285 millones de Euros para proyectos de cambio climático y agua en América Latina

Bajada: 

El Presidente Ejecutivo de CAF y el Embajador de Alemania en Venezuela firmaron un convenio por el que el Gobierno de la República Federal de Alemania otorga a la institución financiera la posibilidad de obtener del KfW, banco de desarrollo alemán, préstamos en términos concesionales por un total de 285 millones de Euros. Este monto se suma a las líneas de crédito que ha aprobado el KfW a CAF por más de USD 800 millones en los últimos 10 años.


"En Chile sólo un 5% de los directorios de empresas son mujeres"

Bajada: 

Una norma aprobada en 2012 establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Ahora el SERNAM junto con ACCIÓN RSE y el PNUD desarrollan seminarios de formación y sensibilización para ampliar la mirada sobre los avances, desafíos y beneficios en materia de inclusión laboral en la panorama empresarial actual. 


Reconocen a las mejores empresas en materia de Conciliación Familia y Trabajo

Bajada: 

Fundación Chile Unido y Revista Ya premiaron a 25 empresas y organismos públicos en la XI versión del estudio que mide lo realizado en materia de Conciliación Familia y Trabajo. Resultaron ganadores eClass en la categoría Grandes Empresas, Sodexo en la Categoría Pymes y la Municipalidad de Providencia entre los Organismos Públicos.


Solo una tercera parte incluye la sustentabilidad en su estrategia

Bajada: 

La auditora KPMG presentó la tercera edición de investigación “Desarrollo Sostenible en México 3.0”. El  97% de los encuestados cree que la sostenibilidad es relevante y crítica para el futuro de las organizaciones. El 47% de las empresas incorporaron de manera formal o reconocen los conceptos básicos de sostenibilidad en sus Consejos de Administración. Más del 57% manifiestan no tener comunicación con grupos de interés o emitir un reporte de sostenibilidad. 


Mastercard y el BID se asocian para trabajar por la Transparencia

Bajada: 

MasterCard y el  Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron un acuerdo para incrementar la inclusión financiera, la transparencia y la formalización financiera a través de la expansión de los pagos electrónicos en Latinoamérica y el Caribe. El acuerdo por 5 años contribuirá a "fortalecer el acceso a la información y la transición a los servicios de pago electrónico en la región, lo que puede ayudar a reducir los costos de las transacciones y a aumentar la eficiencia de los desembolsos financieros", precisaron ambas entidades.


Asumen nuevas autoridades en el Instituto Ethos

Bajada: 

El Director General del Instituto Ethos, Jorge Abraham, informó a los socios, que la organización cuenta ahora con dos nuevos directores: Caio Magri, en el Área de Operaciones, Negocios y Práctica de Políticas Públicas, y Henry Lian, en el Área de Comunicación y Relaciones institucionales.


Crean Observatorio sobre el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos en América Latina

Bajada: 

El Observatorio sobre el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos fue creado por las organizaciones latinoamericanas Conectas Direitos Humanos (Brasil), Dejusticia (Colombia) y Justiça Global (Brasil) para monitorear el trabajo del Grupo de Trabajo creado por Naciones Unidas. Las ONG consideran que se debe intensificar el debate sobre los Principios Rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos, y dar más voz a las víctimas. Ya han emitido algunos análisis y comentarios críticos sobre los documentos de las Cumbres de Derechos y Humanos y Empresa.


Banco Mundial involucrado en el financiamiento de empresa denunciada por violaciones a los DD.HH

Bajada: 

Una investigación emitida por el organismo de control interno del Banco Mundial reveló que el Banco ha realizado préstamos a una compañía de aceite de palma denunciada por graves violaciones a los derechos en Honduras. Se habrían ofrecido incentivos al personal del Banco "para pasar por alto o incluso ocultar el potencial riesgo ambiental , social y de conflicto de la empresa".