AENOR y ONCE impulsan normas para la accesibilidad

Bajada: 

Fundación ONCE y AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) firmaron un convenio de colaboración para promover la integración social de las personas con discapacidad a través de normas que faciliten la accesibilidad. Lanzaron el Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 170 de ‘Accesibilidad universal y diseño para todos’ para desarrollar normas técnicas con criterios de accesibilidad.


El Corte Inglés promete 50% de mujeres en puestos directivos para 2020

Bajada: 

El Corte Inglés presentó la actualización de su Plan de Igualdad, con aprobación de las organizaciones sindicales CCOO, FASGA, FETICO y UGT, y se comprometió para alcanzar a finales de 2020 un mínimo el 50% de los nuevos puestos de responsabilidad creados ocupados por mujeres. Además, otra medida pionera que se incluye en el nuevo Plan es la creación de un apartado específico en violencia de género  que mejora las condiciones y permisos establecidos para este colectivo.


Madrid presenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Bajada: 

El Consejo de Gobierno de Madrid ha aprobado el proyecto de Decreto por el que se crea el distintivo de Empresa Socialmente Responsable de la Comunidad de Madrid y se regula el procedimiento para su concesión. Además, la Comunidad de Madrid aprobó la nueva Ley de Voluntariado en febrero de este año.


Entidades españolas presentan manifiesto que insta al Gobierno a proponer marco legal para el “vertido cero”

Bajada: 

Un total de 16 entidades han firmado un manifiesto en el animan a todas las administraciones públicas españolas a adoptar los instrumentos legales, económicos y sociales necesarios para instalar en España el concepto de vertido cero de residuos reciclables y valorizables.


El Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos pide mayor coherencia en el trabajo de las Naciones Unidas

Bajada: 

El Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos presentó un informe que insta a incorporar los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos en todos los programas y procesos de las Naciones Unidas a fin de mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo incluyente y sostenible.


Alemania presenta evaluación como base para el nuevo Plan de Acción Nacional sobre Empresas y DDHH

Bajada: 

La Oficina de Relaciones Exteriores de Alemania presentó una evaluación nacional de referencia sobre empresas y derechos humanos que indaga en los mecanismos nacionales existentes para la protección de los derechos humanos en el ámbito empresarial. El informe servirá de base para el nuevo Plan de Acción Nacional sobre Empresas y DDHH. 


El Parlamento Europeo pide legislar la debida diligencia en Derechos Humanos

Bajada: 

Los miembros del Parlamento Europeo (diputados) aprobaron el pasado 29 de abril una moción que insta a adoptar una resolución obligatoria para la debida diligencia empresaria en temas de DD.HH. La moción coincidió con el segundo aniversario del colapso del Rana Plaza.


El PSOE exige al Gobierno la urgente aprobación del Plan de Empresas y Derechos Humanos

Bajada: 

El Partido Socialista español ha reclamado al Gobierno, a través de una proposición no de ley, a que apruebe el Plan de Empresas y Derechos Humanos, siguiendo la comunicación, “Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas”, de la Comisión Europea. Este Plan ya ha sido elaborado por varios países europeos, con más presencia de empresas en el extranjero, como elemento fundamental de una política de protección de los derechos de las personas y del buen hacer de las empresas en el exterior.


El servicio “Signos” para clientes con discapacidad auditiva se amplía a cinco ciudades españolas

Bajada: 

Orange ha ampliado a cinco ciudades españolas la aplicación “Signos”, una solución innovadora para mejorar la comunicación entre el personal de tienda y los clientes con discapacidad auditiva  usuarios de la lengua de signos. Gracias a “Signos”, un servicio que ya ha sido probado con éxito en Madrid, los usuarios que acuden a las tiendas de Orange pueden conectarse con un especialista en lengua de signos a través de una tablet 4G, que facilitará su interacción con el comercial a la hora de resolver sus dudas y atender sus necesidades.