Convenios contra el trabajo infantil

Bajada: 

El gobierno de Salta, la COPRETI y la Asociación Conciencia han firmado una alianza institucional que busca fortalecer programas destinados a erradicar el trabajo infantil y a ampliar las oportunidades de niños, niñas y jóvenes, con contención profesional, formación escolar y capacitación para su desarrollo integral, inserción laboral e inclusión social.


Nuevo concepto:'economía de la empresa responsable'

Bajada: 

La responsabilidad va calando en el mundo de la empresa y ha comenzado a incorporarse a los manuales de estudio. Desde la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras a instituciones como el Instituto de Empresa han comenzado a avalar este nuevo concepto económico. El nuevo modelo pretende conseguir un capitalismo más sostenible.


Principal problema para trabajar en equipo: los empleados 'tóxicos'

Bajada: 

El presidente ejecutivo de la consultora especializada en el desarrollo de directivos y gestores comerciales Otto Walter, Paco Muro, se refirió a los empleados 'tóxicos' como aquellos que "cumplen" un total de siete grandes características que engloba el 97,2% de las conductas "más indignantes y perjudiciales para la organización": generar conflictos, escaquearse y holgazanear, ser incompetente, engañar o robar, perder el tiempo o ausentarse voluntariamente, ser arrogante y presuntuoso y actuar contra el jefe. Este tipo de empleados son la principal 'traba' para desarrollar un buen trabajo en equipo.


Reportes que responden

Bajada: 

Los reportes de sustentabilidad se están convirtiendo en uno de los principales canales de comunicación que utilizan las empresas para responder públicamente sobre los temas más controvertidos de su operación. Monsanto Argentina presentó su primer Reporte de Sustentabilidad de Monsanto en Latinoamérica Sur 2010, donde fija su posición sobre glifosato y cultivos modificados a través de la genética. Por su parte, Nobleza Piccardo publicó el V Reporte de su Ciclo de Diálogo con Grupos de Interés, realizado en 2010 y que tuvo como eje el comercio ilegal.


Los teletrabajadores viven mejor pero sus carreras se estancan

Bajada: 

El teletrabajo es cada día más popular en muchas empresas y tiene el potencial de mejorar enormemente el balance laboral-familiar. Pero muchos empleados prefieren evitarlo porque reduce sus posibilidades de ser ascendidos.


Transformar la basura en empleos

Bajada: 

Uno de los objetivos de la nueva "iniciativa de empleos verdes" de la OIT es vincular el desarrollo y la generación de empleo con un medio ambiente más limpio y sostenible. Aunque el concepto es relativamente nuevo, ya ha sido llevado a la práctica en algunas partes del mundo. Por ejemplo desde Burkina Faso donde un nuevo proyecto de remoción de desechos plásticos mejora el ambiente y también crea nuevos "empleos verdes".


¿Se puede ganar dinero sin vender el alma?

Bajada: 

¿Le atormenta que con sus inversiones esté contribuyendo a financiar la explotación infantil, la discriminación sexual y racial o prácticas que dañan el medioambiente? Es casi imposible que un inversor pueda estar al tanto de todas las actividades que desarrolla una empresa. Por poner un ejemplo, una compañía puede ser muy conocida en Europa por el desarrollo de energía eólica, pero se desconoce si sus plantas de ensamblado de molinos radicadas en el Tercer Mundo son tan respetuosas con el medioambiente o los derechos humanos. ¿Se puede, entonces, ganar dinero sin tener que renunciar a los principios? Existe una respuesta. La hay: los fondos éticos o de Inversión Socialmente Responsable (ISR).


Es redituable sacarse un diez en conducta ambiental

Bajada: 

La conducta empresarial en relación al cuidado del medioambiente es un tema que ha adquirido relevancia creciente en los últimos años. La realidad indica que cada vez son más las empresas que realizan acciones dirigidas a mejorar su performance ambiental y Argentina no es la excepción. Ahora, cuál es la lógica detrás de esta conducta? ComunicaRSE presenta este artículo de Vanesa Valeria D´Elia, docente de UNR, UCEMA y UADE.


Primer producto bancario vinculado a los Derechos Humanos

Bajada: 

El banco ético Triodos Bank y la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional han presentado en Madrid el primer producto bancario del mercado español vinculado a la defensa de los derechos humanos. El Depósito Actúa es fruto de un acuerdo entre ambas organizaciones que fomenta el ahorro responsable. Supone la primera vez que Amnistía Internacional apoya un producto de ahorro en España.


Propuestas para erradicar el trabajo infantil

Bajada: 

Con el objetivo de difundir e intercambiar propuestas y experiencias de proyectos de erradicación del trabajo infantil en el reciclado y la recuperación de residuos en el país y en América latina, y con el fin  último de crear una red nacional de experiencias en el sector que promuevan su fortalecimiento, la Comisión Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Fundación Telefónica realizaron el Seminario "Recuperando el futuro hoy. Hacia la prevención y erradicación del trabajo infantil en la recuperación de residuos".