Experiencias de éxito en Compra Pública Socialmente Responsable

Bajada: 

El estudio de la iniciativa Landmark presenta siete casos de buenas prácticas de toda Europa y ejemplos de administraciones públicas que han utilizado herramientas como el compromiso de mercado, la realización de auditorías voluntarias, el desarrollo de un código de conducta y la puesta en común de recursos para obtener resultados más destacados en varias administraciones.


El Barómetro Alares revela poca estabilidad en el empleo de las personas con discapacidad

Bajada: 

Según los nuevos datos del Barómetro Alares sobre Discapacidad y Empleo, más del 60% de las personas con discapacidad han tenido contratos inferiores a 4 meses. El 21% de las personas encuestadas declara que la duración en el mismo puesto de trabajo fue inferior a 6 meses y tan solo un 15% afirma su permanencia laboral más de un año, en la misma compañía.


El sector de los residuos es el mayor generador de empleo verde en España

Bajada: 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acaba de editar el número 7 de la publicación “Análisis y Prospectiva – Serie Medio Ambiente”, en el que se presenta el diagnóstico actualizado del sector residuos en España. Del trabajo se desprende que el 27% del total del empleo verde en España está asociado a este sector.


Convenio para insertar laboralmente a 125 personas con discapacidad

Bajada: 

Fundación ONCE y FCC han firmado un Convenio Inserta para facilitar la incorporación de 125 personas con discapacidad en la compañía de servicios ciudadanos durante los próximos tres años, llegando así a una cifra global de 350 trabajadores con discapacidad en su plantilla. El mismo se da en el marco del Programa Por Talento que está desarrollando Fundación ONCE a través de FSC Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.


Proyecto de becas para personas en riesgo de exclusión

Bajada: 

La Fundación Mahou San Miguel con la colaboración de la Fundación Adecco, pone en marcha el Proyecto “Idea futuro”, un programa de emprendimiento y desarrollo social que nace con el objetivo de apoyar a personas que se encuentran en riesgo de exclusión sociolaboral a desarrollar sus propios proyectos empresariales, aportándoles nuevas salidas y alternativas profesionales que normalicen su situación socioeconómica.


Los Premios cermi.es ya tienen ganadores

Bajada: 

Anunciaron los ganadores de los Premios cermi.es 2013, concedidos por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). En total, 115 candidaturas han competido por hacerse con los Premios cermi.es 2013 en alguna de las diez categorías convocadas en esta edición. El Fondo Social Europeo, Aptent Be Accesible, Vodafone y el Instituto Nacional de Estadística entre los ganadores. 


Campaña sobre riesgos laborales en nueve centros productivos

Bajada: 

Mahou San Miguel ha puesto en marcha una nueva edición de “Riesgo Cero”, una campaña sobre riesgos laborales con la que se pretende concienciar sobre esta materia a los más de 2.500 profesionales que forman la compañía líder del sector español.  Tendrá una duración de un año y se implantará en los nueve centros productivos de la compañía en España.


La Asociación Española para la Calidad presenta Comité de RSE

Bajada: 

La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha constituido el Comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), una renovada apuesta para crear valor en el territorio de la Calidad, que servirá de punto de encuentro, reflexión y análisis entre todos los actores especialmente sensibilizados en el área de la RSE. Esta nueva plataforma de conocimiento nace con el apoyo de 19 empresas, aunque en las próximas semanas se esperan nuevas incorporaciones.


Certifican la huella ambiental de todo el ciclo de vida de proyectos de infraestructura

Bajada: 

ACCIONA es la primera constructora en obtener la "Declaración Ambiental de Producto" o "DAP" (en inglés Environmental Product Declaration o EPD) que certifica los materiales y la energía empleados para construir  dos proyectos de infraestructura (incluyendo la generación u obtención de la materia prima y la huella ambiental de su traslado a la zona), los necesarios para su mantenimiento y operación y las eventuales tareas de demolición o sustitución de las mismas una vez terminada su vida útil.


Los estereotipos y prejuicios del sector privado desalientan el acceso laboral de personas con discapacidad

Bajada: 

La nueva investigación de Fundación Adecco revela que las personas con discapacidad tardan más en incorporarse al mercado laboral ya que, a nivel general, los jóvenes encuentran su primer empleo a la edad media de 23 años mientras que un alto número de personas con discapacidad menor de 25 años no han tenido ningún contacto con el empleo. Entre las razones de este desfase se encontró prejuicios asentados en el seno empresarial y otras causas como la sobreprotección familiar.