Mejoran índices de seguridad

Bajada: 

 

La petrolera mexicana Pemex informó esta semana que durante 2008, el índice de frecuencia de accidentalidad, indicador cuya aplicación es de uso generalizado en la industria petrolera a nivel mundial, y que mide el número de accidentes incapacitantes entre el número de horas hombre laboradas, registró su nivel más bajo, al alcanzar  0.47 (0.47 lesionados por millón de horas hombre laboradas), lo que coloca a PEMEX en niveles comparables a los de cualquier empresa petrolera en el mundo. Dicho índice se situaba en 1.50 en el año 2004.

La petrolera mexicana Pemex informó esta semana que durante 2008, el índice de frecuencia de accidentalidad, indicador cuya aplicación es de uso generalizado en la industria petrolera a nivel mundial, y que mide el número de accidentes incapacitantes entre el número de horas hombre laboradas, registró su nivel más bajo, al alcanzar  0.47 (0.47 lesionados por millón de horas hombre laboradas), lo que coloca a PEMEX en niveles comparables a los de cualquier empresa petrolera en el mundo. Dicho índice se situaba en 1.50 en el año 2004.


Un balance de actividades con la comunidad

Bajada: 

 

"El 2008 se puede considerar el año en que BBVA Colombia consolidó su plan de Responsabilidad Corporativa mediante los diversos programas educativos y culturales que el banco ha llevado a cabo en las diferentes regiones del país", afirmaron desde la entidad durante la presentación de un balance de las actividades de relaciones con la comunidad. Más de 65.000 personas en todo el país se beneficiaron con las ayudas del banco. Acorde al anuncio realizado por el Grupo BBVA acerca de su compromiso de reducir en un 20% las emisiones de Co2 para 2012, BBVA Colombia puso en marcha una campaña de cuidado medioambiental dirigida a empleados, proveedores, directivos y a sus entornos familiares y sociales con el ánimo de realizar acciones en beneficio del medio amiente.

"El 2008 se puede considerar el año en que BBVA Colombia consolidó su plan de Responsabilidad Corporativa mediante los diversos programas educativos y culturales que el banco ha llevado a cabo en las diferentes regiones del país", afirmaron desde la entidad durante la presentación de un balance de las actividades de relaciones con la comunidad. Más de 65.000 personas en todo el país se beneficiaron con las ayudas del banco. Acorde al anuncio realizado por el Grupo BBVA acerca de su compromiso de reducir en un 20% las emisiones de Co2 para 2012, BBVA Colombia puso en marcha una campaña de cuidado medioambiental dirigida a empleados, proveedores, directivos y a sus entornos familiares y sociales con el ánimo de realizar acciones en beneficio del medio ambiente.


Encuesta sobre RSE en Perú

Bajada: 

El 96 por ciento de las empresas peruanas considera que aplicar políticas de responsabilidad social es una necesidad en el rol empresarial actual, señala una reciente encuesta a altos ejecutivos realizada por la consultora nacional Global Research Marketing. Asimismo, el 65 por ciento de los gerentes encuestados señala que sus empresas aplican prácticas de responsabilidad empresarial, de los cuales el 16.9 por ciento señala que realizan programas de apoyo a los más necesitados y el 15.4 por ciento de protección al medio ambiente.

El 96 por ciento de las empresas peruanas considera que aplicar políticas de responsabilidad social es una necesidad en el rol empresarial actual, señala una reciente encuesta a altos ejecutivos realizada por la consultora nacional Global Research Marketing. Asimismo, el 65 por ciento de los gerentes encuestados señala que sus empresas aplican prácticas de responsabilidad empresarial, de los cuales el 16.9 por ciento señala que realizan programas de apoyo a los más necesitados y el 15.4 por ciento de protección al medio ambiente.


Proyecto en el Senado contra la discriminación laboral

Bajada: 

 

El Proyecto de Ley del senador Antonio Carlos Valadares (Partido Socialista Brasilero) pretende prohibir diversas formas de discriminación por parte de los empleadores en la contratación, en la reorganización, en el ascenso profesional o en la permanencia en el trabajo de los operarios. Si la propuesta se convierte en ley, quedará prohibido discriminar candidatos a empleo u operarios ya contratados debido a la orientación o identidad sexual, a la etnia o al hecho de que la persona portar alguna deficiencia. También queda prohibido discriminar personas que profesen religiones. Quedan igualmente prohibidas la discriminación por estado civil, situación familiar, origen y edad, y la discriminación de las personas que tengan predisposición genética para enfermedades.

El Proyecto de Ley del senador Antonio Carlos Valadares (Partido Socialista Brasilero) pretende prohibir diversas formas de discriminación por parte de los empleadores en la contratación, en la reorganización, en el ascenso profesional o en la permanencia en el trabajo de los operarios. Si la propuesta se convierte en ley, quedará prohibido discriminar candidatos a empleo u operarios ya contratados debido a la orientación o identidad sexual, a la etnia o al hecho de que la persona portar alguna deficiencia. También queda prohibido discriminar personas que profesen religiones. Quedan igualmente prohibidas la discriminación por estado civil, situación familiar, origen y edad, y la discriminación de las personas que tengan predisposición genética para enfermedades.


Premio a la Eficiencia Energética

Bajada: 

 

La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), junto a Diario Financiero y el Programa País de Eficiencia Energética (PPEE), dependiente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), premiaron a nueve empresas - D&S, Minera Escondida y Los Pelambres, Unilever, Corpbanca, Viñedos y Bodegas Córpora y Masprot- por implementar medidas o desarrollar iniciativas para hacer un mejor uso de la energía. En la categoría empresa estatal la destacada fue Metro, mientras que como PYME se distinguió a la sede Coyhaique de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap.

La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), junto a Diario Financiero y el Programa País de Eficiencia Energética (PPEE), dependiente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), premiaron a nueve empresas - D&S, Minera Escondida y Los Pelambres, Unilever, Corpbanca, Viñedos y Bodegas Córpora y Masprot- por implementar medidas o desarrollar iniciativas para hacer un mejor uso de la energía. En la categoría empresa estatal la destacada fue Metro, mientras que como PYME se distinguió a la sede Coyhaique de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap.


Bolsas 100% amigables con el ambiente

Bajada: 

 

La panificadora mexicana Grupo Bimbo anunció que ha comenzado a utilizar en sus productos empaques de polietileno degradable, lo que la convierte en la primera empresa mexicana en utilizar este material 100% amigable con el medio ambiente. Daniel Servitje, Director General de Grupo Bimbo comentó que "Grupo Bimbo es la primera empresa en México en incorporar esta nueva tecnología de empaques en sus procesos de producción. Queremos invitar a otras empresas de diferentes industrias a que se sumen a esta iniciativa, y comiencen a utilizar también estos materiales degradables en sus procesos."

La panificadora mexicana Grupo Bimbo anunció que ha comenzado a utilizar en sus productos empaques de polietileno degradable, lo que la convierte en la primera empresa mexicana en utilizar este material 100% amigable con el medio ambiente. Daniel Servitje, Director General de Grupo Bimbo comentó que "Grupo Bimbo es la primera empresa en México en incorporar esta nueva tecnología de empaques en sus procesos de producción. Queremos invitar a otras empresas de diferentes industrias a que se sumen a esta iniciativa, y comiencen a utilizar también estos materiales degradables en sus procesos."


"Lo rentable no necesariamante tiene que ser sostenible pero lo sostenible tiene que ser rentable"

Bajada: 

Presentamos un video con la exposición de cierre de CSR Americas 2011 del Presidente del BID. Según Moreno, “una empresa no puede ser exitosa en términos económicos a costa de la sostenibilidad de quienes la rodean porque en última instancia ello afecta su propia sostenibilidad. Las empresas socialmente responsables generan un buen clima de negocios que influyen positivamente en la actividad empresarial”.


Recomponer el tejido social y productivo

Bajada: 

CEMEX y el Gobierno de Tamaulipas avanzan en la aplicación de la alianza establecida en marzo pasado con el fin de recomponer el tejido social mediante actividades productivas y opciones de desarrollo para la población y este día pusieron en marcha el cuarto de nueve Centro Productivos de Autoempleo, ahora en Nuevo Laredo.


Brasil incrementó un 68% sus reportes de RSE en 2010

Bajada: 

Según datos divulgados hoy por el Global Reporting Initiative (GRI), Brasil está liderando el mayor crecimiento del número de memorias de sustentablidad y RSE que utilizan estos indicadores, con un incremento del 68% entre 2009 y 2010, muy por encima del promedio general ubicado en 22%. El Punto Focal de GRI en Brasil también trabaja activamente en el proceso de Reportes Integrados.


Instalan comité tripartito para elaborar un listado de trabajos peligrosos para adolescentes

Bajada: 

La Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (COCONASHT) autorizó el pasado 20 de mayo, la instalación de un Grupo técnico tripartito de expertos y expertas para la determinación del listado de trabajos peligrosos e insalubres para personas de entre 14 y 17 años de edad. De esta manera, México avanza en la lucha para la erradicación del trabajo infantil y cumple una de las obligaciones asumidas al ratificar en el año 2000 el Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, de la OIT.