BBVA Colombia invertirá 6.500 millones de pesos en RSE en 2014

Bajada: 

BBVA Colombia anunció inversiones por 6.500 millones de pesos para 2014 en la consolidación de sus iniciativas de Responsabilidad Corporativa enfocadas especialmente al apoyo de la educación como un pilar fundamental en la construcción de una sociedad sostenible.


Integración de los Principios de Pacto Global en las empresas chilenas

Bajada: 

La Red Pacto Global Chile presentó los resultados del Estudio “Sistema de Integración de los Principios de Pacto Global” (SIPP).  Entre los resultados se destacan que el 94% de las empresas reportan la existencia de políticas específicas que guían el comportamiento de las organizaciones con sus grupos de interés. Los rubros con mayor presencia en la muestra corresponden a Ingeniería Industrial y Construcción.


La Bolsa de México cambia metodología de su índice de sustentabiildad

Bajada: 

Como resultado del seguimiento al proceso de mejora continua de las metodologías de sus índices, la Bolsa Mexicana de Valores informa que el Comité Técnico de Metodologías de índices aprobó que, para la selección de la muestra del IPC Sustentable que entrará en vigor en febrero de 2015, los criterios de selección sean modificados como se detalla a continuación.


El empresariado de Brasil busca incidir en las políticas públicas sobre su uso económico

Bajada: 

El Movimiento Empresarial para la Biodiversidad-Brasil (MEBB) incluyó un nuevo tema en su agenda de 2014: la transparencia y la eficacia del uso de los recursos ambientales utilizados para la compensación. Se anunció la nueva estrategia y el plan de acción 2014 en la sesión plenaria en São Paulo. 


Cemex lanza una certificación global de construcción sustentable

Bajada: 

CEMEX anunció hoy el lanzamiento global de su sello de sustentabilidad global ecoperando™ para distinguir a los proyectos de construcción que demuestren características sustentables especiales. La Certificación acredita proyectos en sus fases de diseño, construcción, y/o operación, con rigurosos criterios sustentables y desempeño por encima del estándar del mercado. Reconoce proyectos que ahorran energía, agua y reducen el impacto ambiental asociado con el proceso de edificación. No está destinada a sustituir a otras certificaciones internacionales de construcción, tales como LEED o BREEAM. CEMEX la considera como una herramienta complementaria.


Apoyo a pequeños productores mexicanos con redes de comercialización

Bajada: 

En 2013, Fundación Walmart de México dio espacio en las tiendas de la empresa para que 2,490 pequeños productores de 14 estados puedan comercializar sus productos. Se reintegró el 100 por ciento de las ventas generadas.  Además la fundación brindó capacitación en términos de transporte, logística y distribución a cada productor.


Los primeros hoteles chilenos que obtienen Distinción en Sustentabilidad

Bajada: 

Sernatur, Innova Chile y Fedetur lanzaron la primera Distinción en Sustentabilidad Turística de Chile en 2013.  El Hotel “Nikyasan” de Antofagasta y “Alto Atacama Desert, Lodge & SPA” de San Pedro de Atacama son los dos primeros servicios de alojamientos de la Región de Antofagasta que obtienen la Distinción en Sustentabilidad Turística Sello “S”. La iniciativa garantiza al visitante que el servicio turístico cumple con criterios de sustentabilidad en los ámbitos medioambiental, económico y socio-cultural. Ya fueron reconocidos los primeros 40 establecimientos de alojamiento turístico de Chile.