Becas para universitarios con prácticas en instituciones públicas

Bajada: 

La Fundación Botín de España anuncia la V edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, un ambicioso proyecto educativo realizado entre Estados Unidos, España y Brasil, y que cuenta con una dotación presupuestaria de USD 1 millón de dólares anuales. En Argentina, seis son los estudiantes que trabajan al servicio de las instituciones públicas. 


Alianza entre empresas para reutilizar residuos con fines energéticos

Bajada: 

El complejo San Luis Potosí  de General Motors firmó un acuerdo con CEMEX para que los residuos no reciclables de la planta puedan ser usados durante la elaboración del cemento, evitando el consumo de recursos naturales no renovables y generando energía. CEMEX proporcionará energía eléctrica para la operación del Complejo.


El Instituto Ethos lanza un think tank para modelos de negocios sostenibles

Bajada: 

El Instituto Ethos de Brasil presentó el "Proyecto Empresarial Sostenible: Transformando ideas en modelos innovadores". La nueva iniciativa tiene como objetivo demostrar la viabilidad económica de los negocios sostenibles a través de la innovación que pueda ser replicada a escala. Ethos se unió a nueve grandes empresas como Alcoa, BNDES, CPFL Energia, Fibria, IBM, Natura, Santander, Vale y Walmart, junto a un grupo de especialistas en gestión, marca , diseño y finanzas. El primer tema a abordar será el de residuos.


Brasil prohíbe la publicidad y el marketing dirigido a niños

Bajada: 

Cobró fuerza de ley el texto aprobado el 1 de abril por el Consejo Nacional para los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Conanda)  que prohíbe la publicidad dirigida a niños. Para Conanda, organismo integrado por organizaciones de la sociedad civil y ministerios del gobierno federal de Brasil, la publicidad infantil perjudica lo que está previsto en la Constitución Federal, el Estatuto de la Niñez y la Adolescencia y el Código de Defensa del Consumidor. 


FOMIN apoya proyectos en Brasil para preservar la biodiversidad y promover el desarrollo local

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha anunciado un proyecto para preservar la biodiversidad en áreas protegidas de Brasil, así como un acuerdo con la constructora Norberto Odebrecht S.A. para colaborar en iniciativas conjuntas en temas de desarrollo económico local y medio ambiente.


¿Qué entienden los peruanos por Responsabilidad Social?

Bajada: 

Mejores condiciones laborales y más rendición de cuentas son los principales temas que esperan los peruanos en materia de responsabilidad social de las empresas, señala el estudio de las consultoras GFK y Responde. La ciudadanía aún quiere filantropía, pero espera menos ayuda a niños y más responsabilidad social con sus propios trabajadores y prácticas de transparencia por parte de las empresas.


Primera empresa de transporte en presentar Reporte de Sustentabilidad

Bajada: 

La empresa de logística y transportes de carga terrestre Bolívar dio a conocer su primer reporte de sustentabilidad, que entrega una visión amplia y detallada de los principales resultados en el ámbito económico, social y ambiental. Es una iniciativa pionera del sector en Chile. Se destaca la certificación como carbono neutral del WBCSD.


La ONU advierte sobre las consecuencias futuras del Cambio Climático

Bajada: 

El Quinto Reporte de Evaluación elaborado por el Panel Intergubernamental (IPCC) de la ONU advierte que las consecuencias del cambio climático podrían empeorar si no se actúa en breve para impedirlo. Vida Silvestre, Greenpeace, FARN, Los Verdes, Avina, CAN-LA y el FOROBA llamaron la atención sobre la evidencia que arroja el Informe. 


El BID en camino de cumplir su meta de 25% de préstamos para proyectos de sostenibilidad

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su Informe Anual sobre Sostenibilidad que destaca los US$2.800 millones otorgados en 2013 para proyectos que abordan el cambio climático, la energía sostenible y la sostenibilidad del medio ambiente. Esa cifra representa el 20% del total de préstamos aprobados el año pasado por el Banco, y lo coloca en camino de cumplir su meta de 25% para el 2015.