Piden por leyes de diligencia debida obligatoria en materia de derechos humanos

Existe un consenso cada vez mayor con respecto a que las medidas voluntarias de diligencia debida en materia de derechos humanos y las prácticas de responsabilidad empresarial no son suficientes para garantizar la rendición de cuentas de parte de


La economía circular aumenta el PBI y el empleo según la CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, con el apoyo del programa EUROCLIMA+, desarrolló recientemente e


Trasa emite su primer bono social para contribuir con la inclusión financiera

SMS le otorgó la etiqueta de “bono social”, dado que los recursos obtenidos se utilizarán para financiar la colocación de cajeros automáticos en barrios populares de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Rí


Está disponible el Programa de Certificación Profesional GRI en español

Los profesionales de habla hispana en el ámbito de la sostenibilidad tienen la oportunidad de mejorar sus conocimientos y experiencia en la elaboración de memorias de impacto y obtener una certificación reconocida a nivel mundial en español.


Banco Nacional y Agua Tica crean la primera tarjeta que protege el agua

El Banco Nacional y Agua Tica presentaron la Tarjeta BN Débito Agua, la primera y única en el mundo diseñada para proteger los mantos acuíferos y garantizar la conservación del agua, en las cuencas hidrográficas de Costa Rica. 


Costa Rica lanza proyecto para reforzar su marco de finanzas sostenibles

Se busca desarrollar e implementar una taxonomía de finanzas sostenibles para clasificar las inversiones y actividades económicas que contribuyen al logro de los objetivos de cambio climático del país.