VI Foro Nacional de RSE de UniRSE

Bajada: 

"La RSE, un compromiso de todos  y para todos...Una oportunidad para Nicaragua", fue el lema del VI Foro Nacional de RSE, realizado el dia 28 de Octubre del presente año, el evento fue organizado por la Unión Nicaraguense de Responsabilidad Social Empresarial - uniRSE y contó con la participación de más de 130 personas, representantes de la empresa privada, organismos de la sociedad civil, cooperación internacional, representantes del sector público y la academia.El evento cerró con la participación del Vice presidente de la República, Sr. Jaime Morales Carazo. Tuvo un fuerte acento de contenido centrado en la igualdad de género y la lucha contra la corrupción.


El valor de las alianzas público-privadas

Bajada: 

Con la convicción de que el trabajo en alianza es indispensable para que los esfuerzos en inversión social privada sean más exitosos y sustentables, BBVA y Telefónica presentaron sus casos “Niños Adelante” y “Puentes de Comunicación”, respectivamente, en la Cuarta Charla Abierta de Acción RSE.


Primer proyecto de desarrollo limpio de una petrolera

Bajada: 

El proyecto de colaboración entre PEMEX y la empresa noruega Statoil para la reducción de quema de gas en el campo petrolero Tres Hermanos, de la Región Norte de Pemex Exploración y Producción, ha sido registrado bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la Organización de las Naciones Unidas. Se trata del primer proyecto de este tipo en la industria petrolera mexicana.


El BNDES habría financiado fincas con deforestación y trabajo esclavo

Bajada: 

Frigoríficos adquirieron fincas ganaderas que trabajan con riesgo de deforestación y condiciones de trabajo esclavo con fondos del estatal Banco Nacional Económico y Social (BNDES), de acuerdo con una auditoría realizada por el Tribunal de Cuentas (TCU). Según la auditoría, ocurrió debido a un fallo de coordinación de la Casa Civil, informó el site Amozonia.org


Obtienen sello de igualdad de género del Gobierno

Bajada: 

Por cuarta ocasión consecutiva, Walmart de México y Centroamérica recibe la certificación que otorga el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), al cumplimiento del Modelo de Equidad de Género. La empresa creó en 2009 una Comisión Interna de Igualdad. El Instituto una institución gubernamental, a nivel federal, que trabaja para crear una cultura de igualdad de todas las mujeres mexicanas para ejercer plenamente todos sus derechos, así como participar equitativamente en la vida política, cultural, económica y social del país.


Presidente Mujica firmó decreto que instala Consejo de Responsabilidad de las Empresas

Bajada: 

El ministro de Trabajo y Seguridad Social , Eduardo Brenta, anunció en Suárez que el jueves fue creado finalmente el Consejo de Responsabilidad Social de las Empresas, proyecto que había sido anunciado en mayo. El mismo se creó por medio de un decreto del Poder Ejecutivo que lleva la rúbrica del Presidente Mujica.El ámbito incluye a empresarios, trabajadores, cooperativistas, empresas públicas y de la economía social. Su objetivo es discutir, consensuar y buscar unificar criterios respecto a la necesaria responsabilidad social de las empresas en términos de cuidado del Medio Ambiente, equidad social y sustentabilidad.


Cambios en el Pacto Global

Bajada: 

El PNUD tiene previsto un plan 2010-2011 destinado a ampliar la visibilidad del Pacto en el país. Nuestro representante Jorge Chediek está dando prioridad a la relación del PNUD con el sector privado", dijo el coordinador de la Oficina de Evaluación y Gestión Estratégica del PNUD en Brasil, María Celina Arraes. Una idea es alentar a las empresas a ayudar a promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Brasil. Desde 2011 la coordinación de la Secretaría Ejecutiva de la iniciativa dejaría de estar en el Insituto Ethos y pasaría directamente al PNUD.


CEPAL presenta indicadores ambientales de América Latina y el Caribe

Bajada: 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el jueves 20 el Cuaderno Estadístico Nº 38: Indicadores ambientales de América Latina y el Caribe, 2009, documento que incluye indicadores que muestran las principales tendencias del medio ambiente en la región.Se destaca, por ejemplo, la designación de áreas protegidas con fines de conservación de la biodiversidad, que representaba 19,5% de la región en 2009 contra 9,5% en 1990.  Otro indicador donde se registra una tendencia de cambio en las dos últimas décadas es la disminución del consumo de sustancias que agotan la capa de ozono: desde 74,5 mil toneladas de PAO (medida del potencial agotador de ozono) en 1989 se pasó a 6,7 mil toneladas PAO  en 2008.


Ministerio de Trabajó creará Red de Empresas contra el Trabajo Infantil

Bajada: 

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inició la primera ronda de conversaciones con empresas privadas líderes en el mercado para plantearles que se sumen a la lucha contra el trabajo infantil, como parte de las acciones concretas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) . Mediante la creación de una Red de Empresas Contra el Trabajo Infantil, les brindará el apoyo y asistencia técnica que se necesite para implementar programas, planes y proyectos que permitan prevenir y erradicar gradualmente este flagelo.


La Comunicación móvil mejora la vida de personas en zonas rurales y aisladas de países en desarrollo

Bajada: 

Ericsson junto con The Earth Institute y la Promesa del Milenio, desarrolló un estudio, que comprueba que la vida de las personas que viven en zonas rurales y remotas en países en desarrollo, mejoró en forma sustancial al obtener acceso a la conectividad móvil. Esta mejora obedeció principalmente a que los residentes pudieron acceder a servicios de salud, educación e informaciones claves que les ayudaron a desarrollar sus pequeños negocios. Estos resultados concuerdan con diferentes estudios realizados, que demuestran que se puede lograr el crecimiento del PIB en un 1,2 por ciento en los países en desarrollo,  por cada aumento de un 10 por ciento en la tasa de penetración móvil.