Acciona empleará 350 personas con discapacidad en los próximos cuatro años

Bajada: 

Fundación ONCE y ACCIONA han renovado esta mañana en Madrid el Convenio Inserta que firmaron en el año 2007 y que permitirá que 350 personas con discapacidad entren a formar parte de la plantilla de la compañía en los próximos cuatro años. El acuerdo, que ha sido suscrito por el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el vicepresidente de ACCIONA, Juan Ignacio Entrecanales, forma parte de las acciones que está desarrollando Fundación ONCE en el marco del Programa Por Talento para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.


Un nuevo marco legal de promoción laboral para las personas con discapacidad

Bajada: 

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido hoy la “plena incorporación” de las personas con discapacidad al mercado laboral. Esta incorporación, ha señalado, debe realizarse en total igualdad de oportunidades. Para garantizarlo, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo marco legal de promoción laboral para las personas con discapacidad, en colaboración con sus representantes y con el resto de ministerios competentes.


Empresas responsables ofrecen oportunidades reales de empleo en hostelería a jóvenes españoles afectados por la crisis

Bajada: 

La Compañía hotelera NH Hoteles, en colaboración con Fundación Tomillo y con el apoyo económico de Fundación Barclays, proporcionará un contrato laboral de un año de duración en cocina y sala en varios de sus hoteles de Alemania y Austria a un grupo de cinco jóvenes. Estas tres organizaciones se unen para ofrecer empleo a jóvenes españoles en riesgo de exclusión. 


El Comercio Justo en España facturó 26 millones de euros en 2011, un 16’8% más que el año anterior

Bajada: 

Desde el año 2000 las ventas de Comercio Justo en España se han cuadruplicado. En 2011, se facturó un 16’8% más que el año anterior. Pese a esto  el país se sitúa aún lejos de la media europea. Estos son los resultados del informe “El Comercio Justo en España 2011. Comercio y Desarrollo”  que recoge las cifras globales del sector. La alimentación continúa siendo el motor de este sistema comercial alternativo ya que representa el 88% de las ventas, y refleja una subida del 27% durante el último año. El café se mantiene como el producto estrella y le  siguen los dulces, es decir productos elaborados con cacao o azúcar de Comercio Justo. Las artesanías han descendido un 16% al igual que la  tiendas de Comercio Justo y otros minoristas. Aunque se registra un aumento en las compras en nuevos espacios como supermercados, vending y cadenas de hostelería.  Las ventas de los productos certificados bajo el sello Fairtrade aumentaron un 39% respecto al año anterior.


Benchmarking de medidas de conciliación

Bajada: 

Las empresas efr, compañías líderes en conciliación, han puesto en marcha más de 1000 y una medidas de conciliación para favorecer el equilibrio entre la vida familiar y personal y laboral entre sus colaboradores. Dato que se recoge del Informe ‘1000-1 recetas para conciliar’ que se ha presentado en la sede de la Torre de Cristal de Mutua Madrileña, efr con la calificación de “excelente” desde 2010.


Más del 80% de los hoteles españoles ya cuenta con un plan de eficiencia energética

Bajada: 

Según un estudio realizado a partir de 150 entrevistas con hoteles con doscientas o más habitaciones, el 25% de estos establecimientos ha encargado a una empresa externa en los dos últimos años la elaboración de un plan de ahorro energético y el 58% ha desarrollado internamente algún plan de este tipo. Por otra parte, cerca de la cuarta parte de los establecimientos ha cambiado de proveedor de energía recientemente y el 35% contrata en la actualidad con un mismo proveedor el suministro de más de una fuente energética. Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK


Iberdrola lanza en Inglaterra el proyecto eólico más grande su historia

Bajada: 

Iberdrola ha iniciado, junto a la compañía sueca Vattenfall, la fase de desarrollo del proyecto renovable más importante de su historia, el parque eólico marino de East Anglia, en aguas inglesas. Ambas empresas acaban de adjudicar a la empresa escocesa Woods, con sede en la ciudad de Aberdeen, un contrato de 23 millones de euros para realizar todos los estudios meteorológicos necesarios para llevar a cabo este ambicioso proyecto. Ha apostado por la promoción de la energía eólica marina como una de las bases de su crecimiento futuro y persigue liderar el desarrollo de esta tecnología, a la que considera como la segunda revolución de las energías renovables, como ya hizo con la energía eólica terrestre.


Telefónica se une a la Iniciativa Global Clinton

Bajada: 

El programa de acción social de Telefónica (“Telefónica Think Big”) se incorporó ayer a la Iniciativa Global Clinton (CGI), un movimiento fundado por el 42º presidente de Estados Unidos con el objetivo de convertir las buenas intenciones en acciones y resultados reales.


Madrid lidera el ranking de sostenibilidad entre las principales ciudades españolas

Bajada: 

Madrid es la ciudad más sostenible de España, según el estudio “25 Ciudades Españolas Sostenibles” elaborado por Análisis e Investigación, con el patrocinio de Siemens, y verificado por KPMG, que se ha presentado hoy en Madrid. El informe ha analizado los principales parámetros medioambientales que forman parte de la gestión urbana y la primera conclusión ha sido que estos temas tienen un peso cada vez más importante dentro de las agendas municipales.


España busca una alianza empresaria para la racionalización de los horarios laborales

Bajada: 

La Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad propone un gran pacto empresarial para la racionalización de los horarios de trabajo en España. Trabaja junto a la Asociación para Racionalizar los Horarios Españoles (ARHOE). "Tenemos que formalizar un Gran Pacto en el que todos, las empresas, los medios de comunicación, los centros docentes y las administraciones públicas caminen juntos en la misma dirección, conseguir una conciliación real y efectiva", dice un  funcionario. Ahora, se ha presentado el Congreso Nacional para la Racionalización de Horarios que se celebrará en Madrid los días 9 y 10 de octubre.