacidad. Estará listo para el próximo mes de diciembre. 


Las fundaciones corporativas más transparentes de España

Bajada: 

Fundación Compromiso y Transparencia ha presentado el estudio “Construir confianza 2013. Informe de transparencia y buen gobierno en la web de las fundaciones españolas”. Según el trabajo, las fundaciones corporativas más transparentes de España son Fundación Atresmedia y Fundación Gas Natural Fenosa. Los sectores de Seguros y Energía son los que más fundaciones transparentes registran. La información económica y la evaluación de resultados, son las áreas más opacas del sector fundacional. Además, la mayoría de fundaciones carecen de una misión bien formulada, manifestando una importante falta de foco estratégico.


El cálculo de Huella de Carbono se consolida entre las 50 mayores empresas españolas

Bajada: 

El último informe publicado por la Cátedra MANGO de Responsabilidad Social Corporativa de la Escola Superior de Comerç Internacional (ESCI- UPF) revela que la mayoría de las empresas de España incorporan un apartado sobre el cambio climático en sus informes de RSE y calculan su huella de carbono corporativa, incluyendo el alcance 1 y 2. La mayoría de las empresas que siguen el GRI y/o que forman parte del DJSI calculan la huella de carbono. Cabe destacar que son muy pocas las empresas que hablan de los riesgos, mientras son muchas las que hablan de las oportunidades.


España tendrá sello oficial para empresas que midan su huella de carbono

Bajada: 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunció el lanzamiento de un Registro de Huella de Carbono para que las empresas calculen y reduzcan susemisiones de gases de efecto invernadero. Es el primer sello oficial de este tipo en España. El Gobierno busca así estimular a las empresas para que calculen su huella de carbono y establezcan planes para sureducción o compensación.


Las empresas también podrán recibir subvenciones para promover la igualdad de género

Bajada: 

En la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha se ha presentado el proyecto para modificar la Orden que establece las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de acciones positivas y programas que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Se amplían las subvenciones a las empresas y no solo ONGs y administraciones.


El voluntariado corporativo español ha crecido un 400% en los últimos 3 años

Bajada: 

La Fundación Adecco, con la colaboración de UPS y Hacesfalta.org de Fundación HazloPosible, han realizado el primer informe Voluntariado en el Tercer Milenio, un trabajo que ha permitido analizar las tendencias recientes de voluntariado. El estudio registra una evolución positiva año tras año en las cifras de voluntariado, cuyo incremento interanual está resultando imparable con un crecimiento de un 458% en el último trienio. 


España a un paso de un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos

Bajada: 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha iniciado la revisión del Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015, para dar paso al nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos. El nuevo Plan tendrá foco en la prevención y la reutilización. 


Incluyen cláusula de responsabilidad social en los concursos públicos

Bajada: 

La Diputación de Málaga ha decidido incluir una cláusula de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en los concursos públicos que convoque la institución provincial, que servirá de desempate en caso de igualdad entre los candidatos. Se está preparando un código ético o de buena conducta para la Diputación de Málaga y se anunció la creación de tres distinciones para premiar los trabajos de responsabilidad social de ayuntamientos, empresas y colectivos