Los nuevos sistemas de gestión de la ISO integrarán conceptos de RSE de la ISO 26000

Bajada: 

Días atrás, el Comité Técnico resolvió confirmar la Guía ISO 26000 de Responsabilidad Social sin modificación alguna, luego de su proceso de revisión. Sólo Bélgica y algunos países musulmanes insistieron con cambios, pero un 70% de los países votó a favor de mantenerla intacta. Mientras tanto, otras normas de ISO que están en revisión, como la 9001 de Calidad, están incorporando conceptos de RSE de la 26000 a sus Sistemas de Gestión.


El CEO de Arcor disertó sobre los desafíos de los derechos del niño para las empresas

Bajada: 

Luis Pagani, Presidente del Grupo Arcor, participó de la Jornada organizada por Unicef y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación sobre "Empresas, RSE y Derechos del Niño" en donde disertó sobre la importancia de que las empresas trabajen a favor de la infancia.La jornada tuvo su apertura de la mano de Andrés Franco -Representante de Unicef en la Argentina- ; en tanto el cierre del evento lo realizó Carlos Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que disertó sobre "Desafíos para hacer confluir los derechos del niño en la agenda de la Responsabilidad Social".


Tomada: “El trabajo infantil es la forma más perversa de trabajo no registrado”

Bajada: 

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil Unicef  y el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina organizaron la jornada "Empresas, RSE y Derechos del Niño". De la misma participaron el ministro Carlos Tomada, Luis Pagani (Presidente del Grupo Arcor) e  Isela Constantini (CEO de General Motors), entre otros.


Un 60% de las empresas cree que podría ser importante reglamentar el lobby

Bajada: 

La División de Relaciones Institucionales de IDEA organizó este miércoles 11 de junio un Encuentro de Intercambio Empresarial, durante el cual presentó los resultados de un Estudio de Benchmarking sobre la Gestión de los Asuntos Públicos y/o Intereses entre 114 empresas argentinas.  Un 60% de las empresas encuestadas cree que podría ser importante reglamentar el lobby y la gestión de intereses de parte de las empresas.


FEMSA, el Gobierno Porteño y una intervención virtuosa en Pompeya

Bajada: 

Coca Cola FEMSA, con el apoyo de Fundación FEMSA y en conjunto con la Secretaría de Hábitat e Inclusión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (SECHI) trabaja en la urbanización, saneamiento, tendido cloacal y pluvial de una zona postergada del Sur de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Pompeya. Este proyecto forma parte de Perímetro Pompeya, una iniciativa que busca mejorar las condiciones sociales y ambientales de la comunidad vecina a la Planta Alcorta de Coca-Cola FEMSA, en el barrio de Pompeya. Padrinazgo de plazas, plantado de árboles, relevamiento de posibles proveedores, apoyo a escuelas e instituciones; son algunas de las acciones.


Los bancos deberán presentar un plan de política de responsabilidad socio ambiental en 2015

Bajada: 

En 2015 las instituciones financieras de Brasil deberán establecer e implementar una Política de Responsabilidad Socio ambiental  (PRSA) relacionada con los riesgos de su negocio y teniendo en cuenta su impacto en sus grupos de interés, de acuerdo a una resolución del Banco Central de Brasil, confirmada hace pocas semanas.


La OMS llama a regular el marketing de las bebidas alcohólicas

Bajada: 

Más de 3,3 millones de personas murieron en el mundo en 2012 a causa del consumo excesivo de alcohol, por razones que implicaron desde el cáncer hasta la violencia, según un informe divulgado ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Recomienda medidas ya aplicadas en algunos países como el aumento de los impuestos sobre el alcohol, lo que limita la disponibilidad de alcohol, elevar el límite de edad, y la regulación del marketing de las bebidas alcohólicas porque hay “evidencia sustancial” de la ineficacia de la autorregulación.


La OCDE creó un Grupo de Trabajo para la Conducta Empresarial Responsable

Bajada: 

Luego de la actualización de las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales 2011, se crea esta oficina para reforzar la estructura de gobernanza de las directrices e implementar una agenda “proactiva”. El Working Party on Responsible Business Conductes es presidido por Roel Nieuwenkamp.


Natura presentó su nueva estrategia de sustentabilidad

Bajada: 

Natura presentó su nueva visión de sustentabilidad con metas para 2020 que tendrá tres ejes: Marcas y Productos, Relaciones y Gestión y Organización de Red. Entre las nuevas metas está reducir en un 33 % del carbono, lograr un índice de mujeres en posiciones de liderazgo del 50 % y desarrollar indicadores para medir el desarrollo humano de las comunidades.


La ISO trabaja en una norma sobre compras sustentables

Bajada: 

El Consejo de Gestión Técnica de la ISO está trabajando en una nueva propuesta de norma sobre compras y contrataciones sostenibles. Los impulsores de la norma internacional, que estaría lista en tres años, sostienen que ayudará a las organizaciones a integrar los principios y asuntos de la responsabilidad social que describe la ISO 26000 en el marco de los procesos de compras y contrataciones, y que proveerá principios y lineamientos no solamente para las áreas de compra y la dirección, sino también para todas las partes interesadas internas y externas.