Herramientas online de prácticas sustentables

Bajada: 

SustainAbility ha lanzado una base de datos online con lo que consideran lo mejor en temas de Reportes Sustentables denominanda "Aprender de los líderes". La misma contiene más 350 ejemplos específicos que incluyen a empresas como BT, Nike, Ford y BP, entre otras.


Nuevo miembro de la junta directiva de GRI

Bajada: 

Ignasi Carreras, Director del Instituto de Innovación Social de ESADE, acaba de ser nombrado nuevo miembro de la junta directiva de Global Reporting Initiative (GRI). Carreras ha sido, entre otras cosas, Director General de Intermon Oxfam durante 10 años.


Las empresas más responsables según los expertos

Bajada: 

La Caixa, Telefónica, Caja Madrid, MRW y Grupo Vips son las entidades mejor percibidas por su acción social, según una encuesta realizada por la Fundación Empresa y Sociedad a 331 expertos, principalmente de empresas, cajas de ahorros, organizaciones sociales, universidades, escuelas de negocios, Administraciones públicas y medios de comunicación. Se mantiene el nombre de las diez empresas que reciben más votos de los expertos consultados respecto a la edición 2005, si bien se produce un avance de La Caixa desde la quinta a la primera posición global.


La OCDE de Holanda admite abrir diálogo entre Nidera y ONG por Derechos Humanos en Argentina

Bajada: 

El Punto Nacional de Contacto Holandés, en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) admitió el día de ayer un caso presentado sobre la empresa NIDERA Argentina, relativas a supuestas malas condiciones de vida de trabajadores temporarios. El caso fue llevado por las organizaciones argentinas Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), la Fundación Promoción Humana (INCASUR) y las organizaciones holandesas, Centro de investigaciones de empresas multinacionales (SOMO) y Oxfam NOVIB. La presentación llama a la empresa a asegurar el respeto por los derechos humanos en todos los lugares en donde sus subsidiarias operan, y adoptar, consistentemente, políticas de derechos humanos y procedimientos de debida diligencia. 


Administrar la responsabilidad

Bajada: 

Total Responsiblity Management es un manual presentado la semana pasada que, partiendo de elementos familiares del management, ofrece un marco sistemático para abordar las responsabilidades de cada empresa para con sus públicos de interés y el medioambiente que puede ser aplicado en diferentes sectores y contextos geográficos. Sandra Waddock, del Boston Collage, y Charles Bodwell, de la Oficina Internacional de Trabajo, responden aquí a cuestiones como: ¿qué se entiende por manejo/administración de la responsabilidad? ¿Cómo y por qué debería manejarse la responsabilidad?, entre otros temas.


Qué piensan los ejecutivos europeos sobre medioambiente y energías

Bajada: 

La 16° edición de la encuesta anual UPS Europe Business Monitor a líderes empresarios de Europa reveló que casi el 50% cree que la protección del medioambiente debería ser la prioridad número uno de los líderes políticos de todo el mundo, mientras que el crecimiento económico sostenido se ubicó en segundo lugar. Además, la investigación indaga sobre el uso de la energía y cuáles son las fuentes más confiables a la hora de buscar información sobre el estado actual del medioambiente. Se presentan datos actuales y tendencias esperadas a nivel general y por país.


La RSE, la seguridad y la salud laboral

Bajada: 

El director de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud Laboral (OSHA), Jukka Takala, recomendó a los directivos de las empresas y empleados a la hora de estrechar vínculos entre la RSC y la seguridad y salud laboral "integrar ideas nuevas e innovadoras sobre iniciativas ya existentes, aprender de la experiencia ajena y definir objetivos estratégicos de seguridad y salud a largo plazo".


Diez motivos para que las empresas sean responsables

Bajada: 

Diálogo, transparencia y gobierno corporativo; calidad en el empleo, condiciones de trabajo y gestión responsable de recursos humanos; cambio climático, coeficiencia y biodiversidad; consumo responsable y demografía; innovación responsable; regulación, transmisión de prácticas responsables en la cadena de valor; salud y bienestar, acción social y reputación y confianza.


Altos ejecutivos, ¿por qué no son luchadores sociales?

Bajada: 

Los CEOs son personajes muy influyentes de la sociedad. Su alto poder económico y extensas redes de contactos les permiten ser escuchados en los debates públicos. Sin embargo, muy pocos se involucran. ¿Por qué? Este es el interrogante que intenta develar la investigación CEOs as public leaders de la consultora global McKinsey. A través de una encuesta entre 721 altos ejecutivos norteamericanos, los investigadores se propusieron comprender qué hacen los top managers por la sociedad y por qué lo hacen.


Cambios en área RSE del BID

Bajada: 

La Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo que lideraba Bernardo Kliksberg ha modificado su lugar en el organigrama del BID. A partir de este mes estará adscripta al Departamento de Desarrollo Sostenible del BID que dirige el Dr. Antonio Vives. Si bien Kliksberg continúa formalmente como Coordinador General, la mayor parte de su tiempo se lo estaría dedicando a su nuevo rol.  Fue designado por la ONU como asesor principal de la Dirección Regional del PNUD para América Latina y el Caribe. El Departamento de Vives es el que tiene a su cargo la organización de las Conferencias Interamericanas de Responsabilidad Social Empresaria, que ya suman cuatro ediciones desde 2003.