Presentan nueva herramienta para luchar contra la pobreza

Bajada: 

La ONU se unió a los gigantes tecnológicos Google y Cisco para lanzar un portal digital que permitirá seguir el progreso del mundo en la tarea de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que tienen como meta reducir la pobreza extrema a la mitad para 2015.


Las enfermedades tienen su propia versión corporativa

Bajada: 

Las compañías, al igual que las personas, pueden sufrir desde falta de calcio en su infancia, hasta artrosis a medida que se hacen mayores, pasando por catarros o trastornos alimenticios. La clave es un diagnóstico a tiempo para no tener que llegar a los cuidados paliativos.


Nuevo factor para evaluar la competitividad: la calidad laboral

Bajada: 

"La calidad laboral es un nuevo factor productivo clave a la hora de evaluar la competitividad de las empresas". Ésta es una de las conclusiones fundamentales del II Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, que se ha clausurado en la Universidad CEU San Pablo.


ANSES ahorra dos millones de pesos por el uso de software libre

Bajada: 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ahorrará este año dos millones de pesos, producto del uso de software de código abierto para el "diálogo" de las 8.000 computadoras instaladas en puestos de trabajo del organismo en todo el país con el equipo de cómputo central (mainframe) "Estamos ahorrando dos millones de pesos", aseguró el titular de la Anses e intendente electo de Tigre, Sergio Massa, quien destacó el trabajo realizado por personal interno de la gerencia de tecnología del organismo.


La RSE es un concepto 'escaso y difuso' para el empresariado

Bajada: 

Un estudio presentado por la Fundación para la Ética de los Negocios y de las Organizaciones (Etnor) señala que la Responsabilidad Social en la Empresa (RSE) es un concepto 'escaso y difuso' para el 56,2 por ciento del empresariado que asegura 'no haber oído hablar nunca de RSE'. De todos modos, se refleja, según informó Etnor en un comunicado, que 'no existe el rechazo hacia la RSE como años atrás'. El gerente de la fundación, Roberto Ballester, mostró el informe con ocasión del Día Mundial del Cooperativismo, y que fue realizado por expertos de Etnor y dirigido por el catedrático de Ética Empresarial de la Universitat Jaume I de Castellón, Domingo García-Marzá. El estudio se elaboró mediante encuesta telefónica (Sistema CATI) y 724 cuestionarios repartidos a empresarios y directivos --407--, y a trabajadores y clientes --317--.


Alertan sobre la implantación de la RSE "desde la perspectiva del marketing"

Bajada: 

Cándido Méndez, Secretario General de UGT, ha resaltado la necesidad de que exista algún tipo de regulación para establecer unos mínimos que las empresas deban cumplir en materia de RSE y señaló que se está empezando a conceder una "importancia estratégica a la responsabilidad social empresarial pero, fundamentalmente, como un elemento de marketing en el ámbito social y en relación con las cotizaciones en bolsa".


La inversión responsable busca el impulso necesario para crecer

Bajada: 

Aún son pocos los inversores que conocen que existe un sistema para exigir que sus inversiones tengan un componente social, medioambiental o ético'. Es una de las razones con las que María Rosario Balaguer, autora de la monografía que acaba de publicar la CNMV. La inversión socialmente responsable y la responsabilidad social empresarial en los mercados financieros, trata de explicar que no es que los inversores españoles sean más irresponsables que los ingleses o los franceses, por ejemplo.


La clave de la conciliación: la armonía emocional

Bajada: 

El médico y profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Jesús Poveda, apostó por la "armonía emocional" como el único método para alcanzar la conciliación de la vida personal o familiar y profesional, o al menos, como requisito indispensable para conseguir ese equilibrio entre ambas facetas de la vida de las personas: esto es, "la coherencia entre lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos".


¿Podrán las corporaciones liderar el problema del calentamiento global?

Bajada: 

Es ingenuo pensar que las corporaciones sacrificarán sus ganancias para combatir el cambio climático. Las empresas que se están sumando a la "onda verde" para mejorar su imagen pública, o para bajar sus costos están siendo inteligentes, no virtuosas. Esto afirma Robert B. Reich en un artículo publicado por The American Prospect. Reich es Profesor de Políticas Públicas en la Goldman School de Políticas Públicas de la Universidad de Berkeley en California, y tiene una postura escéptica acerca del rol de las empresas en la lucha por un medio ambiente sano.


Sostenibilidad e innovación: claves de los nuevos modelos de negocio

Bajada: 

La innovación y la sostenibilidad son los elementos clave en los que se han de basar los nuevos modelos de negocio, según un estudio de la empresa gallega Valora Consultores sobre el futuro comportamiento del ciudadano en su vida cotidiana ante el desarrollo sostenible. Concluye que las empresas tienen que apostar por "reimaginar" sus productos y servicios con enfoques de ecodiseño y ecoproducto.