Un millón de dólares para los bosques sustentables

Bajada: 

Xerox Corporation anunció la inversión de un millón de dólares adicionales en los próximos cuatro años en la segunda fase de su asociación con The Nature Conservancy, con el objetivo de promover la conservación de los bosques y el manejo sustentable de los bosques alrededor del mundo.“Colaborar con The Nature Conservancy en los últimos tres años ha dado como resultado beneficios reales en lo económico, social y medioambiental, creando una sólida base sobre la cual construir”, dijo Patricia Calkins, vicepresidente de Xerox para la Sustentabilidad, el Ambiente, la Salud y la Seguridad. El acuerdo se apoya en el trabajo de la Forest Conservation Partnership entre Xerox y The Nature Conservancy, que comenzó en octubre de 2006 con una inversión inicial de un millón de dólares.


El sector de las bebidas publica directrices para informar sobre sus emisiones de CO2

Bajada: 

La plataforma Beverage Industry Environmental Roundtable (BIER), que reúne a las principales empresas de bebidas del mundo para la promoción de medidas para la protección del medioambiente, entre ellas Coca-Cola, Carlsberg, Bacardí o Diageo, ha publicado unas directrices sobre el modo de informar sobre las emisiones de gases de efecto invernadero para este sector. El documento, titulado "Beverage Industry Sector Guidance for Greenhouse Gas Emissions Reporting, Version 2.0". ofrece un método unificado para que el sector de las bebidas informe de manera transparente y coherente a consumidores, autoridades, inversores y otros interlocutores sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.


El 94% de las grandes empresas carecen de sistemas de gestión para luchar contra la corrupción

Bajada: 

El 94 por ciento de las grandes empresas internacionales carecen de sistemas de gestión para luchar contra la corrupción, mientras que el 85 por ciento no dispone de políticas anti-corrupción adecuadas, según una investigación publicada el pasado 30 de marzo por la consultora de sostenibilidad EIRIS.


Llega el primer fondo de inversión sustentable de Argentina

Bajada: 

Tendrá la forma de un fideicomiso y se llamará Equitas Venture Capital I. Se presentará oficialmente a los inversores el próximo 23 de abril y tiene conversaciones muy avanzadas con el Banco Columbia, para que sea la unidad financiera. Equitas surgió por la insipiracion de un equipo de profesionales entre los que se cuentan  el ex CEO de TNT y fundador de Nuevos Aires, Alan Gegenschatz, el ex FUNDES Esteban Corio y la experta en emprendimientos Margarita Carles. La Carta de Valores del Fondo se orienta a financiar emprendimientos que busquen la triple líneas de resultados económico, social y ambiental y, además de financiamiento brindará  a los proyectos seleccionados asesoramiento en management y gestión.


Ford debió retirar aviso publicitario por presión de Greenpeace

Bajada: 

En una carta dirigida a la organización ambientalista Greenpeace, Ford Argentina informó el retiro del aviso publicitario en el que se muestra una imagen aérea de lo que pareciera ser un desmonte recién realizado y un camión llevándose parte del material forestal resultante de dicho proceso acompañado de la leyenda “Un camión capaz de pasar por donde antes no pasabas. Capaz de llevarte a esos lugares a donde más hace falta y nadie llega”. La empresa decidió quitar el aviso publicitario que la organización había criticado por promover valores ambientales negativos, y aclaró que la intención de la pieza era demostrar el poder de tracción del vehículo.


La Revolución del Packaging Sustentable

Bajada: 

El fabricante de productos deportivos Puma lanzará embalajes ecológicos para sus zapatillas el próximo año para reducir su uso de carbono, adelantándose a los gobiernos y diciendo adiós a las cajas de zapatos de toda la vida. Es un debate que en la industria del calzado se da hace años. El Grupo Danone marcó un nuevo hito en su compromiso con la sustentabilidad al lanzar en México el primer envase de agua embotellada 100% reciclado. No es poco cuando hay estudios que hablan de 13 billones de botellas de plástico desechadas cada año. Starbucks Coffeek busca contagiar a los consumidores con esta “chispa ecológica” y el jueves 15 de abril invitará a todos los clientes que lleven su propio vaso con una bebida gratis. El concepto de Eco-packaging en el diseño de envases es tendencia desde 2008, cuando la consultora Nielsen encaró un estudio sobre embalajes comerciales y medio ambiente que fue pionero en este tema. Además, aporta cuantiosos ahorros a las compañías cuando se lo enfoca desde la ecoeficiencia.


Bancos de Desarrollo firman acuerdo contra la corrupción

Bajada: 

Dando un paso importante en la lucha global contra el fraude y la corrupción, los jefes de los principales bancos multilaterales de desarrollo (BMD) firmaron el viernes 9 de abril un acuerdo para reconocer mutuamente las decisiones de inhabilitar a empresas y personas que se hayan visto involucradas en irregularidades en los proyectos de desarrollo financiados por alguno de ellos. El acuerdo, que establece reconocimiento mutuo para las inhabilitaciones que excedan un año de duración, incluye al Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, y el Grupo del Banco Mundial. Las sanciones que un banco multilateral de desarrollo aplica son principalmente la amonestación, la imposición de condiciones a contratos futuros, y la inhabilitación, que puede ser permanente o por un período determinado. Las empresas y personas inhabilitadas por un banco son inelegibles para participar en actividades financiadas por la institución.  La inhabilitación pública —que conlleva riesgos tanto financieros como de reputación—, es considerada un importante disuasivo para la comisión de fechorías.


Incluir RSE en objetivos de desempeño y voces críticas dentro del Reporte

Bajada: 

La empresa holandesa de seguros ING anunció que está implementando una política de inclusión de criterios de RSE en los objetivos de desempeño de su Alta Dirección y sus Mandos Medios. "Estamos integrando la sostenibilidad en la responsabilidad personal y en los objetivos de desempeño de nuestro personal directivo superior. Sus objetivos de rendimiento estarán cada vez más vinculados a indicadores no financieros", sostiene Jan Hommen, CEO de la compañía en la carta introductoria al Reporte de Responsabilidad Corporativa 2009 publicado este lunes 5 de abril. A su vez, entre los objetivos 2010 figura "poner en práctica la nueva política de remuneración y el enfoque de la gestión del rendimiento". Otro hito novedoso del reporte es que entre los entrevistados como "Grupo de Interés" aparece Peter Ras de la ONG Oxfam Novib, quien desde el propio reporte exige más transparencia a ING en sus inversiones y critica su falta de política de medio ambiente . Esta ONG había denunciado inversiones en armas del gigante holandés de las finanzas hace apenas un año.


Presentan resumen de cuenta en Braille

Bajada: 

A partir del mes de marzo, Banco Patagonia comenzó a emitir su Resumen de Cuenta en Sistema Braille, que permite a los clientes con dificultades visuales, la interpretación, a través de la lectoescritura táctil, de todos los movimientos efectuados en sus cuentas y sus respectivos saldos.  El Resumen de Cuenta se imprime y distribuye simultáneamente con el impreso en tinta, por lo que el cliente recibe ambos resúmenes con la misma frecuencia de emisión y sin cargo adicional. El sobre que lo contiene llevará una etiqueta con el nombre de Banco Patagonia, también en Braille. Juan Trejo, Gerente de Marketing, remarcó que “nuestra intención es continuar promoviendo acciones inclusivas a través de nuestros productos y servicios. La tarea conjunta que venimos desarrollando con el Area de Responsabilidad Social Empresaria, hace que Banco Patagonia se sienta responsable, social y comercialmente, por alcanzar la satisfacción de cada cliente”.


Dan un año de prórroga para hacer la COP a empresas de países en desarrollo

Bajada: 

En la primera reunión del año del Directorio del Pacto Global , el órgano asesor de más alto nivel de la iniciativa con la participación empresarial y de la sociedad civil, se abordó la problemática de las empresas que han sido excluidas del Pacto Global por no enviar en tiempo y forma su Comunicación sobre el Progreso (COP´s). En este sentido, se informó que los miembros de la Junta aprobaron una medida propuesta por la Oficina del Pacto Mundial de introducir una moratoria de un año a las empresas que fueron eliminadas de la lista y que provengan de países que no pertenecen a la OCDE ni al G20, a raíz de la reciente eliminación de un número desproporcionado de empresas de estos países. El 26 de julio el Pacto Global cumple diez años. En principio, la norma no aplicaría para las 75 empresas eliminadas de Argentina que sí pertenecen al G20.