Empresa crea Fundación

Bajada: 

Dole Food Company, Inc. Ha anunciado que Copdeban, entidad de Dole en Perú, estableció una fundación en el país: la Fundación Dole del Valle de Sullana. Recientemente inaugurada, la fundación apunta principalmente a mejorar las condiciones de salud y educación en las comunidades locales y a brindar capacidades a las asociaciones de productores para que desarrollen el proceso de empaque y producción.


Lanzamiento EducaRSE 2009

Bajada: 

Acción RSE realizará el lanzamiento del proyecto asociativo de Responsabilidad Social Empresarial EducaRSE, programa que busca coordinar y fomentar la contribución del sector privado a la mejora de la educación en sectores sociales vulnerables, a través de un modelo asociativo con el sector público y técnico -  académico. El proyecto cuenta con trece empresas comprometidas: BBVA-Chilectra – Coca Cola-El Mercurio-Endesa Chile- Lipigas – Masisa- Minera Escondida – Oriencoop – Santander - Telefónica Movistar – VTR – Xstrata Copper.


Refuerzan legislación ambiental

Bajada: 

La comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía de la Cámara de Diputados del Brasil aprobó el último jueves el proyecto de ley del diputado Sarney Filho (Partido Verde), que refuerza la ley de crímenes ambientales. El proyecto tipifica los siguientes crímenes ambientales: alterar o manipular fuego en área forestal sin las precauciones necesarias, importar o vender productos tóxicos o potencialmente peligrosos para el medio ambiente y la salud publica cuya venta haya sido prohibida en su país de origen, importar residuos tóxicos o potencialmente peligrosos y exportar irregularmente una especie vegetal nativa.


Medidas contra discriminación por VIH

Bajada: 

Este miércoles 8 de abril vence el plazo legal para que los empleadores puedan adecuar dentro de sus organizaciones empresariales y en el reglamento interno diversas medidas para evitar tratos discriminatorios hacia los trabajadores infectados con VIH y SIDA por parte del resto del personal. La norma que dispuso un plazo de 90 días para su implementación, prevé las obligaciones y derechos de empleadores y trabajadores orientados a prevenir y controlar la progresión de la epidemia.


La mujer en la minería

Bajada: 

En mayo del 2008 expertos de la Universidad de Chile analizaron el rol de la mujer en la industria, en el marco de la conferencia “Las mujeres en la minería: Avances, perspectivas y proyecciones”. En la instancia se entregó un análisis de la situación actual y la participación de las mujeres en dicha actividad. En Chile hasta 1993 el Código del Trabajo prohibía el trabajo de la mujer en las minas subterráneas, artículo que quedó derogado en 1996; luego de ello comenzó una paulatina inserción femenina en el mundo de la minería.


III Encuentro por la Responsabilidad Social Empresarial 2009

Bajada: 

La Corporación Ekos, con el respaldo técnico del Instituto de Responsabilidad Social Empresarial (IRSE), realizaron el III Encuentro por la Responsabilidad Social Empresarial Ecuador 2009, evento que contó con el aval de Nestlé y la Corporación Financiera Nacional (CFN). El objetivo es incorporar la responsabilidad social (RSE) en el sector empresarial del país.


El impacto de la contaminación de los países desarrollados

Bajada: 

Latinoamérica es una de las regiones del mundo que más pueden verse afectadas en el futuro por la contaminación que produce el actual patrón de consumo de los países desarrollados, según un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) de la ONU y recogido por el boletín especializado 'Ecoportal.net'.


Congreso Mundial de Responsabilidad Social Empresarial

Bajada: 

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) invita a participar del XXIII Congreso Mundial de Responsabilidad Social Empresarial, en el marco de la Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa (UNIAPAC), a realizarse del 20 al 22 de mayo en Ciudad de México. El tema central será “Valores para la construcción de un mundo mejor. Empresarios por el Desarrollo Sostenible”.