BID anunció los ganadores de la cuarta edición de sus premios beyondBanking

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy los ganadores de la cuarta edición de sus premios beyondBanking, unos galardones que reconocen los mejores proyectos e iniciativas que se llevan a cabo en la región para contribuir a la creación de un sector financiero más sostenible. Los premios, se entregarán el 28 de marzo en el marco de la Reunión Anual del Banco que se lleva a cabo en Costa do Sauípe, Bahía, en Brasil. Este año fueron premiados intermediarios financieros provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, México y Perú por sus acciones sostenibles en la banca.


Suscriben acuerdo estratégico para evaluar el estado de la RSE en Pymes centroamericanas

Bajada: 

El Banco de América Central, BAC, y la red Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial, Integrarse, firmaron un convenio que permitirá seleccionar a 150 pequeñas y medianas empresas centroamericanas, para que participen en un proceso de autoevaluación que revelará el estado de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en cada una de ellas.


El Ranking Nacional de RSE PROhumana cumple 10 años evaluando la gestión responsable de las empresas

Bajada: 

Este año se celebra el 10° aniversario del Ranking Nacional de RSE PROhumana, el cual ha tenido desde el comienzo como propósito medir y apoyar la gestión responsable de las empresas chilenas. “El Ranking ha sido testigo de los cambios y la evolución que ha tenido la RSE y su implementación en las empresas evaluadas”, explica Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana.


OEA realizó Diálogo Multisectorial sobre Responsabilidad Social Empresarial

Bajada: 

La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebró el Diálogo Multisectorial denominado “La Perspectiva Jalisciense de la Responsabilidad Social” en la ciudad mexicana de Guadalajara, con la participación de diversos actores de los sectores público y privado y con el objetivo de impulsar el desarrollo responsable en el Estado de Jalisco.


El Pacto Global Chile presenta Memoria Anual con un balance sobre el 2013

Bajada: 

La Red Pacto Global Chile, que en Chile opera bajo el alero de UNAB, presentó su Memoria Anual 2013, donde hizo un balance de las actividades y las funciones del equipo. Se destaca la actualización del Sistema Integrado de los Principios del Pacto Global (SIPP) con nuevos indicadores y el posicionamiento de Pacto Global en los medios de comunicación.


Inclusión digital para la capital del Oriente peruano

Bajada: 

Telefónica del Perú invirtió S/. 180 millones en una obra de infraestructura sin precedentes en la historia de las telecomunicaciones del Perú. Este salto tecnológico implica multiplicar por 10 las velocidades de Internet y dotar con telefonía 3G a la capital del Oriente peruano, Iquitos, haciéndola protagonista de la inclusión digital en el Perú.


La empresa minera con mayor presencia femenina en Chile

Bajada: 

El 8,5% de la dotación total de la empresa Codelco está compuesto por mujeres, cifra superior al resto de la industria minera chilena. Hoy hay 6 veces más mujeres ejecutivas y profesionales que hace 15 años, incluso integrando a mujeres en funciones de mayor responsabilidad. La meta de Codelco apunta a que el 20% de las contrataciones anuales sean mujeres.


Planta de GM en Brasil certificada en Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental

Bajada: 

La planta de General Motors en Joinville, Brasil, obtiene la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental). Es la primera en la industria automovilística brasileña en tener un sistema fotovoltaico de generación de energía y de ósmosis inversa para la reutilización de agua. 


Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos transparenta su proceso de compra

Bajada: 

YPFB organizó el II Encuentro con Proveedores, en el que participaron aproximadamente 1.300 proveedores, con el objetivo de dar a conocer los requisitos, procesos y requerimientos de adquisición y contratación de YPFB, sus empresas subsidiarias y afiliadas. Es parte de la feria "YPFB compra 2014" que busca fortalecer la relación de la empresa con sus proveedores a través del establecimiento de mecanismos públicos y transparentes para la contratación de bienes y servicios conforme a condiciones técnicas establecidas.