Mejorar el prestigio de la marca sigue siendo reconocido como el principal beneficio de la RSE

Bajada: 

Forética y Guidance presentan el I Observatorio Buzziness sobre RSE para analizar el impacto, la percepción y valoración social de las políticas de RSE a través de los comentarios, opiniones e informaciones publicadas en Internet durante el año 2012. El análisis se ha realizado a través de MyObserver for CSR, herramienta TIC de estudios de mercado que utiliza tecnologías y motores lingüísticos. El Observatorio encuentra que en Internet hay escaso conocimiento y debate social sobre RSE y un bajo reconocimiento de empresas vinculadas a RSE por parte de la ciudadanía. Además, las políticas de RSE que obtuvieron más comentarios se vinculan a  Medio Ambiente y no a desarrollo social y la reputación sigue siendo reconocido como el principal beneficio de la RSE. 


Otra marca que se compromete a una moda sin contaminación

Bajada: 

Mango se compromete con Greenpeace a eliminar los tóxicos de su cadena de producción. Se suma al proyecto Detox días después de que también lo hiciera el Grupo Inditex. Se comprometió a eliminar todos los compuestos PFCs de su cadena de producción para julio de 2013 y en publicar datos de la contaminación de al menos 20 de sus proveedores (incluyendo al menos 15 en China) a finales de 2013.


Convenio para fomentar la normalización en el ámbito de las Ciudades Inteligentes

Bajada: 

Firma de un convenio de colaboración para para el fomento y desarrollo de un programa de normalización en el ámbito de las Ciudades Inteligentes. Se crea el Comité Español de Normalización de las Ciudades Inteligentes que canalizará y coordinará la elaboración de normas para ámbitos como las infraestructuras, indicadores y semántica, movilidad, energía y medio ambiente.


Plan Especial para la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral

Bajada: 

El nuevo Plan Especial para la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral español está casi ultimado y se podrá presentar a lo largo del primer trimestre de 2013. Tres objetivos perseguirá: la garantía de la igualdad en el acceso a puestos de trabajo, la lucha contra la brecha salarial y la promoción de la racionalización de horarios.


Se incorporarán 90 personas con discapacidad en la plantilla en los próximos tres años

Bajada: 

Fundación ONCE y el Grupo Leche Pascual han firmado un nuevo Convenio Inserta que permitirá, en un plazo de tres años, que 90 personas con discapacidad entren a formar parte de la plantilla de la compañía alimentaria. Con este acuerdo Leche Pascual se propone llegar a duplicar el porcentaje mínimo legal de trabajadores con discapacidad o en riesgo de exclusión social, incrementando el porcentaje actual del 2,1%, hasta el 4%.


Reducción de emisiones de CO2 por eco-conducción

Bajada: 

El Grupo Flisa lleva a cabo un programa de eco-conducción, conducción eficiente o ecodriving en su flota de transporte. Se trata de una combinación de técnicas de conducción que permiten ahorrar el máximo nivel de carburante, disminuir costes de mantenimiento y, con ello, reducir la emisión de gases contaminantes.


El Gobierno Vasco publica una guía para que las empresas potencien la calidad de vida en el puesto de trabajo

Bajada: 

El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del País Vasco ha editado la Guía de calidad de vida en el trabajo para facilitar y potenciar que las empresas mejoren las condiciones de trabajo de sus plantillas. Estas medidas, independientemente de los requisitos mínimos legales, van orientadas a conseguir estabilidad en el empleo, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, gestión de la diversidad, compensación, flexibilidad temporal y espacial, , respeto del derecho sindical, seguridad y salud y desarrollo profesional, entre otras.


El Gobierno español crea un sello RSE para empresas que promuevan el empleo joven

Bajada: 

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven que el Gobierno español aprobará en próximas fechas contará con un sello o distintivo para las empresas y organizaciones que promuevan el empleo juvenil en cualquiera de sus formas, incluida también la del emprendimiento y el autoempleo. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social pondrá en marcha iniciativas e incentivos para que los estudiantes puedan compatibilizar su formación con el trabajo por cuenta propia.