Se inaugura la primera Smartcity de América Latina

Bajada: 

Endesa anunció la iniciativa “Búzios Ciudad Inteligente”, en Río de Janeiro, diseñada para ser un referente en aplicaciones y tecnologías de redes inteligentes y consumo eficiente de energía eléctrica. Permitirá a la ciudad y a sus residentes la aplicación de tarifas diferenciadas de acuerdo con el horario de consumo, la utilización de sistemas de alumbrado público más sostenible y el fomento de la eficiencia energética en los edificios públicos y en las residencias.  El proyecto, con una duración de 3 años en su fase de implantación, supone una inversión de 40 millones de reales, unos 15 millones de euros.


El Proyecto TEEB de Biodiviersidad y Empresa de la ONU pone un pie en América Latina

Bajada: 

La ONG Conservación Internacional (CI) Brasil, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Centro de Monitoreo de la Conservación Mundial (PNUMA-WCMC, por sus siglas en Inglés) pusieron en marcha el 31 de octubre el proyecto sobre la Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad (TEEB) para el sector Empresarial Brasileño.  Las empresas patrocinadoras de la iniciativa son Petrobras, Monsanto, Vale y Natura. El TEEB fue diseñado por el PNUMA para atraer la atención internacional sobre los beneficios de la biodiversidad, poniendo de relieve el costo en términos económicos de la pérdida y degradación de los ecosistemas.


Herramienta de Diagnóstico para ISO 26000

Bajada: 

La Red Puentes México (RPM) presentó una herramienta de Diagnóstico para ISO 26000 que permite a las organizaciones conocer y aplicar las recomendaciones de esta Norma Internacional. Diseñada con la participación de expertos latinoamericanos y con un enfoque multistakeholder. Facilita el análisis interno de los impactos de la organización. Su aplicación estimula la reflexión, la discusión e internalización del significado de las recomendaciones de la Norma y simplifica la identificación de las áreas de oportunidad y riesgo.


Reunión de Organismos de Autorregulación Publicitaria de América Latina

Bajada: 

El pasado 21 y 22 de noviembre se realizó en Lima, Perú, la VIª Reunión Anual de la CONARed, entidad que reúne a los Organismos de Autorregulación Publicitaria de América Latina con el propósito de aunar esfuerzos para velar por el ejercicio de la autorregulación publicitaria en defensa de la publicidad responsable y la libertad de expresión comercial en la región.


La Bolsa de Santiago tiene en estudio un Índice de Sustentabilidad

Bajada: 

De acuerdo a una información difundida hace días, la Bolsa de Comercio de Santiago tendría en marcha un estudio para evaluar la posibilidad de incorporar un índice de sustentabilidad dentro de su cartera de cotizaciones en 2013. Al parecer, la medida contaría con el aval del Ministerio de Economía. La Bolsa de Comercio de Santiago aprobó la idea, con la condición de que al menos diez empresas del IPSA (el índice con las acciones más transadas) estén incluidas en el futuro índice.


Naciones Unidas premia a empresas chilenas en materia de sostenibilidad

Bajada: 

Red Pacto Global Chile entregó reconocimientos en base a un estudio desarrollado por la red chilena denominado Sistema de Integración de los Principios de Pacto Global (SIPP). Masisa Chile obtuvo el reconocimiento en materia medioambiental, mientras que Laboratorios Bagó destacó en el ámbito de las relaciones laborales. Por su parte, Metro fue galardonado en el área de derechos humanos seguido por BCI y Siemens quienes destacaron en el ámbito de anticorrupción.


Convocatoria 2013 para organizaciones sociales

Bajada: 

Fundación Walmart de México abre Convocatoria 2013 para financiar proyectos sociales que promuevan el desarrollo y mejoren la calidad de vida de las familias mexicanas.  En lo que va de 2012, se ha canalizado 425 millones de pesos en apoyos a 230 organizaciones sociales. La convocatoria estará vigente hasta el 31 de enero.


Convocan a presentar proyectos de Buenas Prácticas en prevención y erradicación del trabajo infantil

Bajada: 

Fundación Telefónica y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocan al concurso Buenas Prácticas para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente permitido en América Latina. Las experiencias finalistas serán publicadas en la Red Latinoamericana contra el Trabajo Infantil y en la plataforma del IV Encuentro Internacional Contra el Trabajo Infantil y serán reconocidas por la OIT como una Buena Práctica en la prevención y erradicación del trabajo infantil en América Latina.


Acuerdo de colaboración por la seguridad vial, la cultura y la educación

Bajada: 

El Presidente de Fundación MAPFRE, Alberto Manzano, y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, han firmado en Madrid un acuerdo de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos entre ambas instituciones y trabajar en actividades comunes que mejoren las condiciones de seguridad vial, promuevan y difundan la cultura, y fomenten la educación entre los jóvenes en los países de América Latina y Caribe.