Foro de microfinanzas

Bajada: 

En este contexto actual de crisis global, las microfinanzas se revelan como el instrumento crucial para el desarrollo económico y la paz social de los países más desfavorecidos. Esta es la principal conclusión a la que llegaron los expertos participantes en el Foro “El futuro de las microfinanzas en Perú”, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA con el objetivo de reflexionar sobre el estado de las microfinanzas en la región y los restos a los que se enfrenta el sector. Durante su intervención, el presidente de la Fundación Microfinanzas BBVA, Manuel Méndez del Río, destacó que “el sector microfinanciero ha tenido un éxito limitado durante las últimas décadas, con resultados a poca escala, y debe aumentar significativamente su presencia, máxime en una situación actual de crisis económica. Es necesario, por tanto, que el sector consiga la eficiencia operativa con el objetivo de ampliar su alcance y poder llegar a más personas desfavorecidas”. En el marco del Foro, además, la Fundación Microfinanzas BBVA presentó la primera edición del Programa de Gestión en Microfinanzas, puesto en marcha en colaboración con la Universidad del Pacífico, la UNED y el Banco Interamericano de Desarrollo.


Ecopetrol y Telefónica presentaron juntas sus reportes de sostenibilidad

Bajada: 

Las empresas apalancaron importantes recursos en 2010 para atender necesidades de escolarización, el acceso a la tecnología y la gestión ambiental.Ecopetrol y Telefónica Colombia, comprometidas con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico del país, se unieron - por primera vez- para presentar sus reportes de sostenibilidad correspondientes al ejercicio del 2010, los cuales incluyen las dimensiones económica, social y ambiental.


Premio provincial a la RSE

Bajada: 

El Consejo Provincial de Pichincha, fomenta la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Por esta razón presentó el primer reconocimiento anual 'General Rumiñahui, que tiene como fin fortalecer la gestión empresarial por medio de prácticas y procedimientos de la firma, directivos y demás miembros con los grupos de interés. Pronaca, Diners Club, Bloque 15, Holcim y Cóndor fueron reconocidas.


Programa para jóvenes en riesgo social

Bajada: 

400 jóvenes en riesgo de exclusión social participarán, gracias al apoyo de Fundación MAPFRE y CODESPA, en un proyecto de desarrollo integral en el Municipio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador. El proyecto desarrollado por CODESPA en El Salvador cuenta con un presupuesto de 170.000 euros y supone un  esfuerzo de desarrollo social y local, que busca la prevención de la delincuencia y la violencia juvenil, potenciando las capacidades técnicas y de liderazgo de jóvenes en riesgo de exclusión y marginación social.


Desarrollo Comunitario Sustentable

Bajada: 

Como parte de su estrategia integral de Desarrollo Comunitario Sustentable, durante 2008 Petróleos Mexicanos otorgó a diversos gobiernos estatales y municipales donativos y donaciones por un monto de mil 901 millones de pesos. Adicionalmente, a través de su organismo subsidiario PEMEX Exploración y Producción (PEP), canalizó  recursos para Obras de Beneficio Mutuo (OBM), por 766 millones de pesos en estados con alta presencia de actividad petrolera.


Café libre de trabajo infantil

Bajada: 

La caficultura tiene el interés y disposición de producir y exportar café de calidad, libre de trabajo infantil, respetando las leyes nacionales e internacionales y reconociendo los derechos de los niños como un derecho prioritario para el Desarrollo Humano de nuestro país, en un marco de competitividad y cultura de paz" fueron las palabras de Christian Rasch, Presidente de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), en la presentación del "Diagnóstico de percepciones, conocimientos y proyecciones sobre trabajo infantil en el sector caficultor en Guatemala". El objetivo del diagnóstico es establecer un referente de conocimientos, información, causas y efectos del trabajo infantil en el sector caficultor de Guatemala, así como ofrecer insumos que orienten las estrategias de sensibilización, capacitación y divulgación sobre la problemática.


Reducción, reutilización y reciclaje, a la Constitución

Bajada: 

 

Con el fin de fomentar una mayor responsabilidad en materia de protección ambiental, los senadores Pedro Muñoz Aburto y Juan Pablo Letelier presentaron un proyecto de reforma constitucional que incorpora la reducción, reutilización y el reciclaje como principios orientadores en la política medio ambiental. La moción que será analizada por la Comisión de Medio Ambiente incorpora en la Constitución una disposición que insta al Estado a desarrollar acciones y medidas para reducir el uso de artículos cuya producción afecte el cumplimiento de dichos objetivos. Asimismo agrega que se deberá favorecer la reutilización de artículos y promover el reciclaje en las actividades productivas.

Con el fin de fomentar una mayor responsabilidad en materia de protección ambiental, los senadores Pedro Muñoz Aburto y Juan Pablo Letelier presentaron un proyecto de reforma constitucional que incorpora la reducción, reutilización y el reciclaje como principios orientadores en la política medio ambiental. La moción que será analizada por la Comisión de Medio Ambiente incorpora en la Constitución una disposición que insta al Estado a desarrollar acciones y medidas para reducir el uso de artículos cuya producción afecte el cumplimiento de dichos objetivos. Asimismo agrega que se deberá favorecer la reutilización de artículos y promover el reciclaje en las actividades productivas.


Lanzan línea de financiamiento blando para cadena de proveedores

Bajada: 

Petrobras lanzó oficialmente el lunes 6 dejunio el Programa Progredir (Progresar), que permite una oferta de crédito en un volumen y condiciones competitivas para todas las empresas que integran su cadena de proveedores. Con enfoque en el crecimiento sostenible de la cadena de valor, esta iniciativa, desarrollada en asociación con los seis mayores bancos minoristas del país  y con el Programa de Movilización de la Industria Nacional del Petróleo y Gas Natural (Promimp), cuenta con el apoyo de la industria y de sus gremios.


Crecen los cultivos de café orgánico

Bajada: 

El cultivo de café orgánico será impulsado en el municipio hondureño de La Campa, en el occidental departamento indígena de Lempira, que busca comercializar el producto en Europa. Nery Reyes, alcalde de La Campa, dijo que actualmente gestionan, con recursos de Italia y Alemania, una planta de beneficio ecológico para procesar el café y garantizar al mercado un producto competitivo de calidad.


Pymes más competitivas gracias al apoyo de grandes empresas

Bajada: 

En un evento realizado en Sofofa se dieron a conocer casos exitosos en la incorporación de la RSE y en el traspaso de competencias responsables a Pymes. Mayor competitividad y el establecimiento de relaciones de confianza y a largo plazo, son algunos de los beneficios que están obteniendo aquellas pequeñas y medianas empresas. A través de su proyecto financiado por del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID) y CORFO, el Centro Vincular ha generado una estrategia sectorial a través de la cual involucra a los principales gremios empresariales del país en esta iniciativa, quienes han incorporado formalmente la RS y a la vez la han promovido en sus PyMEs asociadas.