Presentan resultados de la Estrategia de Crecimiento Verde para Chile

Bajada: 

La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, junto al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, presentaron los resultados de la “Estrategia de Crecimiento Verde para Chile” adoptada por la OCDE y 30 países en 2009. Puso en marcha la implementación de instrumentos de gestión ambiental y promovió el mercado nacional de bienes y servicios ambientales.


CAF capacita a instituciones financieras en asuntos ambientales

Bajada: 

El banco de desarrollo de América Latina brinda capacitación en cambio climático y análisis de riesgo ambiental y social para instituciones financieras latinoamericanas. En 2013 fueron 23 las instituciones de ochos países que recibieron estas capacitaciones. CAF anunció la ampliación de su oferta de capacitación a las instituciones financieras de la región en temas de evaluación y desarrollo de productos financieros de eficiencia energética, energías renovables y biocomercio.


Iniciativa chilena para la medición y gestión de la Huella Hídrica

Bajada: 

“SuizAgua Andina Chile” es una iniciativa que busca que el sector privado chileno logre reducir, en acciones concretas, la huella hídrica de las empresas con beneficios sociales, ambientales y económicos. Con una duración de tres años busca, además de la medición del indicador, ejecutar acciones de Responsabilidad Social Empresarial enfocadas a la mejor gestión del agua (RseAgua).


Prevenir la violencia contra la mujer a través de las microfinanzas

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una cooperación técnica de $765,590 dólares para un proyecto liderado por Finca Perú, el cual buscará prevenir la violencia contra más de 1000 mujeres viven en las zonas periurbanas y rurales de los departamentos de Huancavelica y Ayacucho en Perú a través de las microfinanzas. 


Las altas temperaturas de Paraguay cocinaron el “Global Warming Menu”

Bajada: 

Un par de huevos, carne, las manos de un chef como Rodolfo Angenscheidt y el calor del asfalto hicieron posible el “Global Warming Menu”, un almuerzo cuyo menú fue cocido con el calor del asfalto de la capital guaraní. Se trata de una campaña de WWF para advertir sonre el problema de las altas temperaturas en Paraguay causadas por la deforestación.


Expansión de plataforma de crowdfounding en Latinoamérica

Bajada: 

Un grupo de voluntarios de Globant trabajó junto a NoblezaObliga.com en la mejora y expansión regional de su plataforma de crowdfounding con el objetivo de hacer llegar a más organizaciones de la sociedad civil, la posibilidad de recaudar fondos de forma segura y masiva. 


Uruguay propone Plan de Acción para una Merienda Saludable en escuelas

Bajada: 

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Intendencia de Montevideo lanzaron el Plan de Acción para una Merienda Saludable, una actividad que está enmarcada en las actividades del Día Mundial de la Alimentación, promovido por la FAO. Las autoridades mostraron su preocupación por el consumo de grasas y azúcares en la población más joven y buscarán la promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes. 


La presencia de la RSE en los medios de comunicación es baja

Bajada: 

Un nuevo estudio reveló que la información relacionada con Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los medios de comunicación es tan bajo que de 2.661 notas periodísticas, sólo 313 (11,8 %) correspondieron a dicho tema. Los periódicos que con mayor frecuencia publicaron información sobre RSE fueron los de carácter económico. Los temas que más se publican son los relacionados con la acción social, los temas ambientales, las de empleo y recursos humanos.