Los retos del sector privado en la promoción de la seguridad vial

Bajada: 

Según datos de organismos especializados, 1 millón 300 mil personas fallecen al año como consecuencia de siniestros de tránsito en el mundo. Además de ser una problemática abordable desde las políticas públicas, el sector privado está cada vez más involucrado en hacer sus aportes. Cuáles son y cómo enfrentan sus retos  en la seguridad vial la industria de las bebidas alcohólicas, la automotriz, del seguro, la telefonía móvil y la petrolera.


Nuevo Gerente de RSE de Telecom Argentina

Bajada: 

Roberto Dabusti asume esta semana como el nuevo Gerente de Responsabilida Social Empresaria de Telecom Argentina. Se cubre así una posición que quedó vacante durante largos meses luego de la salida de Cynthia Giolito a Samnsung. Dabusti se desempeñaba como responsable de prensa de “Scholas Occurrentes”, entidad educativa de bien público impulsada por el Papa Francisco, tarea que seguirá realizando de forma voluntaria. Antes había cumplido funciones relacionadas con la comunicación y la RSE en empresas como Arca Continental y LAN. Anteriormente, había trabajado en Telecom, entre 2006 y 2009, en el área de Relaciones Externas y RSE.


Patagonia lanzó en Argentina su línea de ropa de lana merino sustentable patagónica

Bajada: 

Patagonia lanzó ayer su línea de productos de Lana Merino Sustentable que ayuda a restaurar los pastizales de la Patagonia argentina y chilena que hoy sufren la amenaza de la desertificación. La lana merino sustentable es el resultado de la asociación de Patagonia con la red de productores ovinos Ovis XXI y la Fundación internacional The Nature Conservancy (TNC).


"Las marcas tienen un poder transformador en la vida de las personas"

Bajada: 

A pocos días de que se lleve a cabo por primera vez el evento Sustainable Brands Buenos Aires, conversamos con Gabriela Korovsky, Directora General de Sustainable Brands Bs. As. sobre las expectativas que genera este espacio de encuentro para el conocimiento y el relacionamiento de personas que trabajan alrededor del valor sustentable de las marcas. 


Cambios para el Área de RSE de Sancor Seguros

Bajada: 

La empresa argentina Sancor Seguros confirmó esta semana cambios en su estructura de gestión de Responsabilidad Social Empresaria.  El Área de RSE ha pasado a depender del CEO del Grupo, Néstor Abatidaga, como área de staff y quedó a cargo de Betina Del Valle Azugna. De acuerdo a un comunicado oficial de la empresa el cambio tiene el “objetivo de agilizar y gestionar las operaciones necesarias para el cumplimiento del Proceso de Responsabilidad Social Empresaria en toda la línea del negocio".


Encuentran malas condiciones laborales en proveedores de Nestlé en Costa de Marfil

Bajada: 

La Fair Labor Association (FLA) publicó hoy su primer reporte de evaluación externa independiente acerca de las condiciones de trabajo de Nestlé en su cadena de suministro de cacao en Costa de Marfil. El informe de la ONG muestra que si bien la empresa ha mostrado avances, un 20% de sus proveedores aún registran presencia de niños trabajadores, situaciones de trabajo forzoso y discriminación de género. Nestlé se unió dos años atrás a la FLA quien también le presenta a la empresa un plan de mejoras a futuro.


Jim Sinegal, el supermercadista que desafía la lógica de Wall Street

Bajada: 

Paga los mejores salarios y tiene la tasa de rotación más baja del sector retail de los Estados Unidos. Impulsa una política de precios bajos mucho más ventajosos que los de su competencia, sin perder calidad. Atrae a clientes de alto poder adquisitivo con una política de stock sustentable con un número limitado de productos. ¿Quién es Jim Sinegal? El ejecutivo que desde hace años desafía las lógicas de Wall Street con su tienda Costco, a la que el New York Times llamó “el anti Walmart”. Luces y sombras de un empresario singular.


La AFIP activa el Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables

Bajada: 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina pondrá en marcha a partir de 2015 un “Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables”. Los contribuyentes que aspiren a formar parte de este registro deben dar de alta al menos un "programa estratégico" que responda a las prácticas de RSE, y además:  demostrar que el 100% de su nómina de más de 300 empleados está declarada ante la AFIP, estar al día y no tener denuncias penales relacionadas con las obligaciones tributarias, aduaneras y previsionales.


Avanza en ISO un standard sobre compras sustentables

Bajada: 

El Consejo de Gestión Técnica de la ISO aprobó hace pocas semanas el segundo borrador con la propuesta de norma sobre compras y contrataciones sostenibles. Este nuevo documento ya define formalmente el alcance que tendrá la norma y confirma oficialmente que va integrar los principios y asuntos de la responsabilidad social que describe la ISO 26000. Ahora ISO abrió un amplio proceso de consultas que en Argentina está siendo coordinado por IRAM. 


Asociaciones de Consumidores podrán iniciar demandas de acción colectiva

Bajada: 

La Corte Suprema de Argentina reconoció la facultad de las asociaciones de consumidores para iniciar demandas colectivas en defensa de los derechos de los consumidores. De acuerdo a la Constitución, las asociaciones se encuentran habilitadas para cuestionar en un único juicio conductas que perjudiquen a una pluralidad de usuarios o consumidores. La acción colectiva es admisible cuando los costos que debe afrontar cada consumidor para promover una demanda individual resultan superiores al beneficio económico que obtendría de una sentencia favorable.