Incorporación de Pymes a la cadena de valor

Bajada: 

Walmart de México y Centroamérica conoció la oferta innovadora de 20 pequeñas y medianas empresas (Pymes), que podrían ingresar en su cadena de abastecimiento, durante la VII Ronda de Negocios del programa Una Mano para Crecer. Esta iniciativa busca impulsar a las Pyme locales para convertirlas en potenciales proveedores de la operación, crecer junto a la compañía y aprovechar las oportunidades de negocio que la compañía ofrece no sólo en Centroamérica sino más allá de la región.


BBVA y El Espectador premian a las pyme sostentibles de Colombia

Bajada: 

Esta es la tercera edición del Premio Pyme Sostenible BBVA - El Espectador que nació como un incentivo que busca destacar la labor de la Pequeña y Mediana Empresa en Colombia. Se trata de un reconocimiento que estimula la competitividad de las pymes a nivel nacional, teniendo en cuenta los buenos resultados financieros, la utilización de la tecnología como herramienta para mejorar su productividad y competitividad, al igual que las buenas prácticas en materia ambiental y social. 


Encuentro de la Federación Mundial de Anunciantes en Buenos Aires

Bajada: 

La importancia del ejercicio de una publicidad responsable, la promoción de la autorregulación, los desafíos que plantean la publicidad de alimentos dirigida a niños, las medidas para contribuir a reducir el abuso de bebidas alcohólicas, el impacto de las redes sociales en las marcas y la auditoría de medios para mejorar la transparencia, fueron algunos de los temas abordados en la ronda de disertaciones que acaba de concluir en la Ciudad de Buenos Aires.


Premian a organismos públicos por exitosas experiencias sustentables

Bajada: 

La Defensoría Penal Pública, el Instituto de Seguridad Laboral y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo recibieron el Premio Experiencias Sustentables en Compras Públicas en el marco de la Feria ChileCompra. A diciembre de 2011, el 17,2% de las órdenes de compra en rubros relevantes que se transan en el mercado público contemplan algún criterio de sustentabilidad.


“Hay que entender a la RSE como factor clave de la competitividad”

Bajada: 

En la sesión de apertura de CSRAmericas 2012 el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, hizo un repaso del contexto que lleva a América Latina a tener condiciones muy prometedoras si se trabaja en la línea del desarrollo sostenible, donde a su entender en una generación el 75% de la población del continente podría pasar a formar parte de la clase media. Conozca las claves para que lo sostenible sea rentable.


Banca Sostenible: cómo promover la inclusión financiera

Bajada: 

La banca ha incorporado los principios de sustentabilidad para diversos fines, y la inclusión financiera es uno de los pilares más importantes en América Latina y el Caribe. Los bancos de la región han desarrollado diversas estrategias para brindar atención financiera a gran escala tanto a los hogares de bajos ingresos como a los pequeños negocios. En algunos casos se han puesto en práctica nuevos mecanismos como los corresponsales bancarios en barrios populares y zonas rurales; en otros se han desarrollado productos orientados a esta población como las cuentas de ahorro simplificadas y el crédito de fácil acceso. Estos son ejemplos de banca sustentable desde una perspectiva de negocio. El panel buscó explicar de qué manera los bancos de la región pueden desarrollar estrategias efectivas de banca sostenible para promover la inclusión financiera.


Deres hizo públicos los Reconocimientos a las Mejores Prácticas de RSE 2011

Bajada: 

El premio fue lanzado en 2011 y sus resultados fueron anunciados el pasado jueves 17 de mayo. Se presentaron (espontáneamente y abonando la inscripción) 35 empresas con 51 prácticas en total, de las cuales 27 resultaron reconocidas por un Comité Técnico Evaluador integrado por 21 profesionales del Uruguay y del extranjero. Uno de los casos destacados es el de la empresa Tres Cruces, la primera compañía uruguaya en presentar un reporte de sustentabilidad siguiendo el GRI.


Impulsarán nuevas medidas para incentivar el consumo de alimentos saludables

Bajada: 

Tras la aprobación de la Ley que prohíbe la venta de "comida chatarra" en los establecimientos educacionales, entre otros, los senadores Guido Girardi y Francisco Chahuan, impulsores de la iniciativa, propusieron nuevas medidas que buscan incentivar aún más el consumo de comida saludable, a través del impuesto al azúcar y las grasas, rotulación de calorías en menús de restaurantes y casinos, certificación de la venta de comida ambulante, e incentivo a las empresas que propicien la educación física.


Greenpeace se retira de la coalición “México Rumbo a la Sustentabilidad”

Bajada: 

Greenpeace ha decidido no participar en las próximas reuniones con candidatos a la presidencia de la República, convocadas por la coalición de organizaciones ambientalistas denominada “México Rumbo a la Sustentabilidad”, debido a que estos eventos no permiten un diálogo abierto y democrático, para posicionar la agenda ambiental en el proceso político-electoral del 2012.


Nace en Brasil la Asociación de Empresas de Servicios de los Ecosistemas

Bajada: 

Se lanzó esta semana en Brasil la Asociación de Empresas de Servicios de los Ecosistemas (ESSP). Es  una plataforma para las empresas brasileñas para desarrollar estrategias para gestionar los riesgos y oportunidades derivados de la dependencia y el impacto de sus negocios en los ecosistemas. Es impulsado por por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) , el Instituto Meridian y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD).  La conforman hasta el momento Anglo American, Grupo Andre Maggi, PepsiCo, Vale, Votorantim y Walmart.