Acuerdo con Universidad para evaluar riesgos ambientales

Bajada: 

 

CEMEX ha firmado recientemente un importante convenio de investigación con la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, que permitirá evaluar si existen riesgos para la salud de la población del entorno de la fábrica como consecuencia del uso de combustibles alternativos en la fábrica de Alcanar.

CEMEX ha firmado recientemente un importante convenio de investigación con la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, que permitirá evaluar si existen riesgos para la salud de la población del entorno de la fábrica como consecuencia del uso de combustibles alternativos en la fábrica de Alcanar.


Premio Promoción Social y Bienestar Humano

Bajada: 

Dow Brasil recientemente recibió un premio en la categoría de "Promoción Social y Bienestar Humano" durante la 5 ª Ceremonia de entrega de premios Top Social, un importante premio regional de la responsabilidad social de foro, que se celebró en São Paulo (Brasil).


Nueva alianza para el desarrollo local

Bajada: 

Compromiso Atacama, la iniciativa en el área de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Barrick para contribuir al desarrollo de la Tercera Región, ha concitado el apoyo y patrocinio de una nueva organización: Pacto Global. Pacto Global se suma así a instituciones como Fundación Teletón, Un Techo Para Chile y América Solidaria, que ya forman parte de Compromiso Atacama, desplegando la acción benéfica que las inspira en una de las regiones del país más golpeadas por la cesantía y la falta de oportunidades.


Los consumidores piden mejor información a las automotrices

Bajada: 

La asociación "El Poder del Consumidor" solicitó a las empresas automotrices que coloquen una etiqueta visible en cada vehículo nuevo donde se indique cuál es el rendimiento de ese automóvil (kilómetros por litro de combustible) y su impacto sobre el medio ambiente (gramos de dióxido de carbono, CO2, que emite en cada kilómetro recorrido), tal y como ya lo hacen con los autos que venden en Europa.


Avances contra el trabajo esclavo

Bajada: 

El Grupo Móvil de fiscalización del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) anunció que, en 2008, más de 4,6 mil personas fueron liberadas de la situación de trabajo esclavo en Brasil. El aumento del número de auditores y el apoyo dado por las superintendencias regionales contribuyeron al record en la cantidad de operaciones, que fue de 133, superior a las 116 realizadas en 2007.


Sanción del Gobierno por publicidad engañosa

Bajada: 

Tras las denuncias de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó a las empresas panificadoras Bimbo, Metro y Wong (con hasta 355 mil nuevos soles, equivalentes a 100 unidades impositivas tributarias) por violar el principio de veracidad en la publicidad, al ofrecer panes integrales que en realidad no lo eran. Grupo Bimbo contestó que "en la categoría de panes integrales, la empresa utiliza harina integral que se obtiene, indistintamente, de la molienda de granos enteros, o de la reconstitución y enriquecimiento de sus componentes".


Aceptan contaminación y emprenden plan de reconversión

Bajada: 

 

Cemex California aceptó un acuerdo fuera de tribunales con el Departamento de Justicia para poner equipos que bajen hasta 40 por ciento la contaminación de una de sus plantas y el pago de una multa por dos millones de dólares. Cemex acordó con el Departamento de Justicia que instalará equipos que reduzcan hasta mil 870 toneladas anuales de óxido de nitrógeno. La demanda fue presentada por la Procuraduría Federal en Los Ángeles en representación de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) que acusó a la empresa de violar por lo menos en dos ocasiones la ley federal Acta de Aire Limpio.

Cemex California aceptó un acuerdo fuera de tribunales con el Departamento de Justicia para poner equipos que bajen hasta 40 por ciento la contaminación de una de sus plantas y el pago de una multa por dos millones de dólares. Cemex acordó con el Departamento de Justicia que instalará equipos que reduzcan hasta mil 870 toneladas anuales de óxido de nitrógeno. La demanda fue presentada por la Procuraduría Federal en Los Ángeles en representación de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) que acusó a la empresa de violar por lo menos en dos ocasiones la ley federal Acta de Aire Limpio.


El rol de la banca en la sostenibilidad

Bajada: 

La académica Claudia Borges Elisa Matías, del Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas, Administración y Contabilidad de Ribeirão Preto (FEARP), de la USP, decidió hacer un estudio comparativo entre los bancos nacionales y extranjeros y su rol en la promoción de la responsabilidad social empresaria. Ella quería verificar si las instituciones utilizan el concepto de la sustentabilidad sólo como una estrategia para lograr la credibilidad o si las acciones señaladas en los informes anuales se usan realmente. Otro aspecto analizado por la académica fue la compatibilidad entre el discurso propagado por los bancos y la práctica observada en sus agencias.


La RSE y la valoración de la opinión pública

Bajada: 

El noveno informe de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2009, presentado esta semana por la directora del centro de encuestas MORI, Marta Lagos, reveló que la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) es la empresa más amigable con sus trabajadores y el entorno.  Además, el informe sindicó al Transantiago como uno de los responsables por el empeoramiento en la calidad de vida de sus usuarios y la ubicó en el cuarto puesto de las empresas mal evaluadas en un ranking que encabezaron Telefónica, Chilectra y McDonald's.


Un nuevo banco en los Principios de Ecuador

Bajada: 

 

El Grupo Bancolombia es la primera entidad colombiana, y la quinta de la región,  que se suscribe a los Principios del Ecuador, en el que participan 63 entidades financieras de 25 países, que representan el 80% de los recursos del sistema financiero mundial. Este protocolo, que suma elementos ambientales y sociales a la evaluación financiera, se aplica a toda financiación de proyectos a nivel mundial con un valor igual o superior a 10 millones de dólares, y en todos los sectores de la industria. En la región ya habían adherido a los Principios el Banco de la República Oriental del Uruguay, Banco do Brasil, Banco Galicia (Argentina) y Banco Itaú (Brasil).

El Grupo Bancolombia es la primera entidad colombiana, y la quinta de la región,  que se suscribe a los Principios del Ecuador, en el que participan 63 entidades financieras de 25 países, que representan el 80% de los recursos del sistema financiero mundial. Este protocolo, que suma elementos ambientales y sociales a la evaluación financiera, se aplica a toda financiación de proyectos a nivel mundial con un valor igual o superior a 10 millones de dólares, y en todos los sectores de la industria. En la región ya habían adherido a los Principios el Banco de la República Oriental del Uruguay, Banco do Brasil, Banco Galicia (Argentina) y Banco Itaú (Brasil).