El Gobierno de Obama presentó su agenda anti corrupción para los negocios

Bajada: 

EE.UU. se ha propuesto una agenda de seis temas para fortalecer acciones contra la corrupción en los negocios. Incluyen un Plan de Acción Nacional para promover e incentivar una conducta empresarial responsable; prevención del abuso de empresas fantasmas anónimas; y mejorar la transparencia en las industrias extractivas.


La industria de la televisión se queda atrás en temas de diversidad

Bajada: 

Un informe del Gremio de Directores de América (DGA) revela disparidades de género en los contenidos producidos para la televisión. El porcentaje de directores hombres de raza blanca contratados supera los directores de minorías raciales y de género femenino.


ABB se une a la red de las Naciones Unidas para promover la eficiencia energética

Bajada: 

ABB anunció en la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York que se unirá a la acción global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en la mejora de los equipos de eficiencia energética. La empresa va a aportar su experiencia en motores y transformadores de energía eficiente para ayudar a los gobiernos a diseñar políticas que aceleran el ahorro de energía. 


Sindicatos exigen a OIT un convenio internacional sobre la violencia de género en el lugar de trabajo

Bajada: 

Los sindicatos están impulsando una campaña internacional para exigirle al Consejo de Administración de la Organización del Trabajo (OIT) un nuevo convenio internacional sobre la violencia de género en el lugar de trabajo. Quieren poner el tema en la agenda de la próxima Conferencia Internacional del Trabajo que será en noviembre.


La industria cinematográfica mundial perpetúa la discriminación contra las mujeres

Bajada: 

El Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller han presentado el primer estudio internacional sobre imágenes de género en películas del mundo entero. El trabajo revela una discriminación profundamente arraigada y unos estereotipos generalizados de las mujeres y las jóvenes por parte de la industria cinematográfica internacional.


Empresas líderes se unen al IFC para promover el empleo femenino

Bajada: 

La Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en ingles), institución del Grupo Banco Mundial para el sector privado, anunció una Asociación llamada “Ella trabaja” (She Works) para mejorar las oportunidades de empleo de 300.000 mujeres en los próximos dos años.


“Son los recicladores urbanos quienes subsidian los costos del reciclaje”

Bajada: 

Estas fueron las palabras de Ricardo Valencia, director estratégico de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) durante el Congreso Mundial de la International Solid Waste Association (ISWA) realizado en septiembre en Sao Paulo, Brasil, en donde se debatió acerca del cambio de paradigma en el manejo de residuos de América Latina, destacando el auge de las políticas de reciclaje con inclusión en todos los ámbitos y sectores.


“Necesitamos redefinir lo que es la movilidad para el próximo siglo”

Bajada: 

Bill Ford afirmó que la libertad de movilidad está en riesgo en un mundo cada vez más congestionado, especialmente en las áreas urbanas. Además, consideró que las automotrices necesitan tener la mente abierta a nuevas soluciones. “Yo pienso que cualquier tipo de negocio existe para que la vida de las personas sea mejor y, en cierto punto, insertando más vehículos al ambiente urbano, no contribuimos con ese objetivo. Si conseguimos devolverle a las personas su bien más preciado -el tiempo- estaremos sirviendo a la sociedad”.