Fondo para facilitar inclusión de personas con discapacidad

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo anunció la aprobación de una donación de cooperación técnica por US$1.645.000 y de un financiamiento reembolsable de US$600.000 a la Asociación para la Valorización y Promoción de los Discapacitados (AVAPE) en Brasil para apoyar modelos de negocios alternativos dirigidos a ampliar los servicios para trabajadores con discapacidades.


Difunden decálogo con objetivos en desarrollo sostenible

Bajada: 

La cervecera británica SABMiller, fabricante de las marcas Miller Lite y Pilsner, ha lanzado en Panamá un decálogo con sus prioridades en materia de desarrollo sostenible, una iniciativa en la que colaboran cerca de 200 voluntarios.


Seguridad y salud en el sector minero

Bajada: 

El Congreso aprobó el Convenio N 176 de la OIT, sobre la seguridad y salud en las minas, mediante la Resolución Legislativa N 29012. Con ello, el Estado peruano garantizará el cumplimiento de disposiciones mínimas sobre la materia, sin perjuicio de que, mediante legislación interna, se otorguen mayores niveles de protección.


América Latina alcanzará 5 de los 8 Objetivos del Milenio en 2015

Bajada: 

América Latina alcanzará cinco de los ocho Objetivos del Milenio de Desarrollo que buscan reducir la pobreza para 2015, informó el director adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Mattar.


Premian a empresa por su apoyo a las campañas contra el trabajo infantil

Bajada: 

Endesa, a través de su filial Edelnor, distribuidora que opera en la ciudad de Lima, Perú, ha recibido el reconocimiento del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI) por su participación activa en la Campaña Nacional contra este tipo de prácticas. La campaña se basa en la denuncia de situaciones de trabajo infantil a través de la factura de Edelnor, llegando a más de un millón de clientes, y el blog “El Rincón de Endesa” con miles de seguidores y buena aceptación en las redes sociales. El objetivo de la campaña es sumar para llamar la atención al público y generar conciencia social para reducir la alta tolerancia que persiste actualmente en Perú sobre este tema.


Primer Boeing 737 para reducir emisiones

Bajada: 

Copa Airlines recibió recientemente su primer Boeing 737 NG (Next Generation) con motores optimizados para mejorar la eficiencia del combustible de su flota y reducir así las emisiones generadas. Estos motores reducirán un total de 2% el consumo de combustible.


Analizan el rol de la empresa en el desarrollo nacional

Bajada: 

La videoconferencia sobre Responsabilidad Social, el rol del Estado, la Empresa y la Sociedad en el Desarrollo Nacional, se llevo a cabo la última semana en el auditorio del Instituto Nacional del Gas (INEGAS). En la oportunidad, reconocidos oradores disertaron sobre los diferentes temas que intervienen en el desarrollo social de los países latinoamericanos y los factores que mueven la economía, la disminución de pobreza y la distribución de pobreza.


Informan sobre nueva Ley para discapacitados

Bajada: 

Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad carabobeña los aspectos fundamentales sobre la entrada en vigencia de la ley para personas discapacitadas y la Responsabilidad Social Empresarial, presentada ante la Asamblea Nacional se llevó a cabo en el auditorio de el diario El Carabobeño, el foro "Ley de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacitados", contando con el aval de la Universidad de Carabobo.


Se lanza plan de reciclaje de pilas teléfonos móviles

Bajada: 

Esta semana comienza la implementación de los puntos de recolección de las pilas de los celulares. Así lo anunció el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al explicar que el fabricante de teléfonos celulares Nokia, firmante del convenio para la gestión ambientalmente segura de residuos del sector de comunicaciones móviles, dio inicio a este acuerdo.


¿Hay que internacionalizar el Amazonas?

Bajada: 

Este texto reproduce la respuesta de Cristóvão Buarque, ex Gobernador de Brasilia, ante un alumno estadounidense que lo interpeló sobre la necesidad de convertir al Amazonas en una zona internacional a la usanza de la Antártida. Buarque relativiza el valor de la opinión internacional que está de acuerdo con esta iniciativa, con la contrapropuesta de la mundialización   de otros recursos de valor universal como el petróleo, los museos y los valores financiero que, en su opinión, tienen el mismo impacto de la calidad de vida de la comunidad internacional.