La estatal YPFB implementa su nueva política de RSE

Bajada: 

YPFB Corporación definió una nueva política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que será aplicada de manera única por su Casa Matriz Central y todas sus empresas subsidiarias. Así explica el nuevo Gerente Nacional  de Seguridad, Salud, Ambiente y Social (GNSSAS), Ing. Miguel Angel Rojas Castro quien habla sobre el nuevo enfoque, los beneficiarios, ámbitos de aplicación y la normativa última aprobada por el Poder Ejecutivo para su ejecución inmediata en el marco de los lineamientos corporativos.


Acuerdo para la sostenibilidad de la industria cafetera

Bajada: 

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) anunció la decisión de Nestlé Nespresso S.A. de continuar apoyando sus programas de sostenibilidad en Colombia por los próximos cinco años con una contribución de 10 millones de dólares al año. El anuncio busca incrementar la calidad, productividad del café colombiano y el bienestar de las familias productoras pertenecientes al programa exitoso de colaboración.


Se conformó el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social en la ciudad de Quito

Bajada: 

Se ha conformado el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social el cual ha sido creado para institucionalizar un espacio de diálogo y participación en el que los distintos grupos de interés puedan expresarse en forma transparente, pública y sistemática, sobre la situación actual y el fomento de la RSE, además de proponer acciones en base a la sinergia de las organizaciones para generar competitividad y sostenibilidad en el Distrito Metropolitano de Quito, en Ecuador.


1,8 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso en América Latina

Bajada: 

Cerca de 21 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso en todo el mundo, atrapadas en empleos que les han sido impuestos por medio de la coacción o del engaño y que no pueden abandonar, según un nuevo informe de la OIT.
La región de Asia y el Pacífico representa el número más alto de trabajadores forzosos en el mundo- 11,7 millones (56 por ciento) del total general, seguida por África, con 3,7 millones (18 por ciento), y América Latina, con 1,8 millones de víctimas (9 por ciento).


Elaboran proyecto de ley para erradicar el trabajo infantil en sus peores formas

Bajada: 

El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Daniel Santalla, informó que su despacho conjuntamente con otras organizaciones, está elaborando un proyecto de ley para erradicar el trabajo infantil en sus peores formas y brindar facilidades para que los niños y adolescentes puedan tener acceso a un trabajo digno.


Presentan programa de voluntariado corporativo 2012

Bajada: 

BBVA Paraguay presentó el Programa de Voluntariado Corporativo 2012, el cual se enmarca dentro del Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que la compañía desarrolla desde el año 2007. La Fundación Alda será la encargada de desarrollar los módulos de formación y organizar las jornadas de visita de los voluntarios a los proyectos socioeducativos que financia el BBVA.


Impulsarán la competitividad de América Latina y el Caribe mediante el uso de las TIC

Bajada: 

En ocasión del Foro de Líderes Gubernamentales que se realiza en Washington, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft firmaron un acuerdo para renovar su alianza para promover proyectos conjuntos que faciliten el acceso a los beneficios de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) a los ciudadanos e instituciones de Latinoamérica y el Caribe.


Luego del escándalo de sobornos Walmart refuerza su política de cumplimiento en México

Bajada: 

Luego del escándalo de los sobornos revelado por el New York Times, estableció un nuevo proceso para garantizar que las peticiones de las autoridades mexicanas que deseen revisar sus permisos y licencias en México sean debidamente satisfechas. Además, nombró a un director de cumplimiento con la Ley contra Prácticas Corruptas en el Extranjero  de los Estados Unidos (FCPA) en México. Grupos inversores presionan para que la empresa tenga más transparencia.


La erradicación del trabajo infantil costará $ 977 millones en los próximos 20 años

Bajada: 

La incidencia del trabajo infantil se redujo en el Ecuador del 16 al 10% entre 2004 y 2009, mientras que este país andino cuenta con la normativa adecuada –que proscribe toda forma de esta explotación- sin embargo, el desglose de las cifras demuestra inequidad al comparar el trabajo de niños en ciudades y en el campo, o entre grupos étnicos y entre quintiles por ingresos de la sociedad.


Natura publica un reporte integrado y con lenguaje periodístico

Bajada: 

Es uno de los reportes que marca tendencias en la región. En su edición 2011 incluye los primeros indicadores para Reportes Integrados que todavía están en su fase piloto y por tener un formato de edición y un lenguaje muy cercano al código periodístico. Además, vuelve a posicionarse como una de las publicaciones más transparentes al revelar una gran cantidad de metas no cumplidas y una baja en el nivel de satisfacción de sus vendedoras.