Presentaron nueva colección de cuadernos de RSE

Bajada: 

Se presentó la semana pasada la segunda Colección de Cuadernos de RSE elaborados por el Centro Vincular de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la PUCV con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, y la Unión Social de Empresarios Cristianos, USEC. “Las publicaciones demuestran el nivel de consolidación de la Responsabilidad Social en Chile”, afirmaron los organizadores. esta segunda Colección es un conjunto de tres publicaciones muy útiles para quienes quieran conocer y empezar a incorporar prácticas socialmente responsables en sus empresas, puesto que abordan herramientas de gestión, estándares internacionales, metodologías para elaborar reportes de sostenibilidad y casos empresariales que iluminan el camino a seguir en esta temática.


Piden limitar la publicidad de alimentos dirigida a niños

Bajada: 

El Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (Idec) y el Proyecto Niños y Consumo, del Instituto Alana, analizaron campañas de publicidad y composición nutricional de 18 productos de 12 empresas multinacionales de alimentos que se comprometieron con organismos internacionales a limitar la publicidad dirigida a los niños. Los resultados del estudio, realizado en el marco de la campaña mundial contra la promoción de alimentos dañinos a la población infantil, mostraron que esta práctica no se ha adoptado en Brasil, a diferencia de lo que sucede en la Unión Europea (UE), Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Consumidores analizan los bancos de la región

Bajada: 

Bancos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, cinco instituciones por cada país, son cuidadosamente analizados en una investigación que Consumers International dio a conocer la semana pasada en una conferencia de prensa en Buenos Aires. La falta de información clara y la imposibilidad de conseguir los contratos para analizarlos antes de tomar un crédito bancario son algunas dificultades que enfrentan los consumidores. "Por eso, es necesario que los gobiernos implementen más controles en las relaciones contractuales entre los usuarios y los bancos", alertó Consumers International, la entidad que nuclea a 220 asociaciones de consumidores de todo el mundo.


Los múltiples beneficios de reportar

Bajada: 

Informar a los distintos públicos que se relacionan con la empresa no solo del desempeño económico, sino también del social y ambiental es lo que hacen los Reportes de Sustentabilidad. Cada vez son más las compañías que los utilizan y más los interesados en leerlos. De los avances en masificación y homogeneización de los contenidos, hay que pasar ahora al aumento de su lectoría y verificación. Por Rafael Quiroga, director de la organización chilena Acción RSE.


No logran declarar el agua como Derecho Humano

Bajada: 

La propuesta de varios países latinoamericanos y de Suiza de declarar el acceso al agua como un "derecho humano", en el Foro Mundial del Agua (FMA) de Estambul, fracasó ante la falta de consenso entre las delegaciones y la presión de algunos Estados contrarios.  Voces de dichos países y algunas ONG solicitaron que el próximo lo organice la ONU y no el Consejo Mundial del Agua (CMA), una institución privada.


Un reconocimiento a la RSE

Bajada: 

Aguas Andinas y Methanex Chile recibirán el próximo miércoles 25 de marzo el Premio “SOFOFA Responsabilidad Social 2008”, que anualmente otorga la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) Ambas compañías se hicieron acreedoras en decisión unánime a este reconocimiento en la categoría “Grandes Empresas”, en tanto, que Envases Orlandini ganó la categoría “PYME”. Aquí, los casos premiados.


Conflicto por exploración petrolera en tierras indígenas

Bajada: 

La empresa petrolera estatal de Colombia trabajará en territorio habitado por algunos de los últimos pueblos indígenas no contactados de Perú tras un acuerdo alcanzado esta semana. La colombiana ECOPETROL ha firmado un acuerdo con la petrolera estatal brasileña Petrobras, que tiene un contrato para explorar en dos regiones del Amazonas peruano, ambas habitadas por pueblos indígenas aislados.  La ONG que puso de manifiesto la situación, Survival ha declarado: “Es posible que ECOPETROL no sepa dónde se está metiendo: la tierra que han acordado explorar está habitada por pueblos indígenas aislados. Trabajando allí, ECOPETROL vulnerará el derecho internacional y violará los derechos de algunos de los pueblos más vulnerables del planeta.”


Diálogo con proveedores

Bajada: 

PEMEX dio el primer paso en la estrategia orientada a fortalecer a sus proveedores y contratistas, con la aplicación de una encuesta de opinión que permitirá conocer la problemática que enfrentan las empresas que integran ese sector.En una carta firmada por el director general de PEMEX, Jesús Reyes Heroles G.G., que se encuentra en el sitio de Internet www.pemex.com/cuestionarioproveedores,  La petrolera está interesada en conocer otros problemas que enfrentan dichas empresas para formar parte de sus proveedores, como la disponibilidad de financiamiento bancario, acceso a tecnología y capacitación de personal, entre otros.


Deficiencias en los derechos de los trabajadores

Bajada: 

Un nuevo informe de la CSI sobre las normas fundamentales del trabajo en Brasil, elaborado con el fin de coincidir con la revisión de su política comercial por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pone de manifiesto deficiencias en la aplicación y el cumplimiento de las normas fundamentales del trabajo, particularmente con respecto a las violaciones de los derechos sindicales, el trabajo forzoso y el trabajo infantil.


Rechazan pleito por contaminación en Amazonas

Bajada: 

Los representantes legales de la petrolera estadounidense Chevron-Texaco solicitaron que se desestime un informe pericial que le obliga a pagar US$ 27.000 millones por daños ambientales en un juicio en una corte de Ecuador. Según un comunicado de la Chevron, las presuntas pruebas presentadas por el perito Richard Cabrera de perjuicio ambiental que provocara la petrolera estadounidense en la Amazonía ecuatoriana, "carecen de validez porque fueron tomadas en secreto, fuera de tiempo, en lugares desconocidos y por individuos ligados a los demandantes".