Rechazan elaborar informe de sostenibilidad

Bajada: 

El Comité de Dirección Google rechazará el próximo 13 de mayo en la junta general de accionistas una propuesta por la que se insta a la compañía para que elabore informes de responsabilidad social. Trillium Asset Management y First Affirmative Financial Network, quienes realizan la propuesta, razonan la misma que cada vez son más los inversores que tienen en consideración los criterios sociales y medioambientales tanto en la orden de compra como de venta de sus posiciones accionariales.


Fondos de pensiones responsables

Bajada: 

El grupo de opinión Alternativa Responsable vuelve al ruedo para fijar posición sobre uno de los principales impulsores de RSE: la inversión con criterios sostenibles por parte de los fondos de pensión. "De entre las muchas conclusiones que pueden extraerse después de ocho años de evolución de la responsabilidad social de las empresas en nuestro país, hay dos circunstancias que merecen ser destacadas. La primera es la desesperante lentitud con que evoluciona la inversión socialmente responsable (ISR) en España" afirman en su último comunicado. "Curiosamente hay una enorme actividad acompañando la ISR, tanto en los ámbitos estrictamente financieros, como en el campo de la divulgación y promoción desde las entidades sin ánimo de lucro, hasta el campo universitario o sindical. Los bancos y las entidades financieras en general han avanzado muchísimo en la elaboración de los sistemas de medición y control de este tipo de inversiones y se han concretado productos y destinos de inversión social para los ahorradores e inversores en general", sostienen.


El nuevo seguro verde costará 50 millones de euros a las empresas españolas

Bajada: 

La normativa verde impulsada por el Gobierno es cada vez más restrictiva para las empresas. El próximo 30 de abril, unas 30.000 compañías sabrán el plazo de que disponen para contratar una garantía financiera obligatoria y afrontar la aplicación de la Ley de Responsabilidad Ambiental de 2007. Este nuevo seguro de responsabilidad ecológica costará 50 millones de euros al año a las empresas españolas y servirá para proteger económicamente el entorno natural en el que desarrollan su actividad. En España, unas 7.000 compañías cuentan ya con un seguro verde, un negocio que mueve unos 25 millones de euros en primas. Sin embargo, esta cifra se duplicará en menos de tres años, según los cálculos de la consultora de riesgos Marsh. Las compañías del Ibex 35 son las que más rápido han actuado: el 75% ya tiene una póliza de este tipo. El resto son entidades financieras y no están obligadas a suscribirla.


Trabajadoras con jornada reducida por maternidad denuncian que se las acusa de ladronas para despedirlas

Bajada: 

La madurez y ser madre cuentan a la baja en Zara. Varias dependientas y cajeras que trabajaban en la empresa cabecera del imperio Inditex –70.000 trabajadores repartidos en todo el mundo, 82 por ciento de mujeres, con una media de 26 años– han sido despedidas tras tener hijos y pedir las reducciones de jornada que prevé la ley de conciliación. Para declarar la procedencia de los despidos, la empresa argumenta presuntos hurtos, que en muchos casos se demuestran falsos en los tribunales. Araceli López, presidenta del comité de Empresa de Zara Madrid, por Comisiones Obreras (CC OO), asegura que a las trabajadoras que tienen hijos y piden jornadas reducidas se las margina: “Se sienten aisladas del resto de compañeras y suelen ser destinadas a almacenes o probadores. Algunas sufren presiones para trabajar alguna tarde y sábados. Además, les piden un certificado con los horarios de trabajo de su pareja. Se lo hemos dicho muchas veces a la empresa, pero no cambian”. CC OO denunció a Zara en 2006, “y se logró contrato indefinido para 400 trabajadores. Hemos repetido la denuncia en diciembre de 2009 por contratación en fraude de ley y estamos a la espera”, explica Araceli López.


Capacitación a PyMEs en Comercio Exterior

Bajada: 

En el marco de las acciones de desarrollo humano y social de la Fundación Gas Natural en Argentina, se realizó el martes 16 de marzo en la ciudad de Morón un seminario de capacitación sobre comercio exterior bajo el lema “Exportaciones y la Gerencia de negocios internacionales”, organizado en conjunto entre la Municipalidad de Morón, la Unión Industrial del Oeste y Gas Natural BAN. Desde su inicio, 2001, hasta la actualidad el programa logró sumar los siguientes resultados: 629 PyMEs exportadoras, 20.180 empresas capacitadas, 8.880 empresas asesoradas, 5 Consorcios de Exportación y 1 Cooperativa Exportadora.


Alianzas sindicales globales en la banca

Bajada: 

Sindicatos de todo el mundo, representando a 20 países de América Latina, América del Norte, Europa y Asia, se han reunido en Sao Paulo, Brasil. UNI Finanzas pone en marcha un esfuerzo mundial histórico destinado a mejorar las vidas de cientos de miles de trabajadores de la banca.  Se trata de una iniciativa audaz para formar alianzas y luchar por un acuerdo mundial con dos gigantes de la banca multinacional HSBC y Santander, los cuales han expandido sus operaciones en los últimos años en todo el planeta.  "A medida que estos bancos se expanden en países donde la cultura corporativa y el entorno jurídico no respetan o hacen cumplir los derechos humanos y / o el derecho a la libertad de sindicación, se hace cada vez más importante asegurar que estos derechos son aplicados y respetados en todas sus operaciones", explicaron los voceros. La red sindical mundial de UNI Finanzas vigilará las inconsistencias en las relaciones laborales de los bancos. Santander ha comenzado a tener conversaciones con los sindicatos locales sobre las preocupaciones de los sindicatos. En el momento de lanzar este comunicado de prensa, HSBC sigue desoyendo las solicitudes de una reunión con UNI Sindicato Global.


Fortalecer la cadena de valor a través de la RSE

Bajada: 

Con un encuentro que tuvo lugar el pasado lunes 22 de marzo en la planta L´Amali de la localidad bonaerense de Olavarría, la cementera Loma Negra comenzó oficialmente con la implementación de la primera etapa del Programa Valor - Implementando medidas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en cadena de valor.  Durante el encuentro, la unidad ejecutora (AMIA) presentó a los consultores especialmente capacitados por el programa, con los líderes de las Pyme participantes que forman parte de la cadena de valor de Loma Negra: Sobarzo, Tecem, Terceriser, Transportes Don Pepe, Acxer S.A., Arenera Colonia, Thermodyne Vial S.R.L., Traveller SRL, Servi XXI S.A., Transportes MJM y T.M.C Ingeniería. En la jornada, los consultores fueron asignados a las distintas Pyme con las que trabajarán de manera conjunta a lo largo de todo el programa. Luego se realizaron una serie de ejercicios con indicadores de RSE que formarán parte del diagnóstico, primera herramienta que vincula al consultor con la Pyme.


¿Qué dejó la reunión de Mallorca para la RSE?

Bajada: 

Las propuestas más audaces, las opiniones polémicas, herramientas presentadas y las impresiones de algunos asistentes recogidas en "13 pastillas" con lo más importante sucedido en Palma de Mallorca los días 25 y 26 de marzo durante la Conferencia Europea sobre RSE. Maravillas Rojo,Juan José Barrera, Mattia Pellegrini, Ramón Jaúregui,  María Durán, Iris Kroening, Juan Cardona, Juan Alfaro, Fundación Carolina, Joseph Mª Lozano y la  Federación de Consumidores de Alemania son algunos de los protagonistas de esta síntesis periodística exclusiva. RSE y crisis, regulación, indicadores europeos para Memorias de RSE, mejor y más información, visibilidad a buenas y malas prácticas y el rol del Estado en la RSE son alguno de los tópicos tratado en el encuentro que muestra el esfuerzo español por poner a la RSE en el centro de la agenda europea.


Petrobras y el Instituto Ethos acercan posiciones luego del conflicto de 2008

Bajada: 

Por primera vez desde fines de 2008 cuando Petrobras abandonó el Instituto Ethos de un portazo, la petrolera estatal y el think tank de RSE volverán a realizar una actividad pública conjunta. El presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli,  será la figura central de la noche de apertura de la Conferencia Internacional Ethos 2010. El debate se llevará a cabo en la noche de apertura de la Conferencia y será sobre "Como el pre-sal pueden contribuir a la sostenibilidad" de Brasil. En octubre de 2008, Petrobras había resignado su membresía como "Empresa Asociada" del Instituto por considerar que Ethos había dado la razón a quienes acusaban a Petrobras de incumplir ciertas normativas ambientales. En su momento Ethos había lamentado la decisión en una dura respuesta que fue publicada en exclusiva por ComunicaRSE.


Créditos para PYME para ambiente y eficiencia energética

Bajada: 

El Banco Ciudad ofrecerá una línea de créditos para PyMES que realicen sus actividades en el sur de la ciudad y presenten proyectos orientados a mejorar su desempeño ambiental y la eficiencia energética. La Agencia de Protección Ambiental subsidiará las tasas de los créditos para financiar aquellos proyectos considerados como elegibles. El objetivo es brindar a las PyMES la posibilidad de financiarse a tasas preferenciales para que desarrollen proyectos vinculados con mejoras en su relación con el medio ambiente y/o la mejora de la eficiencia en el uso de recursos energéticos y de agua.