Alianzas entre ONG ambientales y el sector privado

Bajada: 

El conocimiento de las ONG ambientales sobre ecosistemas y su experiencia con comunidades asentadas en eco-regiones sensibles representan recursos importantes para los actores privados. Por Bart Van Hoof *.


Fallece pionera de productos éticos

Bajada: 

Anitta Roddick, fundadora de la cadena de tiendas de productos cosméticos ecológicos The Body Shop, falleció este lunes 10 de setiembre a los 64 años de edad en Chichester, en el sur de Inglaterra. Roddick fue pionera en la elaboración de productos cosméticos respetuosos con el medio ambiente y en cuya elaboración no se practicaban pruebas con animales. Roddick abrió la primera tienda Body Shop en 1976. En 2006, tres años después de abandonar la dirección de la empresa, vendió The Body Shop a la compañía multinacional L'Oreal, algo que muchos de sus seguidores consideraron como una traición a los valores que habían inspirado la idea original.


Más RSE en Europa que en EEUU

Bajada: 

Se presentó el estudio de investigación El estado de las empresas responsables: Respuesta corporativa global a retos medioambientales, sociales y de gobernabilidad, realizado por la organización inglesa especializada en inversión sostenible, EIRIS (Ethical Investment Research Services). Este estudio muestra la "fotografía" del estado de la responsabilidad de las empresas a nivel mundial. Las empresas norteamericanas se están quedando notablemente atrás, en comparación con sus homólogas europeas, en todas las áreas estudiadas, según el informe. Aquí, un resumen de lo más destacado.


RSE en la minería cuyana

Bajada: 

En el marco de las "III Jornadas Argentina Sustentable", se realizo en San Juan la "Jornada de Gestión Ambiental y Social de la Actividad Minera". Asistieron cerca de doscientas personas y a la inauguración acudió el gobernador de la Provincia argentina, José Luis Gioja. Además, contó con el primer taller de capacitación coordinado por la Secretaría de Minería de la provincia. Allí, se pudo conocer un panorama del desarrollo minero sustentable en la región.


El reto de humanizar las empresas

Bajada: 

"Para ser un buen jefe hay que ser una buena persona". Así lo afirma Gonzalo Martínez de Miguel, director del Instituto de Formación Avanzada (Infova), especializado en desarrollo directivo y gestión del cambio empresarial, con más de 10 años de experiencia y 100.000 profesionales formados. "El gran reto del siglo XXI es humanizar la gestión de las organizaciones, una responsabilidad que depende de la voluntad de la cúpula directiva", añade. En su opinión, "la satisfacción y el bienestar de los trabajadores es la base de un negocio productivo y sostenible". Y concluye: "Cuanto más se preocupa la compañía por sus empleados, mayor es el compromiso que asumen éstos por su trabajo".


Un tour guiado por el universo de la auditoría interna

Bajada: 

Desde los escándalos corporativos inaugurados por Enron, los auditores internos ganaron un notable respeto dentro de las organizaciones. En este artículo de Materiabiz, Carlos Rozen de BDO Becher explica el panorama de trabajo actual y las tendencias a futuro.


Los biodegradables no garantizan un medio ambiente sustentable

Bajada: 

Martín Mallo de Énfasis Packaging, cita en este texto un artículo del New York Time en el que se afirma que la industria del packaging se ha lanzado en los últimos años a conquistar al consumidor preocupado por los temas ecológicos. Sin embargo, varios especialistas advierten que el marketing   exagera las propiedades beneficiosas de estos productos.


La Ley Sarbanes-Oxley: ¿proceso burocrático o de valor agregado?

Bajada: 

La ley Sarbanes-Oxley, impulsada por el gobierno norteamericano como respuesta a los mega fraudes corporativos, es considerada como un trámite burocrático por muchas compañías. Sin embargo, ¿por qué no verla como una oportunidad para mejorar la transparencia de los procesos? En este artículo de Carolina Fernández, de Ernst & Young para Materiabiz, se analizan los términos de este debate para convertir la amenaza en una oportunidad.


Ejecutivo argentino en España

Bajada: 

Fabián Falco, actual Director de Relaciones Externas de Repsol-YPF Argentina, asumirá en breve la Dirección de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo, a nivel Global. Desde esa posición, con base en Madrid, el ejecutivo argentino coordinará las acciones de RSE de la petrolera en todas sus operaciones. El cambio se enmarca dentro de la reestructuración general que la compañía encara en estos meses, y que incluye modificaciones en todas sus cúpulas corporativas. En Argentina, tiene a su cargo las áreas de identidad y marketing corporativo, relaciones con los medios de comunicación y la comunidad.


Primer Ombudsman corporativo de la Argentina

Bajada: 

La Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) creó una nueva institución para la defensa de los derechos de los asegurados, en lo que constituye la primera experiencia de ombudsman corporativo a nivel sectorial que se realiza en Argentina. A la iniciativa se sumó ADIRA (Aseguradores del Interior de la República Argentina). Para ejercer la titularidad de la Defensoría del Asegurado, la AACS designó al primer Defensor del Pueblo de la Nación Argentina, Dr. Jorge Luis Maiorano,   reconocido internacionalmente por su experiencia en la materia. La función principal del Defensor del Asegurado es resolver de manera rápida y gratuita los reclamos que los asegurados le sometan en forma voluntaria.