Nuevos suplementos sectoriales de GRI

Bajada: 

Global Reporting Initiative (GRI) lanzará en la conferencia a realizar en Amsterdam sobre Sustentabilidad y Transparecia dos nuevos suplementos sectoriales: uno para la industria procesadora de alimentos y otro para las ONGs.


Acuerdan con sindicato reducir la brecha de género un 5% en 4 años

Bajada: 

El pasado 5 de mayo BBVA y su delegación sindical acordaron en su Plan de Igualdad reducir la brecha de género un 5% en 4 años. Hoy es 75,6% hombres y 24,4% mujeres. Se crea una Comisión de Igualdad de Oportunidades y se establecen medidas en pos de la conciliación: más horas de flexibilización, más horas de lactancia, y más días de maternidad.


Manual de capacitación docente para erradicar el trabajo infantil desde la escuela

Bajada: 

Fundación Telefónica e IIPE-Unesco presentaron en el Espacio Fundación Telefónica el libro ¿Qué hacemos con el trabajo infantil desde la escuela? con el objetivo de motivar a los educadores a realizar una lectura crítica de algunas prácticas escolares, intercambiar ideas y realizar actividades para seguir abordando la compleja situación de niños que trabajan y al mismo tiempo asisten a la escuela.


Lanzan la primera Red de Ciudades por la RSE en Argentina

Bajada: 

La Ciudad de Buenos Aires se convirtió junto a las ciudades de La Plata, San Fernando de Catamarca, Río Cuarto y el programa San Martín Responsable junto a la Universidad Nacional de San Martín en organizadoras y cofundadoras de la primera RED DE CIUDADES POR RSE de Argentina.


Premio a los proveedores, diálogo con clientes

Bajada: 

La acerera de origen brasileño y afincada en la provincia argentina de Santa Fe, Sipar Gerdau tiene un modelo de gestión de la RSE orientado a los Grupos de Interés. Promueve el Proyecto Desarrollo de Proveedores para reconocer a los que se destacaron en su gestión durante el 2009. Además, dialogan con sus clientes mediante encuentros de capacitación.


¿Qué es y cómo se mide La huella hídrica de una empresa?

Bajada: 

La medición de la huella de carbono comienza a ser una realidad consolidada en el mundo desarrollado. Mientras tanto, ya son muchas las organizaciones internacionales de peso que vienen bregando por la inclusión de la Huella de Agua dentro de la cultura de medición de impacto ambiental. Algunas como la cervecera global SABMiller  ya lo están haciendo. En Sudamérica, la brasileña Natura lo tiene entre sus planes. ¿Qué es? ¿Qué dicen los inversores? ¿Con qué herramientas medirla? todo en este informe especial.


El Dow Jones Sustainability incorpora criterios de fraude, corrupción y practicas desleales

Bajada: 

La evaluación de Sostenibilidad para los Índices Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) comenzará a incorporar datos sobre fraude, evasión fiscal y prácticas desleales. La información le será prevista por su tradicional agencia de calificación social Sustainable Asset Management (SAM), a través del sistema RepRisk.RepRisk, que es un proveedor especializado de datos internacional que identifica y controla  riesgos ambientales y sociales para las instituciones financieras, profesionales de la inversión.


Empresas se suman a la Carta Europea de la Seguridad Vial

Bajada: 

PricewaterhouseCoopers ha firmado esta semana la Carta Europea de la Seguridad Vial con el fin de contribuir a la mejora del tráfico rodado tanto en términos de seguridad como de sostenibilidad. La adhesión al documento se ha formalizado en un acto público con presencia de representantes de la Comisión Europea, de la Dirección General de Tráfico y de otras Administraciones y organizaciones. José Luis Beotas, socio responsable del Sector Público, ha representado a PwC en dicho evento.


AMCHAM lanza la 12° edición del Premio Ciudadanía Empresaria

Bajada: 

Esta distinción ya cuenta con más de 900 programas presentados, 118 académicos que participaron como Jurados independientes, y 42 empresas y fundaciones que han sido premiadas y reconocidas. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina (AmCham) anuncia el lanzamiento de la 12va. Edición del Premio Ciudadanía Empresaria. Amcham invita a todas las empresas y fundaciones empresarias socias y no socias de la Cámara a participar del premio más importante de la RSE de Argentina.


"El 40% del salario de la Alta Dirección será en base a indicadores de RSE"

Bajada: 

Ante un requerimiento de ComunicaRSE para ampliar  información sobre su Reporte de RSE 2009, la holandesa ING, a través de su vocera de Responsabilidad Corporativa Monique Pennings detalla cuáles son los indicadores de RSE que se introdujeron en la evaluación de desempeño de la Alta Dirección y que determinará sus niveles salariales.